Las escalas pentatónicas son una sucesión de cinco notas (penta: cinco / tónicas: tonos) que han existido en prácticamente todas las culturas desde siglos atrás. Han sido particularmente usadas en la música tradicional asiática, en la música andina y en la música celta. Estas escalas son actualmente son muy utilizadas en géneros como el rock, el jazz y el pop.
Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales
Existen dos principales tipos de escalas pentatónicas: mayores y menores. La fórmula de su construcción es la siguiente:
- Escala pentatónica mayor: T-T-TS-T-TS
- Escala pentatónica menor: TS-T-T-TS-T
T = Tono (2 semitonos) / TS = Tono y medio (3 semitonos)
Aunque es importante conocer los intervalos de las escalas pentatónicas, existe otra forma de encontrar las notas que forman las escalas eliminando algunas notas de la escala mayor o de la escala menor. Observa el siguiente video:
Escalas pentatónicas mayores
De cualquier escala mayor, eliminamos el IV y el VII grado para formar la escala pentatónica mayor de esa nota. En el siguiente ejemplo verás como eliminamos las notas Fa y Si para de la Escala de Do mayor para obtener la Escala Pentatónica Mayor de Do.
Escalas pentatónicas menores
De una escala menor, eliminamos el II y el VI grado para formar la escala pentatónica menor de esa nota. En este ejemplo eliminamos las notas Si y Fa de la Escala Menor de La, para obtener la Escala Pentatónica de La menor.
Es importante resaltar que las notas que se eliminan, en ambos casos, son las notas que suelen ser más inestables en una escala. El VII grado de una escala mayor es una nota tensa por que requiere una resolución hacía la tónica. El IV grado de una escala mayor también es una nota tensa ya que suele resolver hasta el III grado.
El hecho de eliminar esas dos notas, permite que las escalas pentatónicas sean fáciles de utilizar para escribir y para improvisar ya que en su mayoría, las notas que utilicemos mezclarán bien con la armonía.
Escalas Pentatónicas en Guitarra
En las siguientes imágenes encontrarás las tablaturas de las cinco posiciones de las escalas pentatónicas mayores y menores en guitarra. Los ejemplos están en Do Mayor y La Menor. Puedes observar cómo las escalas son las mismas, pero corresponden a una posición distinta entre las mayores y menores. Recuerda que después de todo, son las mismas notas las que conforman ambas escalas.
Tablatura de la Escala Pentatónica Mayor
Tablatura de la Escala Pentatónica Menor
En el siguiente video aprenderás algunas de las escalas más utilizadas en guitarra:
Diagramas de las Escalas Pentatónicas
La ventaja de estudiar escalas con diagramas es que son fácilmente transportables a otros tonos. Es una manera más visual de aprender las escalas. Todos estos diagramas tienen la sexta cuerda arriba y la primera cuerda hasta abajo.
Escalas Pentatónicas Mayores
Escalas Pentatónicas Menores
Artículos relacionados
Libros recomendados: Master pentatonic scales for guitar in 14 days – Troy Nelson
Con este libro podrás tocar y practicar todas las escalas pentatónicas mayores y menores en guitarra en cualquier tonalidad, no sólo de manera técnica, también con un enfoque musical. Contiene más de 90 audios de apoyo.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!
Preguntas frecuentes sobre Escalas Pentatónicas
¿Cuántas escalas pentatónicas hay?
Si hablamos de tipos de escalas pentatónicas, hay dos: escalas pentatónicas mayores y escalas pentatónicas menores. Cada una de ellas tiene cinco posiciones distintas, una iniciando en cada una de las notas de las escalas.
¿Cómo se forman las escalas pentatónicas?
- Las pentatónicas mayores se forman con la fórmula T-T-TS-T-TS o eliminando el IV y VII grado de una escala mayor.
- Las pentatónicas menores se forman con la fórmula TS-T-T-TS-T o eliminando el II y el VI grado de una escala menor.
¿Cuántas notas tiene una escala pentatónica?
Las escalas pentatónicas tienen 5 notas, como su mismo nombre lo dice.
¿Cuál es la fórmula de la escala pentatónica mayor?
La fórmula de la escala pentatónica mayor es Tono – Tono – Tono y medio – Tono – Tono y medio. También puedes obtener la escala eliminando los grados IV y VII de una escala mayor.
¿Cuál es la fórmula de la escala pentatónica menor?
La fórmula de la escala pentatónica menor es Tono y medio – Tono – Tono – Tono y medio – Tono. También puedes obtener la escala eliminando los grados II y VI de una escala menor.
¿Qué notas tiene la escala pentatónica de La menor?
La escala pentatónica de La menor esta formada con las notas La, Do, Re, Mi y Sol.
¿Qué notas tiene la escala pentatónica de Do mayor?
La escala pentatónica de Do mayor esta formada con las notas Do, Re, Mi, Sol y La.
Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook
Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $39MXN ($2 dólares) al mes y tendrás acceso a:
- La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
- Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
- Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
- Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
- Libros en PDF.
- Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
- La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
- Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
- Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
- Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
- Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
- Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
- Promociones especiales.
- Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Visita nuestra tienda de Amazon Influencer
Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.
En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.
Programa aún no disponible para otros países.
Felicitaciones
¡Muchas gracias! Espero que te sea de utilidad el artículo 😊
Por supuesto que es de utilidad y mucho, gracias por compartir!!
Excelente!!!!
Qué bueno que te fue de utilidad. Saludos, Victor!
excelente ! me ha ayudado mucho! saludos desde Tecojomulco