Cómo Se Forman Los Acordes

Los acordes se forman por terceras, pero para conocer a detalle cómo se forman los acordes, es necesario conocer como se miden los intervalos. Pero antes, definamos acorde. Un acorde es un conjunto de tres o más notas. Existen acordes mayores, menores, disminuidos, aumentados, con séptimas, novenas, oncenas, sus2, sus4, etc. Hay una gran cantidad de combinaciones que se pueden hacer, pero en esta lección nos concentraremos en la unidad mínima de un acorde: la triada.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Video sobre cómo se forman los acordes


¿Cómo se forman los acordes de triada? Las triadas se forman con los intervalos de primera (o fundamental), tercera y quinta. La primera, es nuestra nota raíz, seguidas de la tercera nota y la quinta nota contando desde la misma raíz:

Acorde de Do
Do mayor

El acorde de Do mayor esta formado por las notas Do, Mi, y Sol.

Los intervalos entre esas notas determinan si la triada es mayor, menor, disminuida o aumentada. Cuando de la nota fundamental a la tercera nota del acorde tenemos 2 tonos, tenemos una tercera mayor; cuando hay 1 1/2 tonos, es una tercera menor. Cuando de la primera a la quinta tenemos 3 tonos, será disminuida, y si tenemos 4 tonos, será aumentada.



Tipos de acordes

¿Cómo se forman los acordes mayores?

Los acordes mayores se forman por una tercera mayor seguida de una tercera menor. Sus grados son fundamental, tercera mayor y quinta justa.

¿Cómo se forman los acordes menores?

Los acordes menores se forman por una tercera menor seguida de una tercera mayor. Sus grados son fundamental, tercera menor y quinta justa.

¿Cómo se forman los acordes disminuidos?

Los acordes disminuidos se forman por una tercera menor seguida de una tercera menor. Sus grados son fundamental, tercera menor y quinta disminuida.

¿Cómo se forman los acordes aumentados?

Los acordes aumentados se forman por una tercera mayor seguida de una tercera mayor. Sus grados son fundamental, tercera mayor y quinta aumentada.

Lo anterior esta resumido en la siguiente tabla:

Cómo se forman los acordes

como se forman los acordes

Descarga la imagen en PDF de alta calidad tocando en el botón. Busca en la sección de Teoría Musical.



Cómo se forman los acordes de la Escala de Sol

Tomando en cuenta la información anterior, vamos a analizar qué tipos de acordes se encuentran en una escala mayor. Usaremos la Escala de Sol como ejemplo: Sol La Si Do Re Mi Fa#

Si tomamos las triadas iniciando en cada una de las notas de la escala y analizamos los intervalos entre sus notas nos quedan de la manera siguiente:

  • Sol Si Re – 2 + 1 1/2 = Mayor
  • La Do Mi – 1 1/2 + 2 = Menor
  • Si Re Fa# – 1 1/2 + 2 = Menor
  • Do Mi Sol – 2 + 1 1/2 = Mayor
  • Re Fa# La – 2 + 1 1/2 = Mayor
  • Mi Sol Si – 1 1/2 + 2 = Menor
  • Fa# La Do – 1 1/2 + 1 1/2 = Disminuido

Los acordes resultantes serían Sol mayor (G), La menor (Am), Si menor (Bm), Do mayor (C), Re mayor (D), Mi menor (Em) y Fa# disminuido (F#dim).

Este orden de acordes siempre se mantiene en cualquier escala mayor:

Acordes de la escala mayor


¿Cómo estudiar acordes?

Como ejercicio, sería una gran idea que tomaras todas las escalas mayores y encontraras todos los acordes para después contar sus intervalos y obtener su cualidad. Las cualidades siempre debe corresponder a las de la tabla de arriba.

Para profundizar en el tema, te dejo como bibliografía sugerida el Capítulo 2 del libro de Armonía de Walter Piston. El enlace anterior te lleva a la compra del libro físico por medio de Amazon.



Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Preguntas relacionadas

¿Cómo se construye un acorde?

Un acorde, en su posición fundamental, se construye por terceras. Es decir, te saltas una nota a partir de la raíz y luego otra a partir de la tercera. Por ejemplo, en Do Mi Sol, te saltas Re y Fa. Dependiendo de los intervalos que surgen entre esas notas, cambiará la cualidad del acorde que puede ser mayor, menor, disminuido o aumentado.

¿Cómo se forman los acordes menores?

Los acordes menores se forman con una primera, una tercera menor y una quinta justa.

¿Cómo se forman los acordes disminuidos?

Los acordes mayores se forman con una primera, una tercera menor y una quinta disminuida.

¿Cómo se forman los acordes aumentados?

Los acordes mayores se forman con una primera, una tercera mayor y una quinta aumentada.



¿Cómo se construyen los acordes suspendidos?

Los acordes suspendidos se construyen con una primera, una segunda mayor y una quinta justa (sus2) y con una primera, una cuarta justa y una quinta justa (sus4).

¿Cuáles son los tipos de acordes?

En triadas, tenemos acordes mayores, menores, acordes disminuidos y aumentados; también podemos considerar los acordes suspendidos (sus2 y sus4). Si agregamos notas podemos construir acordes más complejos.

¿Cómo reconocer los acordes?

Para muchas personas, un acorde mayor suena feliz, uno menor suena triste, uno disminuido puede ser tenebroso y un aumentado misterioso; pero esto es completamente subjetivo. Para reconocerlos fácilmente debemos de realizar muchos ejercicios de entrenamiento auditivo. Te recomiendo usar aplicaciones o tocar los acordes en tu instrumento para irlos memorizando. También es útil tener referencias de canciones.

¿Qué es un arpegio?

Un arpegio es un acorde tocado por nota, en vez de ser tocado en bloque.


13 comentarios en «Cómo Se Forman Los Acordes»

  1. Excelente, muy didáctico. Todo bien explicado, ah y la música es matemáticas, física y algún día tendré la dicha de comentar que es química ya que despiertan un complejo hormonal y neurotransmisores que nos lleva a sentirnos placenteros, alegres o triste.
    Gracias
    Edwin Vargas

  2. Completamente de acuerdo con tu comentario. La música es arte, pero esta muy vinculada a la ciencia, ya que el sonido es un fenómeno físico. Saludos!

  3. Muy bien explicado… aunque estaría bueno que agregues una imagen de un piano marcando los acordes que vas analizando para una mayor comprensión del mismo, aún así pude entender lo que antes no podía ver ¡muchas gracias!.

  4. Me gusto mucho esas explicaciones referentes a lamusica. Buenisimos comentarios.

Deja un comentario