El Círculo de Sol es una de las primeras progresiones que se utilizan para aprender acordes en instrumentos de cuerdas cómo guitarra y ukelele. En canciones, es común encontrar ligeras variaciones de círculo, pero te las mostraremos aquí.
La variaciones más comunes del Círculo de Sol son con los grados I VI II V (Sol Mim Lam Re) y los grados I VI IV V (Sol Mim Do Re). También es usual sustituir la triada de Re Mayor por un acorde de Re7 (D7).
👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻
Círculo de Sol (G) en Guitarra
Progresión I VI II V (Sol – Mim – Lam – Re)
El Círculo de Sol en su progresión I VI II V se forma con los acordes G, Em, Am y D (D7).
Video de Círculo de Sol (G) en Guitarra
El siguiente video inicia exactamente en el Círculo de Sol con la progresión I VI II V
Círculo de Sol Progresión I VI IV V (Sol – Mim – Do – Re)
El Círculo de Sol en su progresión I VI IV V se forma con los acordes G, Em, C y D (D7).
Cómo Tocar el Círculo de Sol (G) en Guitarra
Para ejecutar de manera más sencilla cualquiera de estas variaciones del Círculo de Sol, te recomiendo mantener los movimientos al mínimo. Por ejemplo, si observas con detalle los acordes de Re y Sol ambos mantienen el dedo anular exactamente en el mismo lugar: el traste tres de la segunda cuerda. Al hacer la transición entre estos dos acordes, trata de mantener el dedo fijo en ese lugar pisando la cuerda, mientras mueves los demás dedos.
Lograr lo anterior hará que tu movimiento sea más sencillo, rápido y menos cansado cuando es dominado. También, la transición de Mi menor (Em) a La menor (Am) será más sencilla si el Mim lo colocas con tus dedos medio y anular. Así sólo tendrás que bajarlos una cuerda y colocar el dedo índice en el traste 1 de la segunda cuerda para tocar Lam.
También común sustituir el acorde de Re por el Re7.

El Círculo de Sol también suele ser tocado con el V grado con séptima, quedando así las dos variaciones más comunes: I VI II V7 (Sol, Mim, Lam y Re7), y I VI IV V7 (Sol, Mim, Doy Re7)
Círculo de Sol (G) en Ukelele
Progresión I VI II V (Sol – Mim – Lam – Re)
El Círculo de Sol en su progresión I VI II V se forma con los acordes G, Em, Am y D (D7).
Progresión I VI IV V (Sol – Mim – Do – Re)
El Círculo de Sol en su progresión I VI IV V se forma con los acordes G, Em, C y D (D7).
Cómo tocar el Círculo de Sol (G) en Ukelele
En el Círculo de Sol en ukelele, en la transición del acorde de Sol al acorde de Mim, basta con que estires el meñique hasta el traste 4 de la tercera cuerda, mientras los dedos del acorde de Sol se mantienen.
Es común sustituir el acorde de Re por el Re7.

La manera más sencilla de ejecutar este acorde es haciendo una cejilla con el dedo índice en todas las cuerdas del segundo traste y después colocar el dedo medio en el traste tres de la primera cuerda. Recuerda mantener la posición del dedo de la cejilla completamente vertical.
Artículos relacionados con el Círculo de Sol
Libros recomendados sobre Círculo de Sol:
The Guitar Book – Chord and arpeggios by Troy Nelson
En este libro encontrarás una gran cantidad de acordes y arpegios mayores, menores, disminuidos o aumentados en posiciones abiertas o transportables. Más de 150 arpegios, más de 100 acordes abiertos y más de 100 acordes móviles.
Este libro, escrito por Bert Casey, contiene más de 300 acordes para ukelele. Están cubiertas las 12 tonalidades posibles con 12 figuras de acordes comunes. Podrás encontrar acordes mayores, menores, disminuidos, aumentados, menor 7, 7, maj7, 9, sus2, sus4, entre otros. Todos los podrás encontrar en sus formas abiertas y transportables.
Si quieres adquirir alguno de estos libros, puedes hacer click en el nombre, en el botón verde o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.
Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:
- La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
- Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
- Material y contenido exclusivo para suscriptores.
- Libros en PDF.
- La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
- Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
- Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
- Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
- Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
- Promociones especiales.
- Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Preguntas frecuentes sobre el Círculo de Sol
¿Qué es un círculo en la guitarra?
Un círculo es una progresión común que suele encontrarse en muchas canciones. Los círculos se suelen repetir de forma cíclica. Las variantes de los círculos más comunes son I VI II IV y I VI IV V. Es posible encontrar el acorde de V grado tocado con séptima menor, siendo el acorde dominante V7.
¿Cómo tocar el Acorde de Sol en guitarra?
La posición más común de este acorde se logra colocando el dedo medio en el traste tres de la sexta cuerda, el dedo índice en el traste dos de la quinta cuerda, el dedo anular en el traste tres de la segunda cuerda y el dedo meñique en el traste tres de la primera cuerda. También es posible dejar la segunda cuerda al aire.
¿Cómo se hace el Círculo de Sol?
Una forma es Sol, Mim, Lam y Re7. Una variante sería Sol, Mim, Do y Re.

¿Qué acordes tiene el Círculo de Sol?
En la progresión I VI II V7 los acordes del Círculo de Sol son: Sol, Mim, Lam y Re7. En cifrado serían G, Em, Am y D7.
¿Cuál es la nota Sol en guitarra?
Una forma de tocar (y la más sencilla) la nota Sol en guitarra, es tocando la tercera cuerda al aire, es decir, sin presionar ningún traste.
¿Qué significa la letra G en música?
La letra G equivale a la nota Sol, en cifrado americano.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!