Los de la Azotea son un grupo de tres amigos de Tijuana, Baja California que decidieron unirse para hacer un rock alternativo muy suyo. Actualmente tienen publicados tres sencillos: 88MPH, El Hombre de Hojalata y La Estación.
¿Quiénes son Los de la Azotea?
Los de la Azotea somos un grupo de tres amigos que nos reencontramos al final de un aislamiento forzado para explotar nuestra creatividad y plasmar nuestras experiencias personales e historias en música.
Publicaron sus tres sencillos 88MPH, El Hombre de Hojalata y La Estación en medio de la pandemia y ahora están muy activos tocando en diversos lugares. ¿Qué se puede esperar de la banda este 2022?
Sabemos que apenas estamos dando nuestros primeros pasos en el mundo de la música, pero estamos comprometidos a seguir trabajando, a incrementar nuestra presencia en los escenarios, y a seguir transmitiendo historias y emociones a través de nuestras canciones. Esto es solo el comienzo. Queremos compartir la experiencia de Los de la Azotea con el mundo, sin importar el tamaño del escenario.
Muchos de nuestros lectores están interesados en el proceso de composición de los artistas, ¿cómo se desarrollan las canciones de Los de la Azotea?
Cada uno de nosotros ha tenido la libertad de traer una propuesta para que el grupo completo la desarrolle. Pueden ser unos versos, una melodía, o incluso un sentimiento. Entre los tres encontramos el ritmo, las palabras, y nos encerramos a jugar con diferentes ideas y acordes hasta que simplemente la canción cobra vida.
¿Qué busca comunicar Los de la Azotea con su música?
Hablamos de nuestros fracasos, logros, aventuras, amores y desilusiones. Cada emoción, estado de ánimo y experiencia es tan importante como las otras. Cada una nos define. Eso es lo que buscamos transmitir.
Al ser promotores también del rock en Tijuana, ¿qué opinan de la escena local y nacional para este género?
Hay muchísimo talento sin descubrir aquí en Tijuana y en el resto de Baja California. Hemos tenido la gran fortuna de poder compartir escenario con otras bandas de la región y de apoyarnos entre todos para crecer. Nos hemos complementado entre diversos géneros musicales y estrechado lazos a nivel profesional y personal. Conforme seguimos trabajando y explorando territorios, nos mantenemos optimistas de que este espíritu de colaboración se extiende de costa a costa.