En este artículo aprenderás los 12 acordes mayores de guitarra. Encontrarás tres formas diferentes de tocar cada uno con su explicación, video, sonido y tips para tocarlos. Al final del artículo podrás encontrar una imagen con todos los acordes mayores de guitarra y un link de descarga del PDF en alta definición.
Recuerda suscribirte a nuestro Canal de YouTube en el cual encontrarás todos los videos sobre acordes mayores de guitarra, ukelele, piano, teoría musical, composición y más temas.
👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻
Cómo tocar todos los Acordes Mayores de Guitarra
Cómo tocar Do mayor en guitarra
Do mayor puede ser tocado en posición abierta y con cejillas en el traste 3 y en el traste 8.
Para la posición abierta, coloca tu dedo índice en el traste 1 de la 2da cuerda, el dedo medio en el traste 2 de la 4ta cuerda y el dedo anular en el traste 3 de la 5ta cuerda. Las cuerdas 1 y 3 deben sonar al aire.

En el acorde con la cejilla en el traste 3, haz la cejilla con el dedo índice y coloca tus dedos medio, anular y meñique en el traste 5 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente.

Para la cejilla en el traste 8, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 9 de la 3ra cuerda, el dedo meñique en el traste 10 de la 4ta cuerda y el anular en el traste 10 de la 5ta cuerda.

Cómo tocar Re Mayor en guitarra
Re mayor puede ser tocado en posición abierta y con cejillas en el traste 5 y en el traste 10.
Para la posición abierta, coloca tu dedo índice en el traste 2 de la 3ra cuerda, el dedo anular en el traste 3 de la 2da cuerda y el dedo medio en el traste 2 de la 1ra cuerda. La 4ta cuerda debe sonar al aire. Ten cuidado de no rasguear la 5ta y la 6ta cuerda.

En el acorde con la cejilla en el traste 5, haz la cejilla con el dedo índice y coloca tus dedos medio, anular y meñique en el traste 7 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente.

Para la cejilla en el traste 10, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 11 de la 3ra cuerda, el dedo meñique en el traste 12 de la 4ta cuerda y el anular en el traste 12 de la 5ta cuerda.

Cómo tocar Mi mayor en guitarra
Mi mayor puede ser tocado en posición abierta y con cejillas en el traste 7 y en el traste 4.
Para la posición abierta, coloca tu dedo índice en el traste 1 de la 3ra cuerda, el dedo anular en el traste 2 de la 4ta cuerda y el dedo medio en el traste 2 de la 5ta cuerda. La 6ta, la 2da y la 1ra cuerda deben sonar al aire.

En el acorde con la cejilla en el traste 7, haz la cejilla con el dedo índice y coloca tus dedos medio, anular y meñique en el traste 9 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente. La 6ta cuerda puede sonar al aire.

Para la cejilla en el traste 4, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 5 de la 2da cuerda, el dedo anular en el traste 6 de la 4ta cuerda y el meñique en el traste 7 de la 5ta cuerda. La 6ta cuerda puede sonar al aire.

Cómo tocar Fa mayor en guitarra
Fa mayor puede ser tocado con cejillas en el traste 1, en el traste 5 y en el traste 8.

Para tocar con la cejilla en el traste 1, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 2 de la 3ra cuerda, el dedo meñique en el traste 3 de la 4ta cuerda y el anular en el traste 3 de la 5ta cuerda.

Para la cejilla en el traste 5, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 6 de la 2da cuerda, el dedo anular en el traste 7 de la 4ta cuerda y el meñique en el traste 8 de la 5ta cuerda. Ten cuidado de no tocar la 6ta cuerda.

En el acorde con la cejilla en el traste 8, haz la cejilla con el dedo índice y coloca tus dedos medio, anular y meñique en el traste 10 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente. La 6ta cuerda puede sonar al aire.
Cómo tocar Sol mayor en guitarra
Sol mayor puede ser tocado en posición abierta y con cejillas en el traste 3 y en el traste 10.

Sol mayor en posición abierta se toca con el dedo medio en el traste 3 de la 6ta cuerda, el dedo índice en el traste 2 de la 5ta cuerda, la 4ta y 3ra cuerda al aire, el dedo anular en el traste 3 de la 2da cuerda y el dedo meñique en el traste 3 de la 1ra cuerda.

Para tocar con la cejilla en el traste 3, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 4 de la 3ra cuerda, el dedo meñique en el traste 5 de la 4ta cuerda y el anular en el traste 3 de la 5ta cuerda.

En el acorde con la cejilla en el traste 10, haz la cejilla con el dedo índice y coloca tus dedos medio, anular y meñique en el traste 12 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente. No toques la 6ta cuerda.
Cómo tocar La mayor en guitarra
La mayor puede ser tocado en posición abierta y con cejillas en el traste 5 y en el traste 9.

La mayor en posición abierta se toca con los dedos medio, anular y meñique en el traste 2 de la 4ta, 3ra y segunda cuerda respectivamente; aunque también puedes hacerlos con el índice, medio y anular. La 5ta y 4ta cuerda deben sonar al aire. La 6ta cuerda podría sonar al aire también, sin embargo, al ser una nota Mi, estarías haciendo un La en segunda inversión.

Para tocar con la cejilla en el traste 5, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 6 de la 3ra cuerda, el dedo meñique en el traste 6 de la 4ta cuerda y el anular en el traste 3 de la 5ta cuerda.

Para la cejilla en el traste 9, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 5 de la 2da cuerda, el dedo anular en el traste 10 de la 4ta cuerda y el meñique en el traste 12 de la 5ta cuerda. Ten cuidado de no tocar la 6ta cuerda.
Cómo tocar Si mayor en guitarra
Si mayor puede ser tocado en con cejillas en el traste 2, en el traste 7 y en el traste 11.

En el acorde con la cejilla en el traste 2, haz la cejilla con el dedo índice y coloca tus dedos medio, anular y meñique en el traste 4 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente. No toques la 6ta cuerda.

Para tocar con la cejilla en el traste 7, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 8 de la 3ra cuerda, el dedo meñique en el traste 9 de la 4ta cuerda y el anular en el traste 9 de la 5ta cuerda.

Para la cejilla en el traste 11, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 12 de la 2da cuerda, el dedo anular en el traste 13 de la 4ta cuerda y el meñique en el traste 14 de la 5ta cuerda. Ten cuidado de no tocar la 6ta cuerda.
Acordes mayores en guitarra con sostenidos y bemoles
Cómo tocar Reb mayor en guitarra
Reb mayor puede ser tocado en con cejillas en el traste 1, en el traste 4 y en el traste 9.
Para la cejilla en el traste 1, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 2 de la 2da cuerda, el dedo anular en el traste 3 de la 4ta cuerda y el meñique en el traste 4 de la 5ta cuerda. Ten cuidado de no tocar la 6ta cuerda.
En el acorde con la cejilla en el traste 4, haz la cejilla con el dedo índice y coloca tus dedos medio, anular y meñique en el traste 6 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente. Ten cuidado de no tocar la 6ta cuerda.
Para tocar con la cejilla en el traste 9, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 10 de la 3ra cuerda, el dedo meñique en el traste 11 de la 4ta cuerda y el anular en el traste 11 de la 5ta cuerda.
Cómo tocar Mib mayor en guitarra
Mib mayor puede ser tocado en con cejillas en el traste 3, en el traste 6 y en el traste 11.
Para la cejilla en el traste 3, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 4 de la 2da cuerda, el dedo anular en el traste 5 de la 4ta cuerda y el meñique en el traste 6 de la 5ta cuerda. Ten cuidado de no tocar la 6ta cuerda.
En el acorde con la cejilla en el traste 6, haz la cejilla con el dedo índice y coloca tus dedos medio, anular y meñique en el traste 8 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente. Ten cuidado de no tocar la 6ta cuerda.
Para tocar con la cejilla en el traste 11, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 12 de la 3ra cuerda, el dedo meñique en el traste 11 de la 4ta cuerda y el anular en el traste 13 de la 5ta cuerda.
Cómo tocar Fa# mayor en guitarra
Fa# mayor puede ser tocado en con cejillas en el traste 2, en el traste 6 y en el traste 9.
Para tocar con la cejilla en el traste 2, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 3 de la 3ra cuerda, el dedo meñique en el traste 4 de la 4ta cuerda y el anular en el traste 4 de la 5ta cuerda.
Para la cejilla en el traste 6, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 7 de la 2da cuerda, el dedo anular en el traste 8 de la 4ta cuerda y el meñique en el traste 9 de la 5ta cuerda. Ten cuidado de no tocar la 6ta cuerda.
En el acorde con la cejilla en el traste 9, haz la cejilla con el dedo índice y coloca tus dedos medio, anular y meñique en el traste 11 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente. No toques la 6ta cuerda.
Cómo tocar Lab mayor en guitarra
Lab mayor puede ser tocado en con cejillas en el traste 4, en el traste 8 y en el traste 11.
Para tocar con la cejilla en el traste 4, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 5 de la 3ra cuerda, el dedo meñique en el traste 8 de la 4ta cuerda y el anular en el traste 8 de la 5ta cuerda.
Para la cejilla en el traste 8, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 9 de la 2da cuerda, el dedo anular en el traste 10 de la 4ta cuerda y el meñique en el traste 11 de la 5ta cuerda. Ten cuidado de no tocar la 6ta cuerda.
En el acorde con la cejilla en el traste 11, haz la cejilla con el dedo índice y coloca tus dedos medio, anular y meñique en el traste 13 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente. Ten cuidado de no tocar la 6ta cuerda.
Cómo tocar Sib mayor en guitarra
Sib mayor puede ser tocado en con cejillas en el traste 1, en el traste 6 y en el traste 10.
En el acorde con la cejilla en el traste 1, haz la cejilla con el dedo índice y coloca tus dedos medio, anular y meñique en el traste 3 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente. Ten cuidado de no tocar la 6ta cuerda.
Para tocar con la cejilla en el traste 6, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 7 de la 3ra cuerda, el dedo meñique en el traste 8 de la 4ta cuerda y el anular en el traste 8 de la 5ta cuerda.
Para la cejilla en el traste 10, hazla con el dedo índice. Luego coloca el dedo medio en el traste 11 de la 2da cuerda, el dedo anular en el traste 12 de la 4ta cuerda y el meñique en el traste 13 de la 5ta cuerda. Ten cuidado de no tocar la 6ta cuerda.
Todos los acordes mayores de guitarra (PDF)
Si quieres descargar el PDF con todos los acordes mayores de guitarra, toca el botón de abajo que te llevará a nuestra página con todo el material que tenemos de manera gratuita para ti.

Aprende más sobre guitarra en nuestra lista de reproducción de YouTube
Artículos relacionados a acordes mayores de guitarra
Libro recomendado sobre acordes mayores de guitarra
The Guitar Book – Chord and arpeggios by Troy Nelson
En este libro encontrarás una gran cantidad de acordes y arpegios mayores, menores, disminuidos o aumentados en posiciones abiertas o transportables.
Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:
- La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
- Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
- Material y contenido exclusivo para suscriptores.
- Libros en PDF.
- La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
- Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
- Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
- Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
- Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
- Promociones especiales.
- Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Preguntas frecuentes sobre acordes mayores de guitarra
¿Cuáles son los acordes mayores?
Los acordes mayores son las triadas que se forman con una nota fundamental, una 3ra mayor y una 5ta justa. Tienen un intervalo de 3ra mayor entre la fundamental y la 3ra, y uno de 3ra menor entre la 3ra y la 5ta.
¿Cuántos acordes mayores de guitarra existen?
Sin contar los enarmónicos, existen 12 acordes mayores de guitarra diferentes.