Alteraciones de Notas Musicales

Las alteraciones de notas musicales son los signos que modifican (o cancelan) la altura de una nota natural. Pueden modificarla subiendo o bajando un semitono o incluso un tono. Las alteraciones musicales más utilizadas son sostenido, bemol y becuadro.


Alteraciones de notas

  • Sostenido: Eleva la nota un semitono. Signo (#)
  • Bemol: Disminuye la nota un semitono. Signo ()
  • Doble sostenido: Eleva la nota dos semitonos (un tono). Signo (x)
  • Doble bemol: Disminuye la nota dos semitonos (un tono). Signo (♭♭)
  • Becuadro: Cancela cualquiera de las alteraciones anteriores. Signo (♮)

Existen alteraciones que han caído en desuso como es el caso del doble becuadro, que cancelaba un doble sostenido o un doble bemol.

Alteraciones de las notas musicales
Alteraciones de notas musicales más comunes

Ejemplos de alteraciones de notas

Las alteraciones en el pentagrama siempre se indican antes de la nota. Aquí puedes ver algunos ejemplos.

  • nota sostenida
  • nota bemol
  • nota doble sostenido
  • nota doble bemol
  • nota becuadro


Usos de las alteraciones de notas musicales

Existen dos usos principales de las alteraciones de notas musicales:

Alteración en armaduras

Las alteraciones las puedes encontrar al inicio de una partitura musical: en la armadura. Recordemos que la armadura colocada en las claves musicales indica la escala o tonalidad en la cual se encuentra escrita una canción o pieza musical. Puedes aprender sobre armaduras musicales a detalle en su propio artículo.

alteraciones musicales en armaduras

Alteración accidental

Una alteración accidental puede aparecer en la pieza en una o varuas ocasiones, sin que la nota alterada forme parte de la armadura. En el siguiente ejemplo puedes observar que en el compás 20 y 21 de esta pieza aparece un Do#. Esta alteración accidental afecta solamente a la nota durante el compás en el que aparece.

alteraciones de las notas musicales

Becuadro de cortesía

Es muy usual también el becuadro de cortesía. Este becuadro no es estrictamente necesario, pero se suele utilizar para recordarle al intérprete que una nota accidental ya no se encuentra alterada. En el ejemplo podemos encontrar un Do# en la clave de Fa, compás 22. En el compás 24, el Do ya no se encuentra alterado por que ya es otro compás, sin embargo se puede escribir un becuadro antes de la nota para recordar al músico.

alteraciones de las notas musicales

Artículos relacionados


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos. Publicamos un nuevo video todos los miércoles y videos en formato short los lunes y los viernes. ¡Nos vemos allá!

Deja un comentario