Es necesario para cualquier bajista conocer todas las partes de su instrumento. Saber para que funciona cada uno de sus elementos te ayudará a obtener un mejor provecho del instrumento, poder solicitar refacciones o cambios, darle un cuidado de mayor calidad y alargar la vida útil del bajo. Aquí podrás conocer a detalle las partes del bajo eléctrico.
Partes del Bajo Eléctrico
- Cuerpo
- Pastillas
- Puente
- Potenciómetros
- Input Jack
- Golpeador
- Mástil
- Diapasón
- Trastes
- Alma
- Cejuela
- Clavijero o Pala
- Clavijas
- Cuerdas
Imagen de Partes del Bajo Eléctrico

👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻
Todas las partes del bajo eléctrico
Cuerpo
El cuerpo es el el área más grande de toda el bajo y suele estar construido con una gran variedad de maderas como nogal, arce, palo santo, caoba y otros tipos de madera. Suele estar pintada con distintos colores y diseños. Sobre el cuerpo podemos encontrar la mayor cantidad de partes del bajo eléctrico como las pastillas, el puente, el golpeador, los potenciómetros, las pastillas y el input jack.

- Pastillas: Son micrófonos pequeños formados por bobinas cuya función principal es captar la vibración de las cuerdas y convertirlas en impulsos eléctricos. Hay pastillas activas y pasivas. También podemos encontrarlas en diferentes formatos como las single coil (de una en una) o humbuckers (en pares). En un bajo eléctrico podemos encontrar distintas combinaciones de números de pastillas, aunque usualmente suelen tener dos o tres.
- Puente: Es una pieza de metal que sostiene y da guía a las cuerdas. Algunos bajos tienen pequeños bloques en cada una de las cuerdas para ajustar y calibrar el instrumento.
- Potenciómetros: Los potenciómetros de tono y volumen sirven para regularlos.
- Input jack o jack de entrada: Es el puerto de entrada donde se conecta el cable hacia el amplificador.
- Golpeador: Es una pieza de plástico que puede ser reemplazada y que tiene la función de proteger la madera de rayones y cubrir todo el cableado y componentes eléctricos del instrumento.
Mástil
El mástil o brazo, es el pedazo de madera más largo y se encuentra pegado al cuerpo. Las maderas utilizadas para su construcción son el pino, cedro o nogal. En el mástil podemos encontrar el alma el diapasón y los trastes.
- Diapasón: El diapasón es el área de madera sobre los cuales los dedos presionan las cuerdas. Se encuentra en la parte frontal del brazo o mástil. Suele estar construido con palo de rosa o ébano. También en algunos bajos eléctricos, el diapasón tiene puntos que indican los trastes 3, 5, 7, 9, 12, 15, 17, 19, 21 y hasta más trastes. Sobre el diapasón encontramos los trastes.
- Trastes: Son barras metálicas que se encuentran incrustadas en el diapasón y su función es separar la sección de la cuerda que va a vibrar. Dependiendo el traste que se toqué, sonará una nota musical distinta. También es común llamar trastes a los espacios entre las barras metálicas.
- Alma: El alma es una varilla de metal que se encuentra atravesando al mástil. La curvatura de la barra puede ser modificada con una llave allen, si es que la vibración de las cuerdas presenta alguna anomalía o esta rozando algún traste y produciendo un sonido no deseado

Clavijero o pala
El clavijero es el área superior de la guitarra eléctrica en donde se encuentran las clavijas. Suelen encontrarse agrupadas de 3 en 3 o las 6 juntas.
- Clavijas: Son piezas giratorias de metal que se utilizan para sostener las cuerdas. Al girar las clavijas se tensan (o destensan) las cuerdas para permitir la afinación deseada.

Cuerdas
Las cuerdas del bajo eléctrico son de metal. Al ser tensadas y pisadas en el diapasón, cambiarán la longitud de la zona de la cuerda que vibra y producirá un tono distinto. Los bajos más comunes tienen 4 o 5 cuerdas, aunque existen también bajos de 6 o hasta más cuerdas. Te presentamos las disposiciones más comunes.
Notas del bajo de 4 cuerdas
- 4ta cuerda (la más gruesa): Mi o E
- 3ra cuerda: La o A
- 2da cuerda: Re o D
- 1ra cuerda (la
- Notas del bajo de 5 cuerdas
- 5ta cuerda (la más guresa): Si o B
- 4ta cuerda: Mi o E
- 3ra cuerda: La o A
- 2da cuerda: Re o D
- 1ra cuerda (la más delgada): Sol o G
- más delgada): Sol o G
Notas del bajo de 5 cuerdas
- 5ta cuerda (la más gruesa): Si o B
- 4ta cuerda: Mi o E
- 3ra cuerda: La o A
- 2da cuerda: Re o D
- 1ra cuerda (la más delgada): Sol o G
Notas del bajo de 6 cuerdas
- 6ta cuerda (la más gruesa): Si o B
- 5ta cuerda: Mi o E
- 4ta cuerda: La o A
- 3ra cuerda: Re o D
- 2da cuerda: Sol o G
- 1ra cuerda (la más delgada): Do o C
Artículos relacionados a partes del bajo eléctrico
Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:
- La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
- Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
- Material y contenido exclusivo para suscriptores.
- Libros en PDF.
- La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
- Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
- Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
- Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
- Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
- Promociones especiales.
- Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.