Un semitono es la mitad de un tono y es el intervalo o la distancia más pequeña entre sonidos que se utiliza en la música occidental, sin tomar en cuenta los intervalos microtonales. En otras culturas se utilizan intervalos musicales de menor distancia. El prefijo semi proviene del latín y significa casi o medio.
Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales
Tipos de semitono
Existen dos tipos de semitono: diatónico y cromático.
Semitono diatónico
El semitono diatónico se encuentra entre notas de distinto nombre. En la terminología pitagórica se le llama semitono menor o limma.
Si | → | Do |
Mi | → | Fa |
Do# | → | Re |
Re# | → | Mi |
Fa# | → | Sol |
Sol# | → | La |
La# | → | Si |
Semitono cromático
El semitono cromático se encuentra entre notas con el mismo nombre. En la terminología pitagórica se le llama semitono mayor o apotomé.
Dob | → | Do |
Reb | → | Re |
Mib | → | Mi |
Fab | → | Fa |
Solb | → | Sol |
Lab | → | La |
Sib | → | Si |
Escala Cromática
La Escala Cromática incluye todas las notas utilizadas en la música occidental, estas 12 notas se encuentran separadas solamente por intervalos de semitono. Se puede escribir con notas alteradas con sostenidos o con bemoles.
Si se escribe con sostenidos, la escala cromática tiene las siguientes notas:
En latín: Do – Do# – Re – Re# – Mi – Fa – Fa# – Sol – Sol# – La – La# – Si
En cifrado: C – C# – D – D# – E – F – F# – G – G# – A – A# – B
Si se encuentra alterada con bemoles, la escala cromática tiene las siguientes notas:
En latín: Do – Reb – Re – Mib – Mi – Fa – Solb – Sol – Lab – La – Sib – Si
En cifrado: C – Db – D – Eb – E – F – Gb – G – Ab – A – Bb – B
El semitono tiene una función fundamental en la sensación de relajación y tensión en la música. Al ser el intervalo más pequeño, crea una fuerte atracción hacia su nota más cercana. Eso hace que sea importante su resolución en algunas cadencias que involucran acordes dominantes, dominantes secundarios y su tritono.
Artículos Relacionados
Libro sobre Términos Musicales
En el diccionario de términos musicales encontrarás más de 6600 términos en distintos idiomas, traducidos al español.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!