El staccato (en italiano, significa destacado o despegado), es un signo de articulación que indica que una nota musical debe ser interpretada de manera más corta con respecto a su valor original, pero separada de la nota siguiente por un silencio. Es decir, la nota durará igual que su valor original, pero el interprete deberá acortarla. Esto sería lo contrario a tocar la nota ligada.
Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales
Cómo se escribe el Staccato
Esta articulación musical puede ser representada de diferentes maneras en partituras o partichelas:
- Un punto por encima de la nota si esta tiene la plica hacia abajo o un punto por debajo de ella si la nota tiene la plica hacia arriba.
- La palabra staccato o su abreviatura stacc. si se requiere que una sección, obra o pieza completa se interprete con esta articulación.
Este símbolo de articulación musical aparecería desde el siglo XVIII.
El staccato puede ser combinado con otras articulaciones y cambia la forma de indicarlo en la partitura.
- Con tenuto: Se coloca el punto debajo de la línea de tenuto. Ambos por encima de la nota.
- Con marcato: Se coloca el punto debajo de la cuña vertical de marcato. Ambos por encima de la nota.
- Con acento: Se coloca el punto debajo de la cuña horizontal del acento. Ambos por encima de la nota.
Es importante no confundir el staccato con el puntillo. Ambos símbolos musicales se escriben con un punto, pero en diferente posición. El puntillo, que indica duración de la nota, se coloca al costado de la misma.
El staccato se puede utilizar para lograr un efecto rítmico en la música. Es usado en muchos estilos musicales e instrumentos, desde instrumentos de viento o cuerda hasta instrumentos de percusión y teclado.
Libro sobre Términos Musicales
En el diccionario de términos musicales encontrarás más de 6600 términos en distintos idiomas, traducidos al español.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!