¿Cuál es la Mejor Guitarra Para Principiantes?

Si esta en tus planes aprender a tocar la o apenas estas comenzando a tocar tal vez con una guitarra prestada y deseas comprar la tuya, quizás te has hecho las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor guitarra para principiantes?, ¿debo empezar con acústica o eléctrica?, ¿cuerdas de nylon o de acero?, ¿económicas o caras?. Si bien, no hay una respuesta concreta y sencilla, este artículo puede ayudarte a aclarar tus ideas. Analizaremos los dos principales tipos de guitarra, acústica y eléctrica y los tipos de guitarra que hay de cada una.


👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Una guitarra acústica no requiere conectarse a un amplificador o bocinas para ser escuchada con claridad, ya que tiene una caja de buen tamaño, que es donde resuenan las cuerdas para poder sonar con buen volumen. Estas usualmente son más económicas que las demás, sin embargo, existen guitarras acústicas que pueden llegar a ser muy costosas por su excelente calidad. En guitarras acústicas tenemos con dos tipos de cuerdas: de nylon o de acero.


Guitarra acústica de cuerdas de nylon

Las cuerdas de nylon suelen ser menos agresivas al tacto de las yemas de unos dedos principiantes. Aunque claro, esto no quiere decir que no puedas empezar a tocar con cuerdas de acero. El sonido tiene más cuerpo y tiende a ser más oscuro que las cuerdas de acero. También suelen ser más económicas. Te dejo dos recomendaciones de distintos rangos de precio. Puedes dar click en el nombre de la guitarra o en la imagen para ir directo a la compra en Amazon.

La Española 9MTC: Esta en el rango de precio más económico para una guitarra para iniciar. Si se ajusta a tu presupuesto, es una gran opción.

cuál es la mejor guitarra para principiantes

Yamaha CX40: Es una gran guitarra de precio medio entre la gama de guitarras para principiantes. Tiene un gran sonido y buena calidad respaldada por su marca.

cuál es la mejor guitarra para principiantes


Guitarra acústica de cuerdas de acero

Estas guitarras tienen un sonido más brillante y ligero que las cuerdas de nylon. Al principio suele ser un poco difícil tocarlas para los principiantes por que las cuerdas de acero están más tensas. Es más común encontrar este tipo de guitarras en una versión electroacústica. Esto quiere decir que pueden ser conectadas a amplificadores y bocinas para sonar más fuerte, pero no es necesario hacerlo a menos que tengas que dar un concierto o hacer alguna grabación.

Fender FA-115 Dreadnought: Fender es una de las marcas más reconocidas en el rubro de instrumentos musicales. Esta guitarra es acústica solamente. Viene en paquete con plumillas, cuerdas extra, correa y una suscripción de 90 días a Fender Play.

cuál es la mejor guitarra para principiantes

Ibanez PF15ECE: Ibanez también es una marca de guitarras muy reconocida. Este modelo es electroacúsico hecho de caoba y con un gran sonido.

Cuál es la mejor guitarra para principiantes

Guitarra eléctrica para principiantes

Las guitarras eléctricas vienen en tantas formas, disposiciones y tamaños que podría redactarse un artículo dedicado solamente a eso. Estas guitarras requieren ser conectadas a un amplificador para sonar con un volumen adecuado. Existe el mito de que un guitarrista debe aprender guitarra acústica antes de tocar una eléctrica. Esto no es del todo cierto. Son instrumentos distintos con técnicas distintas, y si bien, tocar cualquier guitarra hará más fácil interpretar otro tipo de guitarra; no hay una regla escrita de que deba empezarse con una guitarra acústica o eléctrica.

Te dejo dos recomendaciones de guitarras eléctricas para principiantes. Ambas vienen en paquete con cable y amplificador. Recuerda que puedes hacer click en las imágenes o en el nombre del modelo si gustas adquirir una.

Epiphone PPEG-EGL1VSCH1: Esta guitarra contiene además del amplificador, funda, un afinador, correa, plumillas y cable para que estés listo para dar tus primeros pasos.

cuál es la mejor guitarra para principiantes

Squier Stratocaster: Squier es una submarca de Fender, así que puedes estar seguro de que estarás recibiendo un buen producto. El modelo Stratocaster es de los que han marcado una tradicion e historia a lo largo de las décadas.

Cuál es la mejor guitarra para principiantes


¿Cuál es la mejor guitarra para principiantes?

Como puedes ver, las opciones son amplias y puede ser complejo tomar una decisión. Espero que estas recomendaciones te sean de ayuda y elijas una que te guste, que te sea atractiva a la vista y al oído para inspirarte a seguir haciendo música con ella. Te recomiendo además buscar los modelos en YouTube para que puedas escucharlos, y de ser posible, ir a tu tienda local para poder apreciarlas o tocarlas en persona. Recuerda que con los cuidados adecuados, un instrumento musical te puede durar para toda la vida.


Si quieres adquirir alguna de estas guitarras, puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Material y contenido exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores


Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.


Cómo Usar un Micrófono

Cuando cantamos transmitimos un mensaje, ya sea de amor, de enojo, de paz o de tristeza; el micrófono es el que nos va a ayudar a que se escuche claramente. Por eso es muy importante que aprendamos cómo usar un micrófono de manera correcta. Para eso debemos tener en cuenta los siguientes puntos.

👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Cómo usar un micrófono: pasos a seguir

Distancia

Generalmente cuando a los cantantes nos dan un micrófono por primera vez, tendemos a alejarlo lo mas que se pueda de nuestra boca. Tenemos que perderle el miedo al micrófono por que justo al acercar nuestra boca a él, sucede la magia. Al alejar el micrófono de la boca, el voz pierde potencia, graves y cuerpo. Es mas susceptible a captar ruidos no deseados del ambiente, por lo cual el mensaje no es claro.

Lo que yo te recomiendo es tener una distancia entre el micrófono y tu boca de aproximadamente 3 o 4 dedos (5 centímetros). Tampoco vayas a pegarte mucho porque entonces se escuchan tus “popeos y seseos” se escuchará mal y no se va a entender lo que dices.

cómo usar un micrófono

Eje del micrófono

Imaginemos que tenemos dos lineas que cruzan nuestra cabeza. Si me preguntaran donde va el micrófono, pareciera lógico que va enfrente de mi boca, pero muchas veces los cantantes tenemos algunas malas costumbres, por ejemplo, que cuando viene una nota alta o difícil, tendemos a mover la cabeza hacia atrás alejándonos del micrófono. Eso va a provocar que nuestra nota no se escuche por más que nos esforcemos en ella. Al mover tu cabeza estas quitando el micrófono de tu eje y no te va a captar. Tu cabeza se tiene que mover siempre en conjunto con el micrófono.

eje

Ángulo

Sin perder de vista la distancia y el eje, tendremos que darle al micrófono un ángulo, de no hacerlo el público no va a ver tu rostro completo, por lo cual costará conectar con ellos, ya que para interpretar, los cantantes necesitamos expresión no sólo corporal, también facial.

ángulo

Cómo tomar un micrófono

Los micrófonos tienen un diseño en donde cada parte de su estructura esta pensada para cumplir con una función. Si agarras el micrófono desde la cápsula o rejilla estarás cambiando el patrón polar del micrófono, lo que hará que te escuches muy distinto. El patrón polar, es lo que determina en cuál dirección el micrófono es más sensible, es decir, por donde va a captar más sonido. Más información en el artículo Cómo elegir un micrófono.

Ya sabiendo que de la cápsula no lo vas a tomar, nos queda por hacer una división en el resto del cuerpo del instrumento. Vamos a dividirlo en dos: parte inferior y superior. Si tú lo tomas de la parte inferior, vas a perder estabilidad en el micrófono, lo cual te puede llevar a no calcular correctamente la distancia entre la cápsula y tu boca. Te puedes golpear. La manera correcta de cómo usar micrófono va a ser desde la parte superior, rodeando el mango con la mano completa.

cómo usar un micrófono

El micrófono y el atril

El atril, stand, o soporte, es un accesorio que nos va a ayudar a sostener el micrófono. Es de mucha ayuda cuando no sabes microfonear o cuando te vas a acompañar de algún otro instrumento. También va a ser importante saber utilizarlo. Hay veces que lo usamos en una canción o un concierto completo, pero, ¿qué pasa si dentro de una sola canción quiero quitarlo y ponerlo? Yo te recomiendo que lo planees, si tú lo quitas en medio del verso, justo cuando estas cantando, se va a escuchar el recorrido del micrófono o el ligero golpe del clamp y seguramente te vas a golpear, porque al estar cantando y pretendiendo sacar el micrófono, no vas a poner atención en una de las dos cosas y va a suceder. Lo ideal es que lo quites en alguna parte musical y que sea discreto para no generar ruido no deseado.

Cómo usar un micrófono: recomendaciones de salud

El micrófono es algo personal y es muy susceptible a llenarse de bacterias porque esta muy cerca de la boca. Te recomiendo que te compres el tuyo y lo cargues a todos lados.


Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Material y contenido exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Cómo Elegir un Micrófono

No hay dos voces exactamente iguales, cada uno de nosotros tiene características que nos hacen sonar únicos y diferentes. Cada género tiene ciertas características que lo definen y bien, si cada artista suena distinto, hay ciertas similitudes, especialmente en las voces que unifican un estilo musical. Por eso es importante saber cómo elegir un micrófono que cubra nuestras necesidades.

👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Por ejemplo, la música hardcore, puede ser agresiva y explosiva, mientras que en el folk, las voces suelen ser suaves y soñadoras, en el pop las voces son cálidas y potentes.

Desafortunadamente no existe un solo micrófono para todos los estilos, pero al familiarizarte con tu voz y conocer tu estilo musical, podrás encontrar el adecuado para ti.

Tipos de Micrófonos:

Antes de elegir o probar distintos micrófonos, es importante conocer los diferentes tipos de micrófonos que existen, esto se reduce a dos tipos, dinámico y condensador.

Los micrófonos dinámicos y de condensador funcionan con algo llamado diafragma, que es una delgada pieza de material que vibra cuándo el sonido golpea.

microfono

Pensemos en la forma en la que vibra un altavoz cuando produce el sonido. Es mas o menos el mismo concepto, pero a la inversa.

Micrófonos dinámicos

En los micrófonos dinámicos, el diafragma esta unido a una bobina que vibra junto con él, por lo cual se necesita mas sonido para que el diafragma y la bobina vibren juntos, por esa razón, son excelentes para sonidos fuertes y explosivos, pero no son tan buenos para sonidos distantes y tranquilos.

microfono dinamico

Uno de los micrófonos dinámicos más famosos es el SM7B de Shure, que aunque no lo hayas visto en persona, seguro lo has escuchado, es muy popular en los estudios y podcasts.
Un dato curioso de este micrófono es que fue utilizado por Michael Jackson para grabar las voces en su álbum Thriller en 1982.

SM7B
SM7B
sm58
SM58

Otro micrófono dinámico que seguro reconocerás es el SM58 de Shure. Se utiliza tanto en vivo como en estudio. Si alguna vez has visto a alguien cantar en vivo es muy probable que su micrófono haya sido un SM58.

Micrófonos de condensador

Los micrófonos de condensador funcionan de manera similar, pero en lugar de una bobina, hay una placa cargada eléctricamente justo detrás del diafragma.
El diafragma se mueve libremente, lo que lo hace mucho mas sensible el sonido.

cómo elegir un microfono

Los micrófonos de condensador, como el Shure KSM32, el PGA27 y el SM27 son seguro algunos de los micrófonos que probablemente encontrarás en un estudio de grabación.

ksm32
KSM32
pga27
PGA27
sm27
SM27

El micrófono de condensador funciona siempre y cuando esté conectado a una consola que le proporcione alimentación phantom.



Ahora que ya sabes la diferencia entre micrófonos dinámicos y de condensador, podemos comenzar a explorar cómo se utilizan comúnmente.

Cómo elegir un micrófono de acuerdo al tipo de voz

Las voces agresivas en el metal y hip hop tienden a contar con muchos sonidos explosivos, así que por lo general son capturados por micrófonos dinámicos, por ejemplo, Rico Nasty o Rage Against the Machine.

Por otro lado las voces mas respirables se pueden adaptar mejora uno de condensador, por ejemplo, Mariah Carey o Joni Mitchell.

Entorno de Grabación

La cabinas vocales, salas grandes, armarios pequeños o grabar junto a un sitio en construcción te ayudaran a la elección de tu micrófono.

Los micrófonos de condensador, capturan mas detalles y son mas sensibles al sonido, lo que puede ser algo muy bueno, pero NO lo es si no puedes controlar el sonido a tu alrededor. Si tienes ruido de fondo, un micrófono dinámico podrá ser una mejor opción.

Los micrófonos dinámicos son menos sensibles, lo que significa que captaran menos ruido ambiental no deseado, sin embargo eso a veces se traduce en que capta menos detalles. Entonces, si tienes una sala con gran sonido y quieres capturar reflejos naturales de tu voz, un micrófono de condensador es la opción.

¿Qué cosas debo tomar en cuenta para saber cómo elegir un micrófono?

Necesitas fijar tus metas, tienes que decidir lo que quieres para tu micrófono, Responde las siguientes preguntas, ¿es sólo para grabar voces o también quieres grabar instrumentos?, ¿por qué estoy comprando este micrófono?, ¿cuál es mi presupuesto?

Investiga reseñas y si el micrófono tiene calificaciones realmente altas, entonces la siguiente pregunta sería, ¿es buena idea utilizar este micrófono como mi primer micrófono?

Elegir un micrófono no es tan fácil, no existe una respuesta correcta, al final del día todo se reduce a cómo suena y si se siente adecuado para ti.

iRig Keys I/O 25

El controlador Irig Keys I/O 25, el cual también es una interfaz de audio, es una herramienta poderosa y portátil que te permitirá producir música desde el lugar que sea. Es útil tanto para Mac como para PC, pero especialmente compatible con dispositivos como iPad o iPhone, ya que ofrece una conectividad perfecta con el software gratuito de Garage Band. También es perfecto para usar con Logic en tu Mac. Tiene 25 teclas (2 octavas) sensibles al tacto, 5 perillas, 8 pads y dos áreas táctiles para asignar a Pitch Bend o cambiar octavas.

👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Nuestra puntuación
Irig Keys i/o 25
comprar en amazon

Unboxing del iRig Keys I/O 25

En la parte posterior podemos encontrar un switch para seleccionar si queremos darle energía vía cable usb o baterías, la entrada MIDI, salida de audífonos, salida estéreo, control de ganancia, input de plug o XLR y el botón de +48v.

iRig Keys I/O 25

Lo más relevante del controlador iRig Keys I/O 25 es que también es una interfaz de audio. Podrás conectar cualquier instrumento, guitarras, bajos o micrófonos para grabar lo que quieras en tu computadora, tablet o teléfono.

También existe la versión de 49 teclas:

iRig Keys I/O 25
comprar en amazon

Especificaciones del controlador iRig Keys I/O 25:

Microphone Input

  • Microphone Type: balanced female 3-pin, XLR. Pin 2: hot / Pin 3: cold / Pin 1: ground
  • Microphone Input Level: from 6 mVpp to 1.4 Vpp
  • Microphone Input Impedance: 3.2 kOhms
  • Gain Range: 46 dB
  • Phantom Power: +48V ± 4V
  • Frequency Response: 20 Hz – 20 kHz +/-1.5dB
  • Input Noise: -100 dB RMS

Instrument Input

  • Input: unbalanced, Hi-Z, TS 1/4″ Jack, Tip: signal / Shield: ground
  • Input Level: from 30 mVpp to 6.9 Vpp
  • Instrument Input Impedance: 1 MOhms
  • Gain Range: 27 dB
  • Frequency Response: 20 Hz – 20 kHz +/-1.5dB
  • Input Noise: -100 dB RMS

Line Output

  • Line Outputs: 2x balanced, TRS 1/4” Jack, Tip: hot / Ring: cold / Shield: ground
  • Floating Balanced Outputs with automatic level compensation when working in unbalanced mode
  • Maximum Output Level: +13 dBu into 600 Ohms balanced load
  • Frequency Response: from 10 Hz to 21 kHz (+/- 0.2dB)
  • Output Dynamic Range: 102 dB(A)
  • Output Impedance: 150 Ohms balanced

Stereo Headphone Output

  • Connector: 1/8″ TRS Jack. Tip: right / Ring: left / Shield: ground
  • Headphone Level Power 100mW into 50 Ohms

Other Input/Output

  • DC barrel: 1x DC barrel. For power and device charging.
  • Device Connector: mini-DIN
  • External Pedal Input: 1/4″ TRS Jack

Common

  • Conversion: 16 or 24-bit A/D – D/A
  • Sampling Rate: 44.1 kHz, 48 kHz, 88.2 kHz and 96 kHz
  • Power
    USB bus powered when used with a computer 
    Battery powered when used with an iOS device 
    DC power supply

Keyboard

  • Keys: 25 or 49 full-size keys with velocity

Pads

  • 8 velocity-sensitive multi color assignable pads

Controls

  • Slider strips for pitch and modulation
  • Octave, program change and transport
  • 5 programmable touch sensitive encoders

Package includes

  • iRig Keys I/O 49 or 25 keyboard
  • Lightning to Mini-DIN connection cable with charging features (60cm/23.62″)
  • USB to Mini-DIN connection cable (60cm/23.62″)
  • iPhone/iPad stand
  • 4 x 1.5V AA Battery

Dimensiones

  • Size: 373mm/14.7″ x 208mm/8.2″ x 65mm/2.6″
  • Weight: 1.26kg/44.5oz


Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.