El acorde Lamaj7 (Amaj7), se crea con las notas La, Do#, Mi, y Sol# (A C# E G#). En este artículo podrás aprender cómo se forma el acorde, qué inversiones surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.
Al ser una un acorde mayor con séptima mayor, el acorde Lamaj7 se forma con una nota fundamental, una tercera mayor, una quinta justa y una séptima mayor. Con un intervalo de 2 tonos entre La y el Do#, un intervalo de 1 tono y medio entre el Do# y Mi, y un intervalo de 2 tonos entre el Mi y Sol#. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, consulta el artículo.
Acorde Lamaj7 en Guitarra
¿Cómo se toca Lamaj7 (Amaj7) en guitarra?
Este acorde puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:
Acorde Lamaj7 (Amaj7) en Piano
¿Cómo se toca el acorde Lamaj7 en piano?
Las cuatro formas del acorde en piano (fundamental y tres inversiones) son las siguientes:
Acorde Lamaj7 (Amaj7) en Ukelele
¿Cómo se toca Lamaj7 en ukelele?
Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:
Inversiones de Lamaj7
Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte nada de nuestro contenido. Publicamos un nuevo video todos los miércoles y videos en formato short los lunes y los sábados.
El acorde Solmaj7 (Gmaj7), se forma con las notas Sol, Si, Re y Fa# (G B D F#). En este artículo aprenderás cómo se forma el acorde, qué inversiones se obtienen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.
Al ser un acorde mayor con séptima mayor, el acorde Solmaj7 se forma con una nota fundamental, una tercera mayor, una quinta justa y una séptima mayor. Con un intervalo de 2 tonos entre Sol y Si, un intervalo de 1 tono y medio entre Si y Re, y otro intervalo de 2 tonos entre el Re y Fa#. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, consulta el artículo.
Acorde Solmaj7 en Guitarra
¿Cómo se toca Solmaj7 (Gmaj7) en guitarra?
Este acorde puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:
Acorde Solmaj7 en Piano
¿Cómo se toca el acorde Solmaj7 (Gmaj7) en piano?
Las cuatro formas del acorde en piano (fundamental y tres inversiones) son las siguientes:
Acorde Solmaj7 en Ukelele
¿Cómo se toca Solmaj7 en ukelele?
Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:
Inversiones de Solmaj7
Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte nada de nuestro contenido. Publicamos un nuevo video todos los miércoles y videos en formato short los lunes y los sábados.
El acorde Famaj7 (Fmaj7), se crea con las notas Fa, La, Do, y Mi (F A C E). En este artículo vas a aprender cómo se forma el acorde, qué inversiones surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.
Al ser una un acorde mayor con séptima mayor, el acorde Famaj7 se forma con una nota fundamental, una tercera mayor, una quinta justa y una séptima mayor. Con un intervalo de 2 tonos entre Fa y el La, un intervalo de 1 tono y medio entre el La y el Do, y un intervalo de 2 tonos entre el Do y el Mi. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, consulta el artículo.
Acorde Famaj7 en Guitarra
¿Cómo se toca Famaj7 (Fmaj7) en guitarra?
Este acorde puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:
Acorde Famaj7 (Fmaj7) en Piano
¿Cómo se toca el acorde Famaj7 en piano?
Las cuatro formas del acorde en piano (fundamental y tres inversiones) son las siguientes:
Acorde Famaj7 (Fmaj7) en Ukelele
¿Cómo se toca Famaj7 en ukelele?
Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:
Inversiones de Famaj7
Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte nada de nuestro contenido. Publicamos un nuevo video todos los miércoles y videos en formato short los lunes y los sábados.
El acorde Mimaj7 (Emaj7), esta formado con las notas Mi, Sol#, Si y Re# (E G# B D#). En este artículo aprenderás como se forma el acorde, las inversiones que surgen y cómo tocarlo en guitarra, en piano y en ukelele.
¿Cómo se forma el acorde Mimaj7?
Al ser un acorde mayor con séptima mayor, el acorde Mimaj7 se forma con una nota fundamental, una tercera mayor, una quinta justa y una séptima mayor. Con un intervalo de 2 tonos entre Mi y el Sol#, un intervalo de 1 tono y medio entre el Sol# y el Si, y otro intervalo de 2 tonos entre el Si y el Re#. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, consulta el artículo.
Este acorde puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:
Acorde Mimaj7 (Emaj7) en Piano
¿Cómo se toca el acorde Mimaj7 en piano?
Las cuatro formas del acorde en piano son las siguientes:
Acorde Mimaj7 (Emaj7) en Ukelele
¿Cómo se toca Mimaj7 en ukelele?
Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:
Inversiones de Mimaj7 (Emaj7)
Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte nada de nuestro contenido. Publicamos un nuevo video todos los miércoles y videos en formato short los lunes y los sábados.
El acorde Remaj7 (Dmaj7), se crea con las notas Re, Fa#, La y Do# (D F# A C#). En este artículo aprenderás cómo se forma el acorde, las inversiones que surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.
Al ser un acorde mayor con séptima mayor, el acorde Remaj7 se forma con una nota fundamental, una tercera mayor, una quinta justa y una séptima mayor. Con un intervalo de 2 tonos entre Re y el Fa#, un intervalo de 1 tono y medio entre el Fa# y el La, y otro intervalo de 2 tonos entre el La y el Do#. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, consulta el artículo.
Acorde Remaj7 en Guitarra
¿Cómo se toca Remaj7 (Dmaj7) en Guitarra?
Este acorde puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:
Para tocar Remaj7 en guitarra, coloca tus dedos medio, anular y meñique (también pueden ser índice, medio y anular) en el traste 2 de las primeras tres cuerdas. Es posible también hacerlo con una cejilla. Toca a partir desde la 4ta cuerda al aire.
Acorde Remaj7 en Piano
¿Cómo se toca el acorde Remaj7 (Dmaj7) en piano?
Las cuatro formas del acorde en piano son las siguientes:
Acorde Remaj7 en Ukulele
¿Cómo se toca Re7 (Dmaj7) en ukulele?
Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:
Para tocar Remaj7 en ukelele puedes hacer una cejilla en todas las cuerdas, en el traste 2. Luego coloca tu dedo anular en el traste 4 de la 1ra cuerda.
Inversiones de Remaj7
Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte nada de nuestro contenido. Publicamos un nuevo video todos los miércoles y videos en formato short los lunes y los sábados.
El acorde Domaj7 (Cmaj7), se crea con las notas: Do, Mi, Sol, y Si (C E G B). En este artículo aprenderás cómo se forma el acorde, las inversiones que surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.
Al ser un acorde mayor con séptima mayor, el acorde Domaj7 se forma con una nota fundamental, una tercera mayor, una quinta justa y una séptima mayor. Con un intervalo de 2 tonos entre Do y el Mi, un intervalo de 1 tono y medio entre el Mi y el Sol, y un intervalo de tonos entre el Sol y el Si. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, consulta el artículo.
Acorde de Domaj7 (Cmaj7) en Guitarra
¿Cómo se toca Domaj7 en guitarra?
Este acorde puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:
Coloca tu dedo medio en el traste 2 de la 4ta cuerda y el dedo anular en el traste 3 de la 5ta cuerda. Es como el acorde Do mayor, pero sin el dedo en el traste 1 de la 2da cuerda.
Acorde Domaj7 (Cmaj7) en Piano
¿Cómo se toca el acorde Domaj7 en piano?
Las cuatro formas (fundamental y tres inversiones) del acorde en piano son las siguientes:
Acorde Domaj7 (Cmaj7) en Ukelele
¿Cómo se toca Domaj7 en Ukelele?
Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:
Para tocar Domaj7 (Cmaj7) en ukulele, sólo coloca un dedo en el traste 2 de la primera cuerda.
Inversiones de Domaj7
Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte nada de nuestro contenido. Publicamos un nuevo video todos los miércoles y videos en formato short los lunes y los sábados.
Los acordes m7 o menor séptima, son acordes menores con séptima menor formados por una nota fundamental, una tercera menor, una quinta justa y una séptima menor. En este artículo aprenderás cada uno de los acordes m7 con su posición fundamental, cada una de sus 3 inversiones y sus intervalos.
Al tener séptima, los acordes m7 están formados por cuatro notas: Fundamental, b3, 5 y b7. Es decir, una nota fundamental, una tercera menor, una quinta justa y una séptima menor.
Intervalos de los acordes m7
Raíz o Fundamental
Tercera menor
Quinta justa
Séptima menor
1 tono y medio entre la raíz y la tercera menor; 2 tonos entre la tercera menor y la quinta justa; 1 tono y medio entre la quinta justa y la séptima menor.
Conoce todos los acordes m7 y las notas que los forman. Podrás escuchar cada uno dando play en el reproductor. Si quieres aprender más a fondo sobre alguno de los acordes m7, toca en el nombre para ir al artículo correspondiente.
El acorde de Dom7 esta formado por las notas Do, Mib, Sol y Sib (C Eb G Bb).
Además de la posición fundamental, el acorde Dom7 tiene tres inversiones: primera inversión (Mib Sol Sib Do), segunda inversión (Sol Sib Do Mib) y tercera inversión (Sib Do Mib Sol).
El acorde de Do#m7 esta formado por las notas Do#, Mi, Sol# y Si (C# E G# B).
Además de la posición fundamental, el acorde Do#m7 tiene tres inversiones: primera inversión (Mi Sol# Si Do#), segunda inversión (Sol# Si Do# Mi) y tercera inversión (Si Do# Mi Sol#).
El acorde de Rem7 esta formado por las notas Re, Fa, La y Do (D F A C).
Además de la posición fundamental, el acorde Rem7 tiene tres inversiones: primera inversión (Fa La Do Re), segunda inversión (La Do Re Fa) y tercera inversión (Do Re Fa La).
El acorde de Mibm7 esta formado por las notas Mib, Solb, Sib y Reb (Eb Gb Bb Db).
Además de la posición fundamental, el acorde Mibm7 tiene tres inversiones: primera inversión (Solb Sib Reb Mib), segunda inversión (Sib Reb Mib Solb) y tercera inversión (Reb Mib Solb Sib).
El acorde de Mim7 esta formado por las notas Mi, Sol Si y Re (E G B D).
Además de la posición fundamental, el acorde Mim7 tiene tres inversiones: primera inversión (Sol Si Re Mi), segunda inversión (Si Re Mi Sol) y tercera inversión (Re Mi Sol Si).
El acorde de Fam7 esta formado por las notas Fa Lab Do y Mib (F Ab C Eb).
Además de la posición fundamental, el acorde Fam7 tiene tres inversiones: primera inversión (Lab Do Mib Fa), segunda inversión (Do Mib Fa Lab) y tercera inversión (Mib Fa Lab Do).
El acorde de Fa#m7 esta formado por las notas Fa# La Do# y Mi (F# A C# E).
Además de la posición fundamental, el acorde Fa#m7 tiene tres inversiones: primera inversión (La Do# Mi Fa#), segunda inversión (Do# Mi Fa# La) y tercera inversión (Mi Fa# La Do#).
El acorde de Solm7 esta formado por las notas Sol, Sib, Re y Fa (G B D F).
Además de la posición fundamental, el acorde Solm7 tiene tres inversiones: primera inversión (Sib Re Fa Sol), segunda inversión (Re Fa Sol Sib) y tercera inversión (Fa Sol Sib Re).
El acorde de Sol#m7 esta formado por las notas Sol# Si Re# y Fa# (G# B D# F#).
Además de la posición fundamental, el acorde Sol#m7 tiene tres inversiones: primera inversión (Si Re# Fa# Sol#), segunda inversión (Re# Fa# Sol# Si) y tercera inversión (Fa# Sol# Si Re#).
El acorde de Lam7 esta formado por las notas La Do Mi y Sol (A C E G).
Además de la posición fundamental, el acorde Lam7 tiene tres inversiones: primera inversión (Do Mi Sol La), segunda inversión (Mi Sol La Do) y tercera inversión (Sol La Do Mi).
El acorde de Sibm7 esta formado por las notas Sib Reb Fa Lab (Bb Db F Ab).
Además de la posición fundamental, el acorde Sibm7 tiene tres inversiones: primera inversión (Reb Fa Lab Sib), segunda inversión (Fa Lab Sib Reb) y tercera inversión (Lab Sib Rb Fa).
El acorde de Sim7 esta formado por las notas Si Re Fa# La (B D F# A).
Además de la posición fundamental, el acorde Sim7 tiene tres inversiones: primera inversión (Re Fa# La Si), segunda inversión (Fa# La Si Re) y tercera inversión (La Si Re Fa#).
Si quieres profundizar más en el tema de acordes m7, puedes encontrar más información en los primeros capítulos de este libro. Además, podrás estudiar a fondo todo el funcionamiento de la armonía en la música. Es un libro necesario para todo músico.
Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.
En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.
El Acorde Sim7 (Bm7), se forma con las notas Si Re Fa# La (B D F# A). En este artículo aprenderás cómo se forma el acorde, las inversiones que surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.
Al ser un acorde menor con séptima menor, el acorde de Sim7 se forma con su nota fundamental, una tercera menor, una quinta justa y una séptima menor. Con un intervalo de 1 tono y medio entre Si y Re, un intervalo de 2 tonos entre Re y Fa#, y un intervalo más de 1 tono y medio entre Fa# y La. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, consulta el artículo.
Acorde Sim7 en Guitarra
¿Cómo se toca Sim7 (Bm7) en guitarra?
Este acorde puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:
Acorde Sim7 en Piano
¿Cómo se toca el acorde Sim7 (Bm7) en piano?
Las cuatro formas del acorde (fundamental y tres inversiones) en piano son las siguientes:
Acorde Sim7 (Bm7) en Ukelele
¿Cómo se toca Sim7 en ukelele?
Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:
Inversiones de Sim7 (Bm7)
Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte nada de nuestro contenido. Publicamos un nuevo video todos los miércoles y videos en formato short los lunes y los sábados.
El Acorde Sibm7 (Bbm7), se forma con las notas Sib Reb Fa Lab (Bb Db F Ab). En este artículo aprenderás cómo se forma el acorde, las inversiones que surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.
Al ser un acorde menor con séptima menor, el acorde de Sibm7 se forma con una nota fundamental, una tercera menor, una quinta justa y una séptima menor. Con un intervalo de 1 tono y medio entre Sib y Reb, un intervalo de 2 tonos entre Reb y Fa, y un intervalo más de 1 tono y medio entre Fa y Lab. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, consulta el artículo.
Acorde Sibm7 en Guitarra
¿Cómo se toca Sibm7 (Bbm7) en guitarra?
Este acorde puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:
Acorde Sibm7 en Piano
¿Cómo se toca el acorde Sibm7 (Bbm7) en piano?
Las cuatro formas del acorde (fundamental y tres inversiones) en piano son las siguientes:
Acorde Sibm7 (Bbm7) en Ukelele
¿Cómo se toca Sibm7 en ukelele?
Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:
Inversiones de Sibm7
Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte nada de nuestro contenido. Publicamos un nuevo video todos los miércoles y videos en formato short los lunes y los sábados.
El acorde de Lam7 (Am7), se crea con las notas La Do Mi Sol (A C E G). En este artículo conocerás cómo se forma el acorde, las inversiones que surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.
¿Cómo se forma el acorde de Lam7?
Al ser un acorde menor con séptima menor, el acorde de Lam7 se forma con su fundamental, una tercera menor, una quinta justa y una séptima menor. Con un intervalo de 1 tono y medio entre La y Do, un intervalo de 2 tonos entre Do y Mi, y un intervalo más de 1 tono y medio entre Mi y Sol. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, consulta el artículo.
Este acorde puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:
Acorde Lam7(Am7) en Piano
¿Cómo se toca el acorde Lam7 en piano?
Las cuatro formas del acorde (fundamental y tres inversiones) en piano son las siguientes:
¿Cómo se toca Lam7 (Am7) en ukelele?
Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar, que es con todas las cuerdas al aire, sin colocar ningún dedo.
Inversiones de Lam7 (Am7)
Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte nada de nuestro contenido. Publicamos un nuevo video todos los miércoles y videos en formato short los lunes y los sábados.