Progresión armónica

Es difícil pensar en la música sin la existencia de las progresiones armónicas. Una progresión armónica es una sucesión de acordes que forman la armonía de una pieza. En esta lección aprenderás a escribirlas, entenderlas y conocer las progresiones armónicas más comunes.

Progresión armónica

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Qué es una progresión armónica

Una progresión armónica es una sucesión de acordes. Estas combinaciones de acordes se utilizan para crear la armonía en una canción o pieza. Usualmente una obra musical tiene distintas progresiones armónicas que se repiten varias veces. Pueden estar formadas con dos acordes o una gran cantidad de ellos.



Cómo se escribe una progresión armónica

Los acordes en una progresión armónica se representan con grados, escritos con números romanos. También es común encontrar los acordes en latín o en cifrado. Es usual encontrar el los acordes se cifren con los números romanos escritos con letras minúsculas.

Progresión armónica

Sucesiones armónicas

En la música occidental existe una tendencia de movimientos armónicos que se han utilizado a lo largo de la historia. Es decir, los acordes tienen movimientos más usuales. Estas sucesiones armónicas no son una regla de movimiento. El compositor es libre de escribir su progresión armónica como desee, pero conocer los movimientos más comunes es un buen inicio para entender cómo se relacionan los acordes.

  • Al I grado le sigue el IV o el V grado, usualmente el VI y con menos frecuencia el III grado.
  • Al II grado le sigue el V grado, a veces el IV o el VI grado y con menos frecuencia el I y el III grado.
  • Al III grado le sigue VI, usualmente el IV grado y menos frecuentemente el I, el II o el V grado.
  • Al IV grado le sigue el V, a veces el IV o el VI y menos frecuentemente el III o el VI grado.
  • Al V grado le sigue el I grado, usualmente el IV o el VI y con menos frecuencia el II o el III grado.
  • Al VI grado le sigue el II o el V grado, usualmente el III o el IV y menos frecuentemente el I grado.
  • Al VII grado le sigue el I o el II grado, usualmente VI y menos frecuentemente el II, el IV o el V grado.

Fuente: Armonía de Walter Piston



Progresiones armónicas más comunes

Las progresiones armónicas más utilizadas son las que se basan en los acordes de una escala diatónica y en el círculo de quintas. Pero una progresión puede tener acordes que no se encuentran en la tonalidad como los intercambios modales o los dominantes secundarios.

A continuación encontrarás una lista con las progresiones armónicas más utilizadas. Puedes tocar el botón de reproducción para escucharlas.

Progresión II V I

Progresión II V I
II V I (Dm G C)

Progresión I VI II V

Progresión I VI II V
I VI II V (C Am Dm G)

Progresión I VI IV V

Progresión I VI IV V
I VI IV V (C Am F G)

Progresión I V VI IV

I V VI IV (C G Am F)

Progresión I IV V I

Progresión I IV V I
I IV V I (C F G C)

Progresión I IV V IV

Progresiones armónicas
I IV V IV (C F G F)

Progresión I V VI III IV I IV V

Canon Progresión Armónica
I V VI III IV I IV V (C G Am Em F C F G)

Progresión VI IV I V

Progresión VI IV I V
VI IV I V (Am F C G)

Progresión VI V IV V

Progresión VI V IV V
VI V IV V (Am G F G)


Libro recomendado

Armonía – Walter Piston

Si quieres aprender más sobre progresiones armónicas y sobre teoría musical en general, podrás encontrar más información en los primeros capítulos de este libro. Armonía de Walter Piston un libro para todo músico interesado en la armonía.

intervalos cromáticos
comprar en amazon

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Acordes de Ukelele

En esa lección encontrarás todos los acordes de ukelele más utilizados. Existen una inmensa cantidad de acordes de ukelele con diferentes posiciones, inversiones, digitaciones y encontrarás la mayoría aquí.

Elige en el siguiente menú los acordes de ukelele que necesites:


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Acordes de Ukelele para Principiantes

Si vas a tocar tus primeros acordes de ukelele, te sugiero comenzar por esta sección. Aquí encontrarás los acordes más fáciles de tocar, aunque puede tomar tiempo lograr que suenen de manera correcta. Ten paciencia y practica mucho.

Los acordes que te sugerimos aprender primero son los siguientes. Si quieres más detalles y diferentes posiciones de cada uno de ellos, toca en el nombre del acorde.

Acordes de ukelele para principiantes

Si quieres descargar la imagen de los acordes básicos de ukelele en PDF de alta calidad, toca aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca en la sección de Ukelele.


Cómo leer diagramas de acordes de ukelele

Cómo leer diagramas de acordes de ukelele
  • En los diagramas de acordes de ukulele encontrarás líneas horizontales y verticales. En los que utilizamos en Crea Tu Música, las líneas verticales indican las cuerdas. La de la izquierda es la cuarta cuerda y la última a la derecha es la primera. Las filas indican los trastes.
  • Los puntos en las cuerdas y trastes determinan donde debes colocar tus dedos. El dedo 1 es el índice, el dedo 2 el medio, el dedo 3 el anular y el dedo 4 el meñique.
  • Los círculos de la parte superior indican que esa cuerda al aire si debe sonar. La equis (X) indica que esa cuerda al aire no debe sonar.


Acordes Básicos de Ukelele

Estos acordes de ukelele son los que son más utilizados en canciones. Aquí se incluyen algunos acordes de ukelele con cejilla. Si se te dificulta aún tocar acordes con cejilla, te sugerimos revisar nuestros tips sobre cómo tocar acordes con cejilla. Si quieres más detalles y diferentes posiciones de cada uno de ellos, toca en el nombre del acorde.

Acordes de ukulele más comunes

Si deseas descargar la imagen en PDF de alta calidad, toca aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Toca en la sección de Acordes de Ukelele.


Póster 72 Acordes de Ukulele

72 acordes de ukulele

El póster con los 72 Acordes de Ukelele que debes aprender. PDF de alta calidad para tener en tus dispositivos o imprimirse. Con tu aporte de $1.99 USD (dólar) tendrás tu archivo descargable.

Carrito

Compra segura por medio de PayPal.


Aprende más sobre ukelele en nuestra lista de reproducción de YouTube


Acordes Mayores de Ukelele

En la siguiente imagen encontrarás todos los acordes mayores de ukelele. Si quieres más detalles y aprender sobre la formación de cada uno de ellos, toca en el nombre del acorde.

Acordes Mayores de Ukelele
  • Do en ukulele
  • Acordes de ukelele
  • Acorde D en ukulele
  • Acordes de ukelele
  • Mi en ukulele
  • Acorde F Ukulele
  • Acordes de ukelele
  • G ukulele
  • Acordes de ukelele
  • La en ukelele
  • Bb ukulele
  • Si en ukulele

Un acorde mayor se forma con una nota fundamental, una tercera mayor y una quinta justa. Si quieres aprender más sobre la formación de los acordes mayores, toca aquí para ir a la lección.



Acordes Menores de Ukelele

En el siguiente diagrama podrás ver todos los acordes menores de ukelele. Si quieres más detalles y saber más sobre cada uno de ellos, toca en el nombre del acorde.

Acordes menores de ukelele

Si deseas descargar la imagen en PDF de alta calidad, toca aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música.

  • C#m en ukulele
  • Acordes de ukelele
  • Re menor ukulele
  • Acordes de ukelele
  • Mi menor ukelele
  • Fa menor ukulele
  • F#m en ukulele
  • Gm ukulele
  • Acordes de ukelele
  • La menor en ukulele
  • Acordes de ukelele
  • Bm ukulele

Un acorde menor se forma con una nota fundamental, una tercera menor y una quinta justa. Si quieres aprender más sobre la formación de los acordes menores, da click aquí para ir a la lección.


Acordes con séptima (7) en Ukelele

Los acordes con séptima se encuentran en el quinto grado (V) de una escala mayor y de las escalas menor armónica y menor melódica. Tienen la función de resolver a la tónica de una escala. Cuando resuelven a cualquier otra nota de la escala se le llaman dominantes secundarios.

En la siguiente imagen encontrarás todos los acordes mayores de con séptima menor en ukelele. Si quieres aprender más de ellos toca en el nombre del acorde.

Acordes 7 en ukelele

Si quieres descargar la imagen en PDF de alta calidad, da click aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música.

  • c7 en ukulele
  • Acordes de ukelele
  • D7 en ukelele Re7
  • Acordes de ukelele
  • E7 en ukelele
  • F7 en ukulele
  • Acordes de ukelele
  • G7 en ukelele
  • Acordes de ukelele
  • a7 en ukelele
  • Acordes de ukelele
  • B7 en ukelele

Un acorde mayor con séptima menor se forma con una nota fundamental, una tercera mayor, una quinta justa y una séptima menor. Si quieres aprender más sobre la formación de los acordes 7, da click aquí para ir a la lección.



Acordes m7 en Ukelele

En la siguiente imagen encontrarás todos los acordes m7 de ukelele. Si quieres aprender más sobre la formación, intervalos e inversiones de cada uno de ellos, toca en el nombre del acorde.

Acordes m7 en ukelele

Para descargar la imagen en PDF de alta calidad, toca aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música.

  • Cm7 en ukulele
  • C#m7 en ukulele
  • Dm7 en ukelele
  • Acordes de ukelele
  • Em7 en ukelele
  • Fm7 en ukulele
  • Acordes de ukelele
  • Acordes de ukelele
  • G#m7 en ukelele
  • Am7 la menor 7 en ukulele
  • Acordes de ukelele
  • Bm7 en ukelele

Un acorde menor con séptima menor se forma con una nota fundamental, una tercera menor, una quinta justa y una séptima menor. Si quieres aprender más sobre la formación de los acordes m7, da click aquí para ir a la lección.


Acordes maj7 en Ukelele

En el siguiente diagrama podrás ver todos los acordes maj7 de ukelele. Si quieres más detalles y conocer sobre su formación, da click en el nombre del acorde.

Acordes Maj7 en ukelele

Si quieres descargar la imagen en PDF de alta calidad, da click aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música.

  • Cmaj7 en ukelele
  • acordes de ukulele
  • dmaj7 en ukelele
  • acordes de ukulele
  • emaj7 en ukelele
  • fmaj7 en ukelele
  • acordes de ukulele
  • gmaj7 en ukelele
  • acordes de ukulele
  • amaj7 en ukelele
  • acordes de ukulele
  • bmaj7 en ukelele

Un acorde maj7 se forma con una nota fundamental, una tercera mayor, una quinta justa y una séptima mayor. Si quieres aprender más sobre la formación de los acordes maj7, da click aquí para ir a la lección.



Acordes m7b5 (semidisminuidos) en Ukulele

En la siguiente imagen encontrarás todos los acordes m7b5 o semidisminuidos en ukelele. Si quieres aprender más y conocer detalles sobre la formación de cada uno de ellos, toca en el nombre del acorde.

Acordes semidisminuidos en ukelele

Si quieres descargar la imagen en PDF de alta calidad, toca aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música.

  • Acordes de ukelele
  • C# semidisminuido ukulele
  • Acordes de ukelele
  • D#m7b5 ukelele
  • Em7b5 Mi semidisminuido en ukelele
  • Acordes de ukelele
  • F#m7b5 en ukulele semidisminuido
  • Acordes de ukelele
  • Sol# semidisminuido en ukulele
  • Acordes de ukelele
  • Acordes de ukelele
  • Bm7b5 en ukulele si semidisminuido

Los acordes semidisminuidos o m7b5 se forman con una nota fundamental, una tercera menor, una quinta disminuida y una séptima menor. Puedes encontrarlos en el séptimo grado de una escala mayor o en el segundo grado de una escala menor natural, entre otras escalas. Si quieres aprender más sobre los acordes semidisminuidos da click aquí.



Libro Recomendado

Ukelele Chord Book

Este libro contiene más de 300 acordes para ukelele. Están cubiertas las 12 tonalidades posibles con 12 figuras de acordes comunes. Podrás encontrar acordes mayores, menores, disminuidos, aumentados, menor 7, 7, maj7, 9, sus2, sus4, entre otros. Todos los podrás encontrar en sus formas abiertas y transportables. Si deseas adquirir el libro toca en el botón para ir a la página de producto en el sitio de Amazon.

comprar en amazon

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Acorde A#m7b5

El acorde A#m7b5 o La# semidisminuido, se forma con las notas La#, Do#, Mi, y Sol# (A# C# E G#). En este artículo aprenderás cómo se forma el acorde, las inversiones que surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo se forma el acorde A#m7b5? 

Al ser un acorde semidisminuido, es decir, menor con séptima menor, el acorde de A#m7b5 se forma con su nota fundamental, una tercera menor, una quinta disminuida y una séptima menor. Con un intervalo de 1 tono y medio entre La# y Do, un intervalo de 1 tono y medio entre Do# y Mi, y un intervalo de 2 tonos entre Mi y Sol#. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, da click en el enlace.


Acorde A#m7b5 en Guitarra

¿Cómo se toca A#m7b5 (La#m7b5) en guitarra?

El acorde Sol# semidisminuido puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:

Acorde a#m7b5 en guitarra


Acorde A#m7b5 en Piano

¿Cómo se toca el acorde A#m7b5 (La#m7b5) en piano?

Las cuatro formas del acorde La# semidisminuido (fundamental y tres inversiones) en piano son las siguientes:

  • Acorde A#m7b5 en Piano
  • A# semidisminuido
  • Acorde A#m7b5 en Piano
  • Acorde A#m7b5 en Piano

Acorde D#m7b5 en Ukulele

Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:

¿Cómo se toca el acorde Re#m7b5 en ukelele?

Acorde D#m7b5 en Ukulele

Inversiones de el acorde A#m7b5

Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.

  • Fundamental: La# Do# Mi Sol# (A# C# E G#)
  • Primera inversión: Do# Mi Sol# La# (C# E G# A#)
  • Segunda inversión: Mi Sol# La# Do# (E G# A# C#)
  • Tercera inversión: Sol# La# Do# Mi (G# A# C# E)

Todos los acordes m7b5



Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Acorde D#m7b5

El acorde D#m7b5 o Re# semidisminuido, se forma con las notas Re#, Fa#, La, y Do# (D# F# A C#). En este artículo aprenderás cómo se forma el acorde, las inversiones que surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.

Acorde D#m7b5

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo se forma el acorde D#m7b5? 

Al ser un acorde semidisminuido, es decir, menor con séptima menor, el acorde de D#m7b5 se forma con su nota fundamental, una tercera menor, una quinta disminuida y una séptima menor. Con un intervalo de 1 tono y medio entre Re# y Fa#, un intervalo de 1 tono y medio entre Fa# y La, y un intervalo de 2 tonos entre La y Do#. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, da click en el enlace.


Acorde D#m7b5 en Guitarra

¿Cómo se toca D#m7b5 (Re#m7b5) en guitarra?

El acorde Sol# semidisminuido puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:

Acorde D#m7b5 en Guitarra


Acorde D#m7b5 en Piano

¿Cómo se toca el acorde D#m7b5 (Re#m7b5) en piano?

Las cuatro formas del acorde Re# semidisminuido (fundamental y tres inversiones) en piano son las siguientes:

  • Acorde D#m7b5 en Piano
  • Re# semidisminuido
  • Acorde D#m7b5 en Piano
  • Acorde D#m7b5 en Piano

Acorde D#m7b5 en Ukulele

Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:

¿Cómo se toca el acorde Re#m7b5 en ukelele?

Acorde D#m7b5 en Ukulele

Inversiones de el acorde D#m7b5

Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.

  • Fundamental: Re# Fa# La Do# (D# F# A C#)
  • Primera inversión: Fa# La Do# Re# (F# A C# D#)
  • Segunda inversión: La Do# Re# Fa# (A C# D# F#)
  • Tercera inversión: Do# Re# Fa# La (C# D# F# A)

Todos los acordes m7b5



Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Acorde G#m7b5

El acorde G#m7b5 o Sol# semidisminuido, se forma con las notas Sol#, Si, Re, y Fa# (G B D F#). En este artículo aprenderás cómo se forma el acorde, las inversiones que surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.

Acorde G#m7b5

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo se forma el acorde G#m7b5? 

Al ser un acorde semidisminuido, es decir, menor con séptima menor, el acorde de G#m7b5 se forma con su nota fundamental, una tercera menor, una quinta disminuida y una séptima menor. Con un intervalo de 1 tono y medio entre Sol# y Si, un intervalo de 1 tono y medio entre Si y Re, y un intervalo de 2 tonos entre Re y Fa#. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, da click en el enlace.


Acorde G#m7b5 en Guitarra

¿Cómo se toca G#m7b5 (Sol#m7b5) en guitarra?

El acorde Sol# semidisminuido puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:

Acorde G#m7b5 en Guitarra


Acorde G#m7b5 en Piano

¿Cómo se toca el acorde G#m7b5 (Sol#m7b5) en piano?

Las cuatro formas del acorde Sol# semidisminuido (fundamental y tres inversiones) en piano son las siguientes:

  • Acorde G#m7b5 en Piano
  • Acorde G#m7b5 en Piano
  • Acorde G#m7b5 en Piano
  • Sol# semidisminuido

Acorde G#m7b5 en Ukulele

¿Cómo se toca el acorde G#m7b5 en ukelele?

Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:

Acorde G#m7b5 en Ukulele

Inversiones de el acorde G#m7b5

Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.

  • Fundamental: Sol# Si Re Fa# (G# B D F#)
  • Primera inversión: Si Re Fa# Sol# (B D F# G#)
  • Segunda inversión: Re Fa# Sol# Si (D F# G# B)
  • Tercera inversión: Fa# Sol# Si Re (F# G# B D)

Todos los acordes m7b5



Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Acorde C#m7b5

El acorde C#m7b5 o Do# semidisminuido, se forma con las notas Fa#, La, Do, y Mi (F# A C E). En este artículo aprenderás cómo se forma el acorde, las inversiones que surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.

Acorde C#m7b5

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo se forma el acorde C#m7b5? 

Al ser un acorde semidisminuido, es decir, menor con séptima menor, el acorde de C#m7b5 se forma con su nota fundamental, una tercera menor, una quinta disminuida y una séptima menor. Con un intervalo de 1 tono y medio entre Do# y Mi, un intervalo de 1 tono y medio entre Mi y Sol, y un intervalo de 2 tonos entre Sol y Si. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, da click en el enlace.


Acorde C#m7b5 en Guitarra

¿Cómo se toca C#m7b5 (Do#m7b5) en guitarra?

El acorde Do# semidisminuido puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:

Acorde C#m7b5 en Guitarra


Acorde C#m7b5 en Piano

¿Cómo se toca el acorde C#m7b5 (Do#m7b5) en piano?

Las cuatro formas del acorde Do# semidisminuido (fundamental y tres inversiones) en piano son las siguientes:

  • Acorde C#m7b5 en Piano
  • Acorde C#m7b5 en Piano
  • Do# semidisminuido
  • Acorde C#m7b5 en Piano

Acorde C#m7b5 en Ukulele

¿Cómo se toca el acorde C#m7b5 en ukelele?

Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:

¿Cómo se toca el acorde C#m7b5 en ukelele?

Inversiones de el acorde C#m7b5

Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.

  • Fundamental: Do# Mi Sol Si (C# E G B)
  • Primera inversión: Mi Sol Si Do# (E G B C#)
  • Segunda inversión: Sol Si Do# Mi (G B C# E)
  • Tercera inversión: Si Do# Mi Sol (B C# E G)

Todos los acordes m7b5



Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Acorde F#m7b5

El acorde F#m7b5 o Fa# semidisminuido, se forma con las notas Fa#, La, Do, y Mi (F# A C E). En este artículo aprenderás cómo se forma el acorde, las inversiones que surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.

Acorde F#m7b5

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo se forma el acorde F#m7b5? 

Al ser un acorde semidisminuido, es decir, menor con séptima menor, el acorde de F#m7b5 se forma con su nota fundamental, una tercera menor, una quinta disminuida y una séptima menor. Con un intervalo de 1 tono y medio entre Fa# y La, un intervalo de 1 tono y medio entre La y Do, y un intervalo de 2 tonos entre Do y Mi. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, da click en el enlace.


Acorde F#m7b5 en Guitarra

¿Cómo se toca F#m7b5 (Fa#m7b5) en guitarra?

El acorde Fa# semidisminuido puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:

Acorde F#m7b5 en Guitarra


Acorde F#m7b5 en Piano

¿Cómo se toca el acorde F#m7b5 (Fa#m7b5) en piano?

Las cuatro formas del acorde Fa# semidisminuido (fundamental y tres inversiones) en piano son las siguientes:

  • Acorde F#m7b5 en Piano
  • Fa# semidisminuido
  • Acorde F#m7b5 en Piano
  • Acorde F#m7b5 en Piano

Acorde F#m7b5 (Fam#7b5) en Ukelele

¿Cómo se toca F#m7b5 en ukelele?

Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:

Acorde F#m7b5 en ukelele

Inversiones de el acorde F#m7b5

Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.

  • Fundamental: Fa# La Do Mi (F# A C E)
  • Primera inversión: La Do Mi Fa# (A C E F#)
  • Segunda inversión: Do Mi Fa# La (C E F# A)
  • Tercera inversión: La Fa# Do Mi (A F# C E)

Todos los acordes m7b5



Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Acorde Bsus4

El acorde Bsus4 o Sisus4, es un acorde suspendido que se encuentra formado por las notas Si, Mi y Fa# (B E F#). En este artículo encontrarás cómo se forma el acorde, sus inversiones y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.

Acorde Bsus4

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo se forma el Acorde Bsus4 (Sisus4)? 

Al ser una triada suspendida, el acorde Bsus4 se forma con una nota fundamental, una cuarta justa y una quinta justa. Con un intervalo de 2 tonos y medio entre el Si (B) y el Mi (E) y un intervalo de 1 tono entre el Mi (E) y el Fa# (F#). Si quieres aprender más sobre cómo se forman los acordes suspendidos, consulta el artículo.



Acorde Bsus4 (Sisus4) en Guitarra

¿Cómo se toca Bsus4 en guitarra?

Este acorde puede ser tocado de distintas maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la posición más común:

Acorde Bsus4 en guitarra

Acorde Bsus4 (Sisus4) en Piano

¿Cómo se toca el acorde Bsus4 en piano?

La posición fundamental y las dos inversiones del acorde en piano son las siguientes:

  • acorde Bsus2 en piano
  • SISUS4
  • acorde Bsus2 en piano

Acorde Bsus4 (Sisus4) en Ukelele

¿Cómo se toca Bsus4 en ukelele?

Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con las posición más común:

Acorde Bsus4 (Sisus4) en Ukelele



Inversiónes del acorde Bsus4

Este acorde, en su triada simple, tiene una forma fundamental y dos inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.

  • Fundamental: Si Mi Fa# (B E F#)
  • Primera inversión: Mi Fa# Si (E F# B)
  • Segunda inversión: Fa# Si Mi (F# B E)

La primera inversión de un acorde sus4 es equivalente a la posición fundamental de un acorde sus2. Por ejemplo, Bsus4 en su primera inversión (E F# B), es exactamente igual que Esus2 (E F# B) en posición fundamental.


Todos los acordes sus4



Libro recomendado sobre armonía

Armonía I Berklee

Este libro profundiza de gran manera en los temas de acordes, enlaces de acordes, inversiones, escalas, armonización de escalas, modos y otros temas. 

comprar en amazon

Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Acorde Bm7b5

El acorde Bm7b5 o Si semidisminuido, se forma con las notas Si Re Fa La (B D F A). En este artículo aprenderás cómo se forma el acorde, las inversiones que surgen y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.

Acorde Bm7b5

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo se forma el acorde Bm7b5? 

Al ser un acorde semidisminuido, es decir, menor con séptima menor, el acorde de Bm7b5 se forma con su nota fundamental, una tercera menor, una quinta disminuida y una séptima menor. Con un intervalo de 1 tono y medio entre Si y Re, un intervalo de 1 tono y medio entre Re y Fa, y un intervalo de 2 tonos entre Fa y La. Si quieres aprender más sobre la construcción de acordes de séptima, da click en el enlace.


Acorde Bm7b5 en Guitarra

¿Cómo se toca Bm7b5 (Sim7b5) en guitarra?

El acorde Si semidisminuido puede ser tocado de diferentes maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la forma más común y sencilla de tocar:

Acorde Bm7b5 en Guitarra


Acorde Bm7b5 en Piano

¿Cómo se toca el acorde Bm7b5 (Sim7b5) en piano?

Las cuatro formas del acorde Si semidisminuido (fundamental y tres inversiones) en piano son las siguientes:

  • Acorde Bm7b5 en piano
  • Acorde Bm7b5 en piano
  • Si semidisminuido
  • Acorde Bm7b5 en piano

Acorde Bm7b5 (Sim7b5) en Ukelele

¿Cómo se toca Bm7b5 en ukelele?

Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con la posición más sencilla y fácil de tocar:

Acorde Bm7b5 en Ukelele


Inversiones del acorde Bm7b5

Este acorde, tiene una forma fundamental y tres inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.

  • Fundamental: Si Re Fa La (B D F A)
  • Primera inversión: Re Fa La Si (D F A B)
  • Segunda inversión: Fa La Si Re (F A B D)
  • Tercera inversión: La Si Re Fa (A B D F)

Todos los acordes m7b5



Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Acorde Asus4

El acorde Asus4 o Lasus4, es un acorde suspendido que se encuentra formado por las notas La, Re y Mi (A D E). En este artículo encontrarás cómo se forma el acorde, sus inversiones y cómo tocar el acorde en guitarra, en piano y en ukelele.

Acorde Asus4
Acorde Asus4

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo se forma el Acorde Asus4 (Lasus4)? 

Al ser una triada suspendida, el acorde Asus4 se forma con una nota fundamental, una cuarta justa y una quinta justa. Con un intervalo de 2 tonos y medio entre el La (A) y el Re (D) y un intervalo de 1 tono entre el Re (D) y el Mi (E). Si quieres aprender más sobre cómo se forman los acordes suspendidos, consulta el artículo.



Acorde Asus4 (Lasus4) en Guitarra

¿Cómo se toca Asus4 en guitarra?

Este acorde puede ser tocado de distintas maneras en guitarra, pero aquí encontrarás el diagrama con la posición más común:

Acorde Asus4 en Guitarra

Acorde Asus4 (Lasus4) en Piano

¿Cómo se toca el acorde Asus4 en piano?

La posición fundamental y las dos inversiones del acorde en piano son las siguientes:

  • Acorde Asus4 en Piano
  • Lasus4
  • Acorde Asus4 en Piano


Acorde Asus4 (Lasus4) en Ukelele

¿Cómo se toca Asus4 en ukelele?

Este acorde puede ser tocado de diferentes formas en ukelele. Aquí encontrarás el diagrama con las posición más común:

Acorde Asus4 (Lasus4) en Ukelele

Inversiónes del acorde Asus4

Este acorde, en su triada simple, tiene una forma fundamental y dos inversiones. Recordemos que un acorde invertido se consigue al colocar en el bajo una nota que no sea la nota raíz del acorde. Si quieres saber más sobre inversión de acordes puedes leer esta publicación.

  • Fundamental: La Re Mi (A D E)
  • Primera inversión: Re Mi La (D E A)
  • Segunda inversión: Mi La Re (E A D)

La primera inversión de un acorde sus4 es equivalente a la posición fundamental de un acorde sus2. Por ejemplo, Asus4 en su primera inversión (D E A), es exactamente igual que Dsus2 (E B A) en fundamental.


Todos los acordes sus4



Libro recomendado sobre armonía

Armonía I Berklee

Este libro profundiza de gran manera en los temas de acordes, enlaces de acordes, inversiones, escalas, armonización de escalas, modos y otros temas. 

comprar en amazon

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música