Si quieres saber cómo afinar una guitarra, en este artículo encontrarás diferentes métodos para lograrlo. Tener tu guitarra afinada es indispensable en todo momento. No importa si estás iniciando. Es importante que aunque sea tu primera vez tocando, las cuerdas suenen de manera correcta para que tu oído pueda entrenarse y lograr un buen sonido en tu instrumento.
Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales
No importa cuál método utilices, lo primero que tienes que saber es la nota que cada cuerda debe emitir tocándola al aire, es decir, sin tocar ningún traste:
Notas de las cuerdas al aire
- Primera cuerda (la más delgada): Mi – E
- Segunda cuerda: Si – B
- Tercera cuerda: Sol – G
- Cuarta cuerda: Re – D
- Quinta cuerda: La – A
- Sexta cuerda (la más gruesa): Mi – E
Cómo afinar una guitarra de oído y con notas de referencias
Si tienes algún otro instrumento que este afinado cerca, es posible afinar tu guitarra haciendo que las notas de tus cuerdas suenen iguales a las que el instrumento afinado emite. Puede ser cualquier instrumento, lo más común es con un piano o con otra guitarra. De los métodos utilizados en este artículo sobre cómo afinar tu guitarra, este es el que requiere mayor entrenamiento en tu oído y experiencia. Toma tiempo lograrlo, pero es muy útil cuando no tienes algún afinador cerca.
Te sugiero primero tratar de identificar si la nota de la cuerda que te encuentras afinando esta más grave o más aguda que tu nota de referencia. Ya identificado, procederás a tensar o aflojar la cuerda lo necesario, hasta que suene igual. Escucha en los audios la nota que debe emitir cada cuerda. Puedes usarlos cuando quieras y te recomiendo hacerlo seguido para lograr desarrollar esta habilidad.
Cómo afinar una guitarra de oído y sin notas de referencia
En el inusual caso de no tener nada con que comparar tu instrumento, te recomiendo tratar de que la quinta cuerda suene lo más parecido a lo que crees que debe sonar, aunque lo ideal seria tener una nota de referencia. Ya teniendo esa cuerda afinada, presiona en el quinto traste. Esa nota debe ser un Re, que es el mismo Re de la cuarta cuerda al aire. Siempre usarás una cuerda como referencia para afinar la siguiente.
- La quinta cuerda en el quinto traste (Re) es igual a la cuarta cuerda al aire.
- La cuarta cuerda en el quinto traste (Sol) es igual a la tercera cuerda al aire.
- La tercera cuerda en el cuarto traste (Si) es igual a la segunda cuerda al aire.
- La segunda cuerda en el quinto traste (Mi) es igual a la primera cuerda al aire.
- La sexta cuerda en el quinto traste (La) es igual a la quinta cuerda al aire.
- La primera y la sexta son Mi, pero con dos octavas de diferencia. Teniendo afinada una de las dos cuerdas, puedes usarla de referencia para afinar la faltante.
Afinar con aplicaciones en el celular
Hay muchísimas aplicaciones para afinar instrumentos de cuerda. Yo te recomiendo tres: Guitar Tuna, Fender Tune y Pro Guitar Tuner. Todas funcionan de manera similar: por medio del micrófono, la aplicación capta el sonido de tu cuerda, y en la pantalla te aparecerá una indicación por medio de una aguja que te indica si debes subir o bajar el tono de la cuerda.
En algunas aplicaciones puedes seleccionar el modo cromático, que te indicará la nota que toques independientemente de que nota deba ser la cuerda. Lo ideal sería utilizar este modo por que te indica en que nota te encuentras y sabrás si debes subirla o bajarla, por ejemplo, si te encuentras afinando la quinta cuerda (La) pero esta muy baja y estas en Sol, sabrás que debes subirla un tono hasta que aparezca el La y poner la aguja en medio. Si esta en modo de guitarra, sólo te indica directamente si debes bajar o subir la cuerda.
Afinar con distintos tipos de afinadores físicos
De los métodos mostrados en este artículo sobre cómo afinar tu guitarra, estos son los que yo recomiendo más por que tienen muchas ventajas. Sobre todo en situaciones de ensayos o conciertos.
Es práctico tener un afinador siempre a la mano en tu celular, pero el hecho de que deban captar el sonido de tu instrumento por el micrófono, hacen imposible utilizarlos en un contexto donde hay mucho ruido como un concierto. Para esto existen diversos tipos de afinadores que te muestro en el artículo Qué tipos de afinadores existen. Aquí también te mostraré algunos:
Afinadores de pedal
La ventaja principal de estos afinadores es que captan las notas por medio de la vibración de tu instrumento y no necesitan que el mismo suene a un volumen fuerte. Se colocan por medio de un clip en el clavijero de tu guitarra. Son útiles y prácticos. Perfectos para afinar entre canciones en un concierto. El sistema de afinación es similar a los de las apps.
Afinadores de pedal
Estos afinadores los puedes encontrar integrados en pedaleras multiefectos o en pedales separados. Son muy discretos ya que se encontrarán a tus pies. Igualmente, en la pantalla se muestra un sistema similar al de las aplicaciones y los afinadores de clip.
Artículos relacionados con cómo afinar una guitarra
Visita nuestra tienda de Amazon Influencer
Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.
En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.
Programa aún no disponible para otros países.