Cómo Afinar Una Guitarra

Si quieres saber cómo afinar una guitarra, en este artículo encontrarás diferentes métodos para lograrlo. Tener tu guitarra afinada es indispensable en todo momento. No importa si estás iniciando. Es importante que aunque sea tu primera vez tocando, las cuerdas suenen de manera correcta para que tu oído pueda entrenarse y lograr un buen sonido en tu instrumento.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


No importa cuál método utilices, lo primero que tienes que saber es la nota que cada cuerda debe emitir tocándola al aire, es decir, sin tocar ningún traste:

Notas de las cuerdas al aire

  • Primera cuerda (la más delgada): Mi – E
  • Segunda cuerda: Si – B
  • Tercera cuerda: Sol – G
  • Cuarta cuerda: Re – D
  • Quinta cuerda: La – A
  • Sexta cuerda (la más gruesa): Mi – E
Cómo afinar una guitarra

Cómo afinar una guitarra de oído y con notas de referencias

Si tienes algún otro instrumento que este afinado cerca, es posible afinar tu guitarra haciendo que las notas de tus cuerdas suenen iguales a las que el instrumento afinado emite. Puede ser cualquier instrumento, lo más común es con un piano o con otra guitarra. De los métodos utilizados en este artículo sobre cómo afinar tu guitarra, este es el que requiere mayor entrenamiento en tu oído y experiencia. Toma tiempo lograrlo, pero es muy útil cuando no tienes algún afinador cerca.

Te sugiero primero tratar de identificar si la nota de la cuerda que te encuentras afinando esta más grave o más aguda que tu nota de referencia. Ya identificado, procederás a tensar o aflojar la cuerda lo necesario, hasta que suene igual. Escucha en los audios la nota que debe emitir cada cuerda. Puedes usarlos cuando quieras y te recomiendo hacerlo seguido para lograr desarrollar esta habilidad.

Primera cuerda – Mi (E)
Segunda cuerda – Si (B)
Tercera cuerda – Sol (G)
Cuarta cuerda – Re (D)
Quinta cuerda – La (A)
Sexta cuerda – Mi (E)

Cómo afinar una guitarra de oído y sin notas de referencia

En el inusual caso de no tener nada con que comparar tu instrumento, te recomiendo tratar de que la quinta cuerda suene lo más parecido a lo que crees que debe sonar, aunque lo ideal seria tener una nota de referencia. Ya teniendo esa cuerda afinada, presiona en el quinto traste. Esa nota debe ser un Re, que es el mismo Re de la cuarta cuerda al aire. Siempre usarás una cuerda como referencia para afinar la siguiente.

  • La quinta cuerda en el quinto traste (Re) es igual a la cuarta cuerda al aire.
  • La cuarta cuerda en el quinto traste (Sol) es igual a la tercera cuerda al aire.
  • La tercera cuerda en el cuarto traste (Si) es igual a la segunda cuerda al aire.
  • La segunda cuerda en el quinto traste (Mi) es igual a la primera cuerda al aire.
  • La sexta cuerda en el quinto traste (La) es igual a la quinta cuerda al aire.
  • La primera y la sexta son Mi, pero con dos octavas de diferencia. Teniendo afinada una de las dos cuerdas, puedes usarla de referencia para afinar la faltante.


Afinar con aplicaciones en el celular

Hay muchísimas aplicaciones para afinar instrumentos de cuerda. Yo te recomiendo tres: Guitar Tuna, Fender Tune y Pro Guitar Tuner. Todas funcionan de manera similar: por medio del micrófono, la aplicación capta el sonido de tu cuerda, y en la pantalla te aparecerá una indicación por medio de una aguja que te indica si debes subir o bajar el tono de la cuerda.

En algunas aplicaciones puedes seleccionar el modo cromático, que te indicará la nota que toques independientemente de que nota deba ser la cuerda. Lo ideal sería utilizar este modo por que te indica en que nota te encuentras y sabrás si debes subirla o bajarla, por ejemplo, si te encuentras afinando la quinta cuerda (La) pero esta muy baja y estas en Sol, sabrás que debes subirla un tono hasta que aparezca el La y poner la aguja en medio. Si esta en modo de guitarra, sólo te indica directamente si debes bajar o subir la cuerda.


Afinar con distintos tipos de afinadores físicos

De los métodos mostrados en este artículo sobre cómo afinar tu guitarra, estos son los que yo recomiendo más por que tienen muchas ventajas. Sobre todo en situaciones de ensayos o conciertos.

Es práctico tener un afinador siempre a la mano en tu celular, pero el hecho de que deban captar el sonido de tu instrumento por el micrófono, hacen imposible utilizarlos en un contexto donde hay mucho ruido como un concierto. Para esto existen diversos tipos de afinadores que te muestro en el artículo Qué tipos de afinadores existen. Aquí también te mostraré algunos:

Afinadores de pedal

La ventaja principal de estos afinadores es que captan las notas por medio de la vibración de tu instrumento y no necesitan que el mismo suene a un volumen fuerte. Se colocan por medio de un clip en el clavijero de tu guitarra. Son útiles y prácticos. Perfectos para afinar entre canciones en un concierto. El sistema de afinación es similar a los de las apps.

como afinar una guitarra

Afinadores de pedal

Estos afinadores los puedes encontrar integrados en pedaleras multiefectos o en pedales separados. Son muy discretos ya que se encontrarán a tus pies. Igualmente, en la pantalla se muestra un sistema similar al de las aplicaciones y los afinadores de clip.

como afinar una guitarra


Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.


Qué Tipos de Afinadores Existen

No importa si quieres afinar una guitarra, afinar un ukelele, un violín, un bajo o cualquier instrumento de cuerdas; tener un afinador a la mano siempre será necesario. Afinar de oído siempre será una habilidad deseable, pero el uso de la tecnología nos dará más exactitud. Pero entre tantas opciones en el mercado puede ser difícil saber cuál será más útil para nuestras necesidades. Por eso, en este artículo sabrás qué tipos de afinadores existen y podrás encontrar recomendaciones sobre los mejores de cada categoría.


¿Qué tipos de afinadores existen?


qué tipos de afinadores existen

Afinadores clásicos

En esta categoría encontrarás los afinadores de diapasón y los afinadores electrónicos que encuentras en un dispositivo por separado sin ser de clip.

Diapasón

Estos afinadores son una pieza de metal que al golpearlo emitirá un sonido exacto a la nota de La a 440Hz. Esta nota puede ser usada como referencia para afinar tu instrumento. Como ventaja, es que obliga al oído a entrenarse y poder afinar usando referencias. Además de que es muy portátil. La desventaja es que si el oído no esta bien entrenado, no afinaremos de manera correcta nuestro instrumento. Si deseas adquirirlo, te recomiendo el PWFT-A de Planet Wave.

qué tipos de afinadores existen

Afinador electrónico

Estos afinadores eran muy utilizados antes de que existieran las aplicaciones y los afinadores de clip. Son dispositivos pequeños en los cuales es necesario conectar el instrumento y al tocar la nota, en la pantalla se indica si la nota esta baja o alta. Son muy exactos y fáciles de transportar. La desventaja es tener que conectar el instrumento, aunque algunos tienen micrófono incorporado. No son tan utilizados hoy en día. Si deseas adquirir uno, el Korg CA50 es una excelente opción.

qué tipos de afinadores existen

Afinadores de clip

Los afinadores de clip son una gran opción para los músicos que ensayen o toquen en vivo con regularidad. La gran ventaja de este afinador es que tiene una pinza que se coloca en el clavijero del instrumento. Esta pinza capta la vibración que la nota genera en el instrumento, y en la pantalla indica el ajuste que debe ser hecho. No es necesario conectar el instrumento o que suene a un volumen fuerte. La única desventaja es que usualmente requieren baterías pequeñas difíciles de conseguir. Te recomiendo el Eclipse Headstock Tuner de D’Addario.

qué tipos de afinadores existen

Afinadores de pedal

Al igual que los afinadores electrónicos, estos afinadores requieren que el instrumento sea conectado por medio de un cable. La gran ventaja de los afinadores de pedal es que pueden ser colocados en un pedalboard o directamente en el piso y permanecer conectados durante todo el ensayo o concierto sin afectar nuestro sonido. Entonces simplemente será necesario presionar el pedal (en algunos modelos no) para afinar. Esto hace que sea muy discreto el proceso de la afinación. La desventaja es que suelen ser más costosos que los otros tipos de afinadores, pero vale totalmente la pena la inversión. De este tipo de pedal hay dos recomendaciones.

Chromatic Tuner Tu-3 de Boss tiene 3 modos de afinación: guitarra, bajo y cromático. Podrás afinar tu instrumento en cualquier condición de luz gracias a sus 21 luces led.


Polytune3 es un afinador con un diseño muy estético. Tiene una gran variedad de modos de afinación por si necesitas una afinación alternativa en tu instrumento. Tiene una pantalla de 109 leds para mayor visibilidad y exactitud.



Afinadores en app

Desde el boom de los dispositivos móviles y sus aplicaciones, también aparecieron aquellas dedicadas a la afinación de instrumentos. Utilizan el micrófono del celular para captar la nota y en la pantalla nos indica cómo debemos afinarla. Las grandes desventajas son que al estar en el teléfono móvil, no tendremos que cargar un dispositivo extra y que la mayoría son gratis o muy económicas. Pero también hay desventajas: al tener que usarse con micrófono, usarlas en una situación de concierto o con mucho ruido no es opción. Además que tienden a ser más inexactas que los dispositivos recomendados anteriormente.

Te dejo una lista de apps que puedes buscar en tu tienda de aplicaciones:

  • Guitar Tuna
  • Guitar Tuner
  • Fender Tune
  • Boss Tuner
  • Afinador Cifra Club

Si quieres adquirir alguno de estos afinadores (excepto los de aplicación), puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.

Si tienes alguna sugerencia de categoría o afinador para este artículo de qué tipos de afinadores existen, puedes escribirnos en la caja de comentarios que encontrarás debajo.

Artículos relacionados con Qué tipos de afinadores existen


Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.


Mejores Distorsiones Para Guitarra

¿Quiéres saber cuáles son algunas de las mejores distorsiones para guitarra? La distorsión es uno de los efectos más reconocidos en la guitarra eléctrica. Alrededor de los años 50s, a algunos guitarristas les gustaba el sonido «roto» y saturado que ocurría al poner al máximo sus amplificadores.

Aunque los ingenieros y constructores de amplificadores veían este sonido como algo indeseado, algunos guitarristas trataban de hacer todo lo posible por conseguir el sonido distorsionado desde los amplificadores. Para esto utilizaban diversos métodos como cambiar algunas pastillas, usar humbuckers e incluso dañar el amplificador.

Hoy en día ya no es necesario usar algunos de estos métodos porque contamos con pedales que nos ayudan a lograr este sonido. La distorsión es uno de los pedales básicos de guitarra eléctrica.


Lista de las mejores distorsiones para guitarra

Power Stack (Boss ST-2)

mejores distorsiones para guitarra

El pedal Power Stack ST-2 de Boss tiene la interesante característica de que podemos cambiar el tipo de distorsión con una perilla, empezando por un crunch ligero hasta una distorsión saturada que en este efecto le llaman ultra. Además de eso, puedes configurar el volumen deseado y ecualizar los bajos y agudos.


Fender Pugilist Distortion

mejores distorsiones para guitarra

La distorsión Fender Pugilist Distortion tiene dos potenciometros individuales de ganancia. Los cuales puedes mezclar para obtener el sonido deseado. Básicamente son dos distorsiones de una. Cada distorsión tiene su ecualización de tono individual y un bass boost.


MXR M75 Super Badass Distortion

De las opciones de esta lista, el M75 Super Badass Distortion es la que tiene más posibilidades de ecualización, ya que tiene EQ de bajos, medios y agudos. Es una distorsión 100% analógica y tan versátil que te será útil en diversos géneros.



Boss Distortion DS-1

El pedal Boss Distortion DS-1 es el más económico de esta lista, pero no por eso de menor calidad. Es uno de los pedales más clásicos construidos por Boss. Un pedal sencillo de sólo tres perillas: Tono, Volumen y Distorsión. Tiene una excelente respuesta a las dinámicas de tu ejecución.


RAT2

mejores distorsiones para guitarra

La distorsión RAT2 de ProCo es un efecto muy utilizado desde hace más de 30 años. Es un efecto muy versátil en el cual puedes obtener desde un cálido overdrive de bulbos a una distorsión más potente. También es muy utilizado como un booster para el momento de ejecutar algún solo o simplemente cuando necesites más potencia.



Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $39MXN ($2 dólares) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores


Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.


Si quieres adquirir alguno de estos pedales, puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Pedales Básicos de Guitarra Eléctrica

Si apenas comienzas a tocar la guitarra eléctrica, te habrás dado cuenta que se puede escuchar de infinitas maneras y con sonidos tan diferentes. ¿Cómo se logra esto? Mediante el procesamiento de la señal emitida por tu instrumento. Y para procesar el sonido se pueden utilizar distintos equipos como pedales de efectos, multiefectos, racks de efectos, software en computadoras, aplicaciones de celular o tablets, etc.

Dentro de tantas opciones es fácil abrumarse. En este artículo aprenderás sobre los pedales básicos de guitarra eléctrica que son más utilizados en la música contemporánea. Sobre cada efecto podrás encontrar tres selecciones recomendadas por nosotros.


Lista de pedales básicos de guitarra eléctrica

En el siguiente menú encontrarás los efectos más comunes y necesarios. Toca en el nombre del que desees consultar.

Efectos Básicos de Guitarra Eléctrica

Distorsión/Overdrive

Estos efectos son los más reconocidos en la guitarra eléctrica. Alrededor de los años 50s, a algunos guitarristas les gustaba el sonido “roto” y saturado que ocurría al poner al máximo sus amplificadores. Hoy en día ya no es necesario hacerlo porque contamos con pedales que nos ayudan a lograr este sonido.

Ibanez TS-808: Uno de los pedales más icónicos de Overdrive. También puedes encontrarlo en su versión más pequeña y económica Tube Screamer Mini.


Boss DS-1: Posiblemente la distorsión más clásica y accesible. Es de los efectos más vendidos de Boss.

pedales básicos de guitarra eléctrica

MXR – ’78 Distortion: Una distorsión potente, pero con tintes de overdrive con un sonido rico y claro.


Reverb

El reverb o reverberación es un efecto muy común que existe de manera natural en nuestras vidas. Si alguna vez has cantado en un baño o estado en alguna iglesia, posiblemente haz notado como tu voz y los sonidos tienen una especie de “eco”. En realidad es el sonido rebotando por las paredes velozmente. Este efecto es posible recrearlo con distintas técnicas y es una herramienta de producción musical muy utilizada. Hay muchos amplificadores que tienen ya un reverb integrado, dado lo común y necesario del efecto. Pero si tu amplificador no tiene o quieres un reverb de calidad. Te sugiero revisar la siguiente lista:

El pedal Reverb de MXR tiene hasta 6 distintos tipos de reverb: plate, spring, epic, mod, room y pad. Es posible controlar el decay, el tono y la mezcla dry y wet del efecto. El efecto es 100% analógico.

Pedales básicos de guitarra eléctrica

Pedales básicos de guitarra eléctrica

Con el auge reciente de los pedales mini y sus beneficios como mayor espacio libre en tu pedalera, el Digital Reverb de Sonicake es una gran opción. Tiene tres modos de reverberación: Room, Halle y Plate. Es un buen pedal que mantiene todo simple y a un gran precio.


El pedal Reflecting Pool de Fender es el más completo de esta lista. Además incluye delay. Tienes una gran capacidad de personalización del reverb y del delay. Además de que tienes un botón de tap tempo.

Fender reflecting pool


Delay

El efecto de delay añade repeticiones al sonido original de tu guitarra, dando gran vida y especialidad a tu sonido. En la mayoría de los delays es posible ajustar la velocidad, volumen y sonido de las repeticiones.

Boss dd3

Aunque existan grandes versiones del Digital Delay de Boss como el DD-7 o el DD-8, el Digital Delay DD-3T se ha mantenido como favorito de muchos guitarristas por el gran sonido que tiene. Este pedal DD-3T es una versión mejorada del anterior DD-3 en la cual encontrarás tres rangos de retardo y tap tempo.


Sonic Ambience de Sonicake es un pedal mini pero con gran capacidad de personalización gracias a sus 5 parámetros configurables. Además incluye un reverb. Es un gran pedal a un excelente precio.

Pedales básicos de guitarra eléctrica

Mxr delay

Carbon Copy Analog Delay es un gran efecto de MXR. Si bien no tiene muchas opciones de personalización, el gran sonido que tiene lo compensa todo.


Chorus

En el efecto de chorus el sonido original de tu guitarra se “resamplea” milisegundos después, dando un efecto como si varias guitarras -un coro de guitarras- estuvieran sonando al mismo tiempo.

El Bubbler Chorus de Fender es el pedal más completo de esta lista ya que te permite configurar la velocidad, modulación y hasta la forma de onda. Además tiene salidas mono y stereo.

Pedales básicos de guitarra eléctrica

Mxr chorus

El Analog Chorus de MXR tiene un bello sonido ‘líquido’. Con este pedal analógico es posible configurar la velocidad, la profundidad, el volumen y la ecualización del efecto.


En el Chorus CE-2w de Boss sólo puedes configurar la velocidad y la profundidad del efecto. El origen de este pedal, el CE-1, fue el primer pedal de efectos en ser construido de todo el mundo. Con el switch que incluye puedes cambiar a este sonido clásico.

Pedales básicos de guitarra eléctrica

Pedales básicos de guitarra eléctrica: Afinador

De todos los pedales básicos para guitarra eléctrica, posiblemente un afinador podría ser prescindible ya que existen afinadores en aplicaciones, en amplificadores o de clip (los cuales te recomiendo en este artículo). Pero la ventaja de tener tu afinador al alcance de tu pie puede ser muy útil en una situación de concierto o ensayo. Además de que si lo conectas con un cable de corriente no tendrás que estar preocupado por su batería restante. Te dejo 3 opciones de afinadores de pedal:

Boss tu3

Chromatic Tuner Tu-3 de Boss tiene 3 modos de afinación: guitarra, bajo y cromático. Podrás afinar tu instrumento en cualquier condición de luz gracias a sus 21 luces led.


El afinador mini Tinytune de Kliq es perfecto para no ocupar tanto espacio en tu pedalera. A través de su pantalla puedes visualizar la nota que estas afinando.

Pedales básicos de guitarra eléctrica

Pedales básicos de guitarra eléctrica

Polytune3 es un afinador con un diseño muy estético. Tiene una gran variedad de modos de afinación por si necesitas una afinación alternativa en tu instrumento. Tiene una pantalla de 109 leds para mayor visibilidad y exactitud.



Si conoces más pedales básicos de guitarra eléctrica, puedes escribirlos en la caja de comentarios que encontrarás debajo. ¡Ayúdanos a ampliar esta lista!



Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.


Si quieres adquirir alguno de estos pedales básicos de guitarra eléctrica, puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.

6 Accesorios Que Todo Guitarrista Debe Tener

Claro que puedes hacer música con sólo tu guitarra. Pero tener herramientas útiles y necesarias a la mano harán tu vida más fácil e incluso serás más productivo haciendo música. Por eso, te recomendamos en esta ocasión 6 accesorios que todo guitarrista debe tener.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Afinador de guitarra

Es posible y cuando puedas, deberías tratar afinar tu guitarra de oído, pero si estas dando un concierto no vas a callar a todos para afinar tu instrumento. Opciones de afinador de guitarra existen varias: integradas en el amplificador, en pedal o en aplicaciones; pero el más útil estando tocando es un afinador de clip, ya que este recibirá la nota que estas tocando por medio de la vibración de tu guitarra y no necesitas que se escuche o conectarte a otro dispositivo. Te recomiendo el Eclipse Headstock Tuner de D’Addario.

6 accesorios que todo guitarrista debe tener

Cable

Sabes que necesitas un cable para conectar tu guitarra. Pero no hablo de tener un cable, sino de un cable EXTRA que tengas a donde sea que vayas a tocar. No sabes cuando puede perderse o descomponer el tuyo. Siempre lleva un cable extra. Una gran opción es el cable original Fender. Además viene en una gran selección de colores.

6 accesorios que todo guitarrista debe tener

Capo

El capo es un accesorio que es muy útil al momento de transportar canciones (subir o bajar el tono). Incluso hay algunas canciones en donde lo requieres para tocarlas de manera correcta y cómoda. Este accesorio presiona todas las cuerdas de tu instrumento a modo de cejilla, permitiéndote tocar figuras de acordes que sólo podías en posición abierta. Te recomiendo el Phoenix Capo de Fender.

6 accesorios que todo guitarrista debe tener


Funda de guitarra

Una buena funda de guitarra es necesaria para cuidar tu instrumento de golpes y rayones. No escatimes en gastos para comprar una que realmente la proteja. Esta funda Gator que te recomiendo es una opción de gran calidad a un muy buen precio, pero hay otras con mayor protección. Si gustas, puedes entrar al link y ver la recomendación o buscar otra de la misma marca.

6 accesorios que todo guitarrista debe tener

Plumillas

Este es un accesorio que seguro ya tienes y posiblemente también se pierde seguido. Así que siempre las necesitamos. Sin embargo, a pesar que es el más obvio de estos 6 accesorios que todo guitarrista debe tener, yo te recomiendo las plumillas Dunlop Primetone, de hecho, les hice una reseña completa en este artículo.

Plumillas Dunlop primetone

Cuerdas Extra

Las cuerdas se desgastan, y en el peor de los casos, se rompen. Lo peor es si esto te sucede antes o durante un concierto o ensayo. Por eso siempre es bueno tener un paquete de cuerdas de guitarra extra en tu bolsa.

6 accesorios que todo guitarrista debe tener

¿Hay algún accesorio que consideres imprescindible y que no esta en esta lista? Nos encantaría que lo recomendaras en los comentarios. Para Crea Tu Música es muy importante tu opinión y experiencia.



Si quieres adquirir alguno de estos accesorios, puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $39MXN ($2 dólares) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores


Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.


Boss GT-1

El procesador multiefectos Boss GT-1 es súper portátil y fácil de usar. Tiene todos los efectos que puedas necesitar en tu concierto, ensayo o práctica en casa. Es el hermano más pequeño en la serie GT, en la cual puedes encontrar el GT-1, el Pocket-GT y el GT-1000.

Nuestra puntuación

El Boss GT-1 tiene sonidos de nivel profesional, desde los más básicos como distorsiones, overdrive, reverb, delay o chorus. Hasta sonidos como phaser o tremolos.

boss gt-1

Además de eso, tiene una amplia selección de amplificadores modelados e incluso pre-amp para que crees tu propio sonido a detalle. Puedes editar y guardar tus efectos de una manera muy intuitiva y rápida, incluso a media canción.

Tiene dos botones para cambiar los sonidos guardados, uno de control para encender, apagar o modificar un efecto y un pedal de expresión que puedes asignar a comandos de volumen o usarlo como efecto wah o crybaby. De cada efecto podrás editar individualmente valores como la ganancia, el tono, el tiempo, etc. Eso te da infinidad de combinaciones posibles para que encuentres el sonido deseado.



boss gt-1

En lo que respecta a conexiones, podrás encontrar una entrada de instrumento, una entrada auxiliar, una salida de audífonos, salidas stereo y mono; además de eso una entrada para un segundo pedal de expresión, conexión usb y la entrada del eliminador de corriente.


Boss GT-1 Video

En este video podrás escuchar el Boss GT-1:


Si quieres adquirir el multiefectos Boss GT-1, puedes hacer click en el botón o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador.Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.

Especificaciones del Boss GT-1

  • Conversión AD/DA: 24 bits + método AF, 24 bits/44,1 kHz. 
  • Efectos: 108 tipos 
  • Parches: 99 usuarios + 99 preajustados. 
  • Bucle de frase: 32 seg. 
  • Impedancia: 1 MOhm de entrada, 27 kOhm de entrada auxiliar, 1 kOhm de salida (L/MONO, R), 44 Ohm de salida de teléfonos 
  • Conectores: 1/4″ Inst In, 1/8″ Aux In, 2x 1/4″ Main Out, 1/4″ Auriculares, 1/4″ (Control 2/3, Expression 2), USB-B 
  • Fuente de alimentación: 4 pilas alcalinas AA o adaptador de CA de 9 V y 200 mA. 
  • Dimensiones: 7,9 x 31,75 x 15,24 cm. 
  • Peso: 2.88 libras. 

Si quieres ver el manual y la lista de sonidos completos, da click aquí.


Artículos relacionados

¿Cuál es la mejor guitarra para principiantes?


Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $39MXN ($2 dólares) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores


Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.


5 Mejores Kits de Inicio de Guitarra Eléctrica

Si estás buscando tu primer guitarra eléctrica, es una gran idea comprarla en paquetes donde se incluye todo lo necesario para sólo conectarte y tocar. Sé que puedes encontrar muchas opciones ahí fuera y sentirte confundido o confundida con tanta variedad. Por eso te ayudaremos con estas ideas con los 5 mejores kits de inicio de guitarra eléctrica para que comiences a tocar. Puedes dar click al nombre del modelo, a la imagen o al botón de compra para ir directo a la compra en Amazon.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Squier by Fender Affinity Stratocaster

Fender siempre ha sido sinónimo de calidad en el mundo de los instrumentos musicales, y su línea Squier es de lo mejor en guitarras de inicio. El diseño de esta guitarra es como el de la mítica Fender Stratocaster pero con una pastilla humbucker y dos single coil. Este paquete incluye amplificador, funda, cable, correa y plumillas. Además de una suscripción de 3 meses a Fender Play.

5 mejores kits de inicio de guitarra eléctrica


Guitarra tipo Stratocaster Pro System Audiotek

Esta guitarra también esta basada en el modelo de Fender Stratocaster, pero en versión con single coil. Si bien, no tiene la calidad que tiene la Squier, se gana un puesto en esta lista por ser la más económica de todas, sin dejar de ser una guitarra decente. El paquete incluye amplificador, cable, juego de llaves de ajuste, palanca de vibrato, funda, plumilla y correa.

5 mejores kits de inicio de guitarra eléctrica

Epiphone PPEG/EGL1EBCH1

Epiphone es también de las marcas mas relevantes en el mundo de las guitarras. Esta guitarra tiene como modelo el tradicional Les Paul que haría famoso Les Paul, con su marca Gibson, que es dueña de Epiphone. El paquete incluye amplificador, funda, plumillas y un afinador.

5 mejores kits de inicio de guitarra eléctrica

Guitarra eléctrica tipo Stratocaster de Bellator

Otra guitarra basada en el modelo de Stratocaster, al igual que la guitarra Audiotek, es una buena guitarra económica para comenzar. Además de que es la más vendida en Amazon. Incluye un juego de cuerdas extra, amplificador, correa, cable, afinador, llaves y plumillas.

5 mejores kits de inicio de guitarra eléctrica


Yamaha EG112GPIMR

Yamaha es otra de las marcas líderes en el ámbito musical. Este modelo de guitarra lleva una pastilla humbucker y dos single coils. Es una guitarra de gran calidad para el precio y perfecta para comenzar. El paquete contiene un amplificador, un afinador YT100, plumillas, cuerdas extra, cable y funda.


5 mejores kits de inicio de guitarra eléctrica, ¿cuál elegir?

Primero es importante que la guitarra te guste visualmente. Debe ser un instrumento que al verlo te provoque tocarlo y te guste cómo se vea en ti. Todos estos paquetes tienen accesorios similares, así que no debe ser una variable importante. Lo que sí es importante, es tu presupuesto. En las guitarras, por lo que pagas es lo que obtienes. Entonces si tienes la posibilidad de adquirir una Squier, Yamaha o Epiphone, serán guitarras de mayor calidad pero mayor inversión.

Si tienes un presupuesto un poco más limitado, puedes inclinarte por una Bellator o una Audiotek. Ya conforme vayas avanzando y tu oído más entrenado te vaya pidiendo, podrás ir mejorando tu equipo con otro de mayor calidad, pero ve paso a paso. Si tienes dudas sobre los tipos de guitarra te recomiendo leer esta publicación.


Artículos relacionados

Ya que tengas tu guitarra, te recomiendo leer algunos artículos que tenemos en Crea Tu Música como el de aprender guitarra desde cero y círculos de guitarra, para que inicies a tocar con la mejor información y material.


Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $39MXN ($2 dólares) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Si quieres adquirir alguna de estas guitarras, puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.