Toda persona que haga uso profesional del canto, debe tener una correcta impostación vocal, es decir, colocada correctamente. Impostar es fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir las notas y el sonido en su plenitud sin dificultad, ni temblor. Cuando no lo está, se habla con esfuerzo y se producen trastornos que el cantante debe evitar.
Hablar o cantar con la voz impostada es hacerlo sin esfuerzo, con naturalidad, aprovechando al máximo las condiciones fisiológicas del aparato fonador.
Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales
¿Qué es impostar?
Es una técnica de voz en la que se baja la laringe y se eleva el velo del paladar para ampliar el espacio de los resonadores laríngeo, faríngeo y oral (posición de bostezo). Además la fonación está en equilibrio, sin disfonías, y la nota cantada es firme, sin temblor, y sin variacion de intensidad. De haber vibrato, será uniforme y regular.
¿Qué necesito para impostar?
- Apoyo diafragmático
- Buena gestión del aire: evitar el susurro involuntario o hiato
- Elevación del velo del paladar.
- Control de la laringe
- Ausencia de tensiones
¿Por qué aprender impostación vocal?
Esta técnica exige unos conocimientos que te serán útiles en cualquier estilo:
- Buena resonancia, y proyección de voz
- Mejora general del timbre o madera de la voz
- Mejora de la estabilidad de la voz, evitar el temblor
- Vibrato
- Potencia y dinámicas de la voz
Video sobre impostación vocal:
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!