Partes Del Ukelele

Si deseas aprender o tocas el ukelele, será de mucha utilidad que lo conozcas a fondo. Esto te ayudará a dominar mejor el instrumento, encontrar las refacciones correctas e incluso lograr un mejor sonido. Así que te recomendamos conocer a fondo cada una de las partes del ukelele.


Imagen de Partes del Ukelele

Partes del Ukelele

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Partes del Ukelele

Toca en el menú si quieres conocer alguna parte del ukelele en específico. Todas estas partes pueden variar ligeramente en su forma o diseño. dependiendo de algunos factores cómo si el ukelele es electroacústico o incluso el tipo de ukelele.

Todas las partes del Ukelele
  1. Cuerpo
    • Puente
    • Selleta
    • Boca
  2. Mástil o brazo
    • Diapasón
    • Trastes
    • Cejuela
  3. Clavijero o Pala
    • Clavijas
  4. Cuerdas

Recuerda que algunos de los nombres pueden variar dependiendo el país en donde te encuentres.



Cuerpo

El cuerpo es el el área más grande de todo el ukelele y suele estar construido con una algún tipo de madera como abeto, caoba o koa; aunque hay algunos ukeleles que estan fabricados en plástico. Sus tres secciones principales son la tapa, el fondo y los costados. En el cuerpo podemos encontrar anclados o pegados elementos como el puente y la selleta. Además contiene un hueco, llamado boca, donde entra y sale el sonido desde y hacia su caja de resonancia. Algunos ukeleles pueden tener también una roseta decorativa alrededor de la boca.

Cuerpo de ukulele
Diferentes maderas en el cuerpo del ukelele

  • Boca: Es el hueco en forma circular que se encuentra en la tapa. A través de la boca entran y salen las ondas de sonido emitidas por la vibración de las cuerdas.
  • Roseta: Es una tira que puede estar pegada o pintada. Rodea a la boca y sólo cumple fines estéticos.
  • Puente: El puente se encuentra pegado en la tapa y tiene la función de mantener las cuerdas fijas y transmitir las vibraciones a la caja de resonancia.
  • Selleta: Se encuentra pegada al puente y da guía y separación a cada una de las 4 cuerdas del ukelele.

Aprende más sobre ukelele en nuestra lista de reproducción de YouTube


Mástil

El mástil o brazo, es la sección de madera más larga que se encuentra pegada al cuerpo. Es usual que las maderas utilizadas para su construcción sean ser cedro, pino o nogal. En el mástil podemos encontrar el el zoque, el diapasón y los trastes.

  • Diapasón: El diapasón es el área de madera sobre los cuales los dedos del ukelelista presionan las cuerdas. Se encuentra en la parte frontal del brazo o mástil.Sobre el diapasón se encuentran los trastes.
  • Trastes: Son barras metálicas que están incrustadas en el diapasón y su función es separar la sección de la cuerda que va a vibrar. Dependiendo el traste que se toque, sonará una nota distinta. También es común llamarle trastes a los espacios entre las barras metálicas.
Mástil del ukulele
Sobre el diapasón del ukelele se presionan los dedos para tocar diferentes notas


Clavijero o pala

El clavijero es el área superior del ukelele en donde se encuentran las clavijas. En la mayoría de los ukeleles encontramos las clavijas organizadas en pares en cada lado. Pero hay modelos com los ukelele Fender Fullerton donde están todas del mismo lado.

  • Clavijas: Son piezas de giratorias de metal y plástico que se utilizan para sostener las cuerdas. Al girar las clavijas se tensan (o destensan) las cuerdas para permitir la afinación deseada.

Póster 72 Acordes de Ukulele

72 acordes de ukulele

El póster con los 72 Acordes de Ukelele que debes aprender. PDF de alta calidad para tener en tus dispositivos o imprimirse. Con tu aporte de $1.99 USD (dólar) tendrás tu archivo descargable.

Compra segura por medio de PayPal.


Cuerdas

Las cuerdas del ukelele están hechas de nylon. Al ser tensadas y pisadas en el diapasón, cambiarán la longitud de la zona de la cuerda que vibra y se producirá un tono distinto. Una característica muy particular del ukelele es que la cuerda superior es más delgada que las inferiores, lo cual es anormal en los instrumentos de cuerda. Gracias a esa característica el ukelele tiene el sonido dulce que lo caracteriza.

  • 4ta cuerda (la de arriba): Sol o G
  • 3ra cuerda: Do o C
  • 2da cuerda: Mi o E
  • 1ra cuerda (la de abajo): La o A


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Deja un comentario