A todos los cantantes no ha pasado que estamos cantando de lo mas felices de la vida y de repente… ¡Nos desafinamos! Seguro en ese momento no supimos cómo y por qué pasó, pero luego nos tiramos al drama por no afinar la voz.
Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales
Déjame decirte dos cosas:
- Todos los cantantes por más buenos que sean pueden desafinarse. No somos maquinas, no somos perfectos y hay factores emocionales, psicológicos, o simplemente que estas muy nervioso o desconcentrado que puede ser que te desafines. Recuerda que hasta los mejores cantantes tienen malos días.
- Todos podemos afinar nuestra voz. Es algo que se aprende como cuando aprendiste a leer, a nadar, a andar en bici o un nuevo idioma. El único secreto es aprender a escuchar y conectar tu oido con tu voz. Esto solo se logra con practica y constancia.
¿Qué significa estar afinado?
Todas las canciones están en una tonalidad. Una tonalidad es una serie de notas que son compatibles entre si, suenan bien juntas y en armonía.
La voz es un instrumento musical melódico. Es decir que cuando cantamos, cantamos melodías. Y ¿qué es una melodía? Es un conjunto de sonidos que ocurren de manera sucesiva variando su altura y rítmica, las cuales tienen que ser de las notas disponibles que tiene la tonalidad de nuestra canción.
Cuando canto una melodía que no tiene notas compatibles, que no están en armonía con la tonalidad de la canción, pasa que nos desafinamos y suena muy raro, como si estuviéramos chocando o peleándonos con todos los sonidos. Por eso es muy importante que conozcas muy bien la canción que vas a cantar. Así podrás saber qué notas quedan y cuales no.
Tips para afinar la voz
- Relájate. Para afinar tienes que poner alerta todos tus sentidos y concentrarte. Recuerda que los sonidos también son vibraciones y no sólo se perciben con el oido, también se pueden sentir.
- Desarrolla tu oido musical. Pon atención a lo que escuchas y comienza a identificar cómo se relacionan los sonidos de una canción. Identifica si el cantante esta haciendo saltos de nota a nota muy amplios o muy cortos, o si va de agudos a graves, o de un grave a otro grave o de un medio a un agudo, etc.
Conecta tu oído con tu voz. A veces tenemos muy claro lo que escuchamos pero a la hora de quererlo hacer con nuestra voz, no coincide y nos confundimos. Trata de igualar los sonidos que escuchas empezando con notas muy cómodas. - Utiliza la fonomímia. La fonomímia es una manera en la que mueves tus manos y la relacionas con los sonidos en el espacio. Esto te va a ayudar a tener una referencia visual y kinestésica de lo que estas cantando. La idea es que la fonomímia te sirva para identificar si los sonidos que vas cantando son mas graves y van subiendo a los agudos o viceversa.
- Canta con una técnica vocal correcta. Sin tensión y mucha comodidad como cuando estas hablando. A veces pasa que la tensión hace que nos desafinemos, ya sea porque queremos cantar una nota muy alta y lo hacemos con demasiado esfuerzo y no llegamos o porque nuestro sonido es tan inestable que se empieza a mover la afinación.
- Escúchate. Procura cantar en momentos y lugares donde te escuches claramente, esto te va a ayudar a tener siempre el control de tu afinación. Como cantante te tocara cantar en diferentes lugares, también es importante que te aprendas a escuchar en diferentes entornos. Te aconsejo que te grabes para que te acostumbres a estar bien afinado y escuchar tu propia voz.
- Elige canciones cómodas. Si escoges una canción que de entrada te queda cómoda, y no tengas que adaptar tu voz a esa canción, es mas fácil afinarte.
Apps para afinar la voz
Actualmente la tecnología esta muy avanzada y hay muchas cosas que nos pueden ayudar para estudiar y practicar la afinación. Te voy a dejar algunas opciones:
1) App Piano virtual o Piano virtual free
2) App Entrenamiento de la voz o Voice training. Esta disponible para Iphone y Android, nos va a ayudar a evaluar nuestra afinación con notas, acordes y escalas. Tiene ejercicios de agilidad vocal, te ayuda a detectar tu rango vocal, es mi favorita ya que esta muy completa para poder entrenar tu oido.
3) App Vocal Pitch Monitor. Esta app esta disponible para Android y te ayudara a detectar la nota que estes cantando, es decir “estas cantando un DO4”.
4) App Perfect Pitch. Disponible para Iphone y es básicamente lo mismo que Vocal Pitch Monitor.
5) Micrófono Shure Motiv Mv5. Es compatible con la aplicación Shure Motive Audio. En esta app podrás tener todas tus grabaciones en el celular. Aparte este micrófono es super útil para grabación de podcast, entrevistas, streamings, etc.
Mil gracias, sigue así, increíble web, me ayudo muchísimo a encontrar cualquier tema súper fácil
Muchas gracias! Es un gusto que el contenido que creamos te sea de utilidad!