¿Cómo ganar dinero siendo músico? Incluso en 2023, sigue pareciendo utópico para muchos poder vivir de hacer arte, de hacer música. Pero hoy en día existen una gran cantidad de herramientas y maneras de monetizar nuestro talento. Unas son más fáciles que otras, más rápidas o lentas y otras te dejarán mayores ingresos en el futuro.
Mi recomendación es que dependiendo tu contexto y momento como músico, utilices las que creas que pueden ser más adecuadas para ti, ya que no es lo mismo si eres un músico con mucha experiencia o no tienes tanto tiempo en el medio. Así que: ¿cómo ganar dinero siendo músico? En este artículo te enseñaremos cómo.
Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales
¿Cómo ganar dinero siendo músico?
1. Da conciertos
La forma #1 de obtener ingresos siendo músico es dando conciertos. ¿Y es la forma más divertida, no?, pero no siempre es la más fácil. No importa si tienes una banda de covers o eres un artista con música original, es posible generar ingresos tocando. Obviamente necesitas tener un buen show, un buen producto que vender. El artículo cómo preparar un concierto en vivo puede ser de utilidad para ti.
Suele ser difícil encontrar espacios para tocar y depende mucho también de los foros que existan en tu ciudad. Es importante ser muy hábil con las relaciones sociales al momento de contactar a las personas encargadas de los venues y ofrecer tu producto y show. Te recomiendo tener listo un Press Kit hecho de manera profesional y tener redes sociales trabajadas. Eso puede ser de mucha ayuda. Puedes rentar el espacio -aunque eso requiere una inversión de tu parte- y vender boletaje, o también puedes llegar a algún acuerdo con los dueños de los foros y ganar un porcentaje de las entradas. Sólo ten cuidado con los tratos que hagas, ya que es posible que encuentres personas que busquen aprovecharse de los artistas.
2. Vende merch (mercancía) en tus conciertos
Esto funciona más con proyectos de música original, pero si tocas covers y tienes tus seguidores también podrías hacerlo. Diseña productos con tu logo e imagen que puedan ser atractivos para tus fans: camisetas, pines, tazas, posters y hasta discos. A los fans les gusta llevarse recuerdos de tu show y puede ser un buen ingreso extra para ti como artista.
Cómo ganar dinero siendo músico en redes sociales
3. Vende merch en redes sociales
La misma mercancía que tienes para los conciertos puedes venderla a través de tus redes sociales o página web. Aprovecha el tráfico que tienes para promocionar tus productos vendidos a través de plataformas como Amazon, Mercado Libre, Shopify o Woocomerce. No olvides de considerar el costo de envío.
4. Vende discos
Sí. Todavía hay gente que compra discos. Aunque muchos de nosotros ya no tenemos en dónde reproducirlos, los discos se han convertido en un objeto más ornamental y de colección. Te recomiendo poner códigos QR o enlaces a plataformas de streaming digital más populares como Spotify en el producto para que tus fans puedan acceder a tu música de forma más rápida.
5. Haz conciertos vía streaming
Plataformas como Facebook y Youtube te ofrecen la posibilidad de hacer transmisiones en vivo en las cuales puedes cobrar la entrada o recibir colaboraciones monetarias de tus seguidores. Te recomiendo tener una buena cámara y equipo de audio para que los asistentes al concierto virtual tengan una gran experiencia.
6. Ten un canal de Youtube
Es bastante obvio que necesitas tener un canal en Youtube en donde subir los videos de tus canciones y conciertos, pero puedes subir contenido de todo tipo que sea interesante para tus seguidores: tu día a día como artista, videoblogs, cómo tocar tus canciones, etc. Se creativo. Recuerda que actualmente para aplicar a la monetización en YouTube, la plataforma te pide por lo menos 1000 seguidores y 4,000 horas de reproducción públicas en los últimos 12 meses; además de no tener infracciones en incumplimiento de los Lineamientos de la Comunidad. ¡Así que a subir contenido y compartirlo!
Además de eso, YouTube tiene un sistema de miembros en los cuales tus suscriptores pueden colaborar con una suma de dinero que tú decides. Deberás ofrecer beneficios exclusivos a tus fans y tener un contacto más cercano con ellos.
Síguenos en Youtube
7. Facebook
Actualmente Facebook es una gran plataforma para monetizar, ya que ofrece distintos sistemas de monetización:
- Anuncios en videos: funciona de manera similar a YouTube y se muestran anuncios en tus videos.
- Suscripciones: Tus seguidores pueden colaborar con una suma mensual a cambio de contenido exclusivo, un grupo privado y descuentos.
- Estrellas: Durante las transmisiones en vivo y videos, tus fans pueden darte estrellas que se traducen en ingresos para ti.
Cada uno de estos sistemas de monetización tiene requisitos distintos que puedes consultar en la siguiente página: Creator Studio de Facebook.
Crea Tu Música ofrece contenido y material exclusivo, transmisiones en vivo, contacto con los creadores de contenido, tus canciones listas de Spotify, descuentos y otros beneficios suscribiéndote en Facebook.
8. Campañas de crowdfunding
Si te parece viable, puedes generar una campañas de crowdfunding (también conocido como micro mecenazgo) donde solicites pequeñas o grandes donaciones a tu público para crear un proyecto, giras, un álbum o lo que se te ocurra. Te sugiero agradecer a los fans con videos personalizados o en tu material a producir y que sientan que tendrán recompensa por su aportación.
9. Streaming en Spotify, Apple Music, Deezer, etc.
La gran meta de todo músico: generar muchas reproducciones en plataformas digitales. Eso se traduce en ingresos, reconocimiento y tráfico a tus redes sociales; pero lograr esto puede ser cuestión de mucho tiempo en el cual debes ser paciente. Definitivamente este tema merece su propio artículo. Te recomendamos leer cómo subir canciones a Spotify. Si ya tienes música en streaming, puedes estar en nuestra playlist oficial de Crea Tu Música. Envíanos tu música por medio de nuestro grupo de Facebook. También reprodúcela y síguela para que conozcas el talento de todos los seguidores de Crea Tu Música.
Playlist de Spotify de Crea Tu Música
Todos los miembros del grupo de Crea Tu Música que tengan música en la plataforma digital Spotify tienen la posibilidad de enviarnos sus canciones para agregarlas y que más personas los escuchen. ¡Únete! Si no tienes música aún, sigue y escucha a nuestros creadores. Tu apoyo es importante para la comunidad. ¡Dale play al reproductor!
Cómo ganar dinero siendo músico enseñando
10. Da clases
Grandes músicos y compositores a lo largo de la historia se han dedicado a la enseñanza. Es un gran método para generar dinero siendo músico, pero te recomiendo hacerlo solamente si tienes la vocación y te gusta hacerlo. Dar clases además te ayuda a ser mejor músico, ya que enseñar música te obliga a estudiarla y entenderla de mejor manera. Puedes dar clases de manera presencial en tu ciudad o en línea a través de plataformas como Zoom y Google Meet.
11. Crea cursos en línea
Si eres bueno enseñando, puedes producir cursos en video y venderlos en plataformas digitales como Coursera o Udemy. Esto requiere mayor tiempo de producción que dar clases individuales, pero a la larga generarás ingresos pasivos y de cantidades mayores que las clases.
12. Sé músico de sesión
Un músico de sesión es contratado para grabar su instrumento en producciones o dar conciertos en vivo. Para ser músico de sesión requieres un gran nivel técnico en tu instrumento, así que también puede tomar tiempo, años de práctica. Suele ser un buen ingreso y el trabajo no te faltará si lo haces de manera profesional y con calidad.
Cómo ganar dinero siendo músico compositor
13. Escribe música para medios audiovisuales
Si eres compositor, puedes crear música incidental para producciones como comerciales, para podcasts, cortometrajes e incluso para series o películas. También se requiere mucho talento y tiempo, pero es algo que puedes ir tratando de lograr.
14. Escribe para otros artistas
También como compositor puedes hacer música para otros artistas y generar ingresos por regalías o venderlas directamente. Es posible también hacer co-autorías.
Cómo ganar dinero siendo músico en internet
15. Haz una página web
Escribe y crea contenido que pueda ser interesante para tus seguidores. Todo ese contenido lo puedes monetizar por medio de Adsense en la cual Google te pagará por mostrar anuncios en tu página. Justo así trabaja y se sostiene la página web de Crea Tu Música.
16. Marketing de afiliados
Plataformas como Amazon Afiliados te permiten ganar comisiones por productos que recomiendes en tus redes y páginas. En tus publicaciones puedes colocar links a los productos que desees, por ejemplo: el micrófono o la guitarra que usas. Si tus seguidores tocan o dan click en el link y compran ese u otros productos, tú podrás recibir una comisión por eso.
Visita nuestra tienda de Amazon Influencer
Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.
En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.
Programa aún no disponible para otros países.
Artículos relacionados con cómo ganar dinero siendo músico
Cómo ganar dinero siendo músico
Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook
Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:
- La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
- Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
- Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
- Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
- Libros en PDF.
- Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
- La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
- Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
- Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
- Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
- Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
- Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
- Promociones especiales.
- Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.