Cómo Embellecer el Contorno Melódico

Ahora que ya tenemos la estructura definida, es importante saber cómo embellecer el contorno melódico de las notas musicales. Hay algunas técnicas para hacerlo más interesante y estético. En esta publicación te mostraremos 7 de ellas.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Técnicas para embellecer el contorno melódico

Notas vecinas

Las notas vecinas son las que se encuentran inmediatamente arriba o abajo de nuestra nota estructural. Por ejemplo, si nuestra nota estructural es un Do, las notas vecinas serán Re y Si. Es común que se toque la nota estructural, luego subir o bajar a una nota vecina y regresar a la nota estructural. A esta técnica también se le conoce como bordado.

Casi siempre la nota vecina tiene un valor rítmico más corto que la nota estructural. En el siguiente ejemplo se encuentran dos bordados. En el primer compás la nota estructural Re baja a Do# y regresa a Re. En el segundo compás la nota estructural La sube a Si y regresa a La.

como embellecer el contorno melódico

Dos notas vecinas

Es similar al anterior, solamente que se utilizan las dos notas vecinas en el mismo bordado. El siguiente ejemplo es similar al anterior, sólo que en este caso la melodía pasa por las dos notas vecinas.

Contorno melódico

Notas repetidas

En esta técnica no utilizamos otra nota diferente a la nota estructural, pero se le da cierto interés interpretándose con una rítmica atractiva. En el ejemplo siguiente eso pasa con La al final del compás.

Escalas

Esta técnica simplemente consiste en unir por medio de una escala dos notas estructurales. En el ejemplo la nota estructural La, asciende por medio de una escala a la nota estructural Fa#.



Anticipo

Esta técnica consiste en llegar a la nota estructural incluso antes que el acorde correspondiente a esa nota suene, dando una sensación momentánea de tensión, pero creando gran interés y realce a esa nota anticipada. En el siguiente ejemplo la nota La en la melodía que corresponde a Fa#m aparece antes del acorde.

Retardo

La idea es similar al anticipo, sólo que en vez de aparecer antes del acorde, aparece después para también causar una sensación de tensión y relajación. En el ejemplo, en el cuarto compás, la nota Mi correspondiente al acorde de La tarda en aparecer, cediendo un octavo de su tiempo al Fa# del compás anterior.

cómo embellecer el contorno melodico

Salto

Este salto ocurre cuando nos movemos directamente de una nota estructural a otra nota estructural que esta a más de una segunda de distancia. Es común que si el salto es muy amplio, la melodía se dirija al lado contrario después del mismo. En el ejemplo siguiente, en el segundo compás, vemos cómo la nota estructural La realiza un salto de 6ta hacia la nota estructural Fa# del acorde de Re.

contorno melódico



Deja un comentario