Qué Tipos de Afinadores Existen

No importa si quieres afinar una guitarra, afinar un ukelele, un violín, un bajo o cualquier instrumento de cuerdas; tener un afinador a la mano siempre será necesario. Afinar de oído siempre será una habilidad deseable, pero el uso de la tecnología nos dará más exactitud. Pero entre tantas opciones en el mercado puede ser difícil saber cuál será más útil para nuestras necesidades. Por eso, en este artículo sabrás qué tipos de afinadores existen y podrás encontrar recomendaciones sobre los mejores de cada categoría.


¿Qué tipos de afinadores existen?


qué tipos de afinadores existen

Afinadores clásicos

En esta categoría encontrarás los afinadores de diapasón y los afinadores electrónicos que encuentras en un dispositivo por separado sin ser de clip.

Diapasón

Estos afinadores son una pieza de metal que al golpearlo emitirá un sonido exacto a la nota de La a 440Hz. Esta nota puede ser usada como referencia para afinar tu instrumento. Como ventaja, es que obliga al oído a entrenarse y poder afinar usando referencias. Además de que es muy portátil. La desventaja es que si el oído no esta bien entrenado, no afinaremos de manera correcta nuestro instrumento. Si deseas adquirirlo, te recomiendo el PWFT-A de Planet Wave.

qué tipos de afinadores existen

Afinador electrónico

Estos afinadores eran muy utilizados antes de que existieran las aplicaciones y los afinadores de clip. Son dispositivos pequeños en los cuales es necesario conectar el instrumento y al tocar la nota, en la pantalla se indica si la nota esta baja o alta. Son muy exactos y fáciles de transportar. La desventaja es tener que conectar el instrumento, aunque algunos tienen micrófono incorporado. No son tan utilizados hoy en día. Si deseas adquirir uno, el Korg CA50 es una excelente opción.

qué tipos de afinadores existen

Afinadores de clip

Los afinadores de clip son una gran opción para los músicos que ensayen o toquen en vivo con regularidad. La gran ventaja de este afinador es que tiene una pinza que se coloca en el clavijero del instrumento. Esta pinza capta la vibración que la nota genera en el instrumento, y en la pantalla indica el ajuste que debe ser hecho. No es necesario conectar el instrumento o que suene a un volumen fuerte. La única desventaja es que usualmente requieren baterías pequeñas difíciles de conseguir. Te recomiendo el Eclipse Headstock Tuner de D’Addario.

qué tipos de afinadores existen

Afinadores de pedal

Al igual que los afinadores electrónicos, estos afinadores requieren que el instrumento sea conectado por medio de un cable. La gran ventaja de los afinadores de pedal es que pueden ser colocados en un pedalboard o directamente en el piso y permanecer conectados durante todo el ensayo o concierto sin afectar nuestro sonido. Entonces simplemente será necesario presionar el pedal (en algunos modelos no) para afinar. Esto hace que sea muy discreto el proceso de la afinación. La desventaja es que suelen ser más costosos que los otros tipos de afinadores, pero vale totalmente la pena la inversión. De este tipo de pedal hay dos recomendaciones.

Chromatic Tuner Tu-3 de Boss tiene 3 modos de afinación: guitarra, bajo y cromático. Podrás afinar tu instrumento en cualquier condición de luz gracias a sus 21 luces led.


Polytune3 es un afinador con un diseño muy estético. Tiene una gran variedad de modos de afinación por si necesitas una afinación alternativa en tu instrumento. Tiene una pantalla de 109 leds para mayor visibilidad y exactitud.



Afinadores en app

Desde el boom de los dispositivos móviles y sus aplicaciones, también aparecieron aquellas dedicadas a la afinación de instrumentos. Utilizan el micrófono del celular para captar la nota y en la pantalla nos indica cómo debemos afinarla. Las grandes desventajas son que al estar en el teléfono móvil, no tendremos que cargar un dispositivo extra y que la mayoría son gratis o muy económicas. Pero también hay desventajas: al tener que usarse con micrófono, usarlas en una situación de concierto o con mucho ruido no es opción. Además que tienden a ser más inexactas que los dispositivos recomendados anteriormente.

Te dejo una lista de apps que puedes buscar en tu tienda de aplicaciones:

  • Guitar Tuna
  • Guitar Tuner
  • Fender Tune
  • Boss Tuner
  • Afinador Cifra Club

Si quieres adquirir alguno de estos afinadores (excepto los de aplicación), puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.

Si tienes alguna sugerencia de categoría o afinador para este artículo de qué tipos de afinadores existen, puedes escribirnos en la caja de comentarios que encontrarás debajo.

Artículos relacionados con Qué tipos de afinadores existen


Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.


Deja un comentario