El círculo de quintas es un sistema útil para entender la organización de las escalas de una manera mucho más sencilla. Te permitirá recordar la sucesión de las notas musicales en función del número de alteraciones (sostenidos o bemoles) que contiene una escala.
Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales
¿Qué es el Círculo de Quintas?
El círculo de quintas es un esquema, un diagrama y una forma de organizar todas las notas en una secuencia de quintas perfectas. El orden que se crea muestra las escalas adyacentes relacionadas entre sí, es decir, las que tienen más notas similares una con la otra; también llamadas tonalidades vecinas.
La imagen del círculo de quintas muestra de manera gráfica el número de sostenidos o bemoles que cada escala tiene. Esas mismas alteraciones las podrás encontrar en las armaduras mostradas al exterior del círculo. Dentro del círculo también es posible encontrar las escalas relativas menores de cada escala mayor.
Clase sobre Círculo de Quintas
Círculo de Quintas en PDF
Toca en el botón debajo de la imagen para descargar el PDF en alta calidad del círculo de quintas. Búscalo en la sección de Teoría Musical.
¿Qué es una quinta?
Es importante conocer cómo contar las notas de manera correcta. Una quinta es simplemente una nota que ocupa la quinta posición contando desde otra nota. Por ejemplo la quinta de Do, es Sol:
I | II | III | IV | V |
Do | Re | Mi | Fa | Sol |
Un error muy común en principiantes es contar a partir de la segunda nota, querer contar por ejemplo la quinta de Do, pero empezar a contar Re como I. Si hablamos de posiciones de las notas en una escala, nuestra nota origen siempre será el I.
Otro ejemplo de una quinta la encontramos iniciando en Sol (útil más adelante al estudiar el círculo de quintas). Re es la quinta de Sol.
I | II | III | IV | V |
Sol | La | Si | Do | Re |
Círculo de Quintas (Video)
En el siguiente video sobre el Círculo de Quintas aprenderás a utilizarlo a detalle con algunos ejemplos. Suscríbete a nuestro Canal de YouTube.
¿Para qué sirve el Círculo de Quintas?
Recordemos que cada escala mayor y menor tiene un número definido de sostenidos y bemoles. El círculo de quintas organiza las escalas en orden de aparición de alteraciones. Si tienes dudas de cómo aparecen esas alteraciones, te sugiero consultar el siguiente artículo: Cómo se construye la escala mayor.
Puedes comparar las siguientes escalas con la imagen del círculo de quintas que encontrarás más abajo. En la lista de escalas con sostenidos Do tiene 0, Sol tiene 1, Re tiene 2, La tiene 3, Mi tiene 4, Si tiene 5 y Fa# tiene 6. Si observas, todas están a una quinta de distancia. En la lista de escalas con bemoles Do tiene 0, Fa tiene 1, Sib tiene 2, Mib tiene 3, Lab tiene 4, Reb tiene 5 y Solb tiene 6. En el caso de los bemoles, las quintas se cuentan de manera descendente, pero para efectos prácticos, es más fácil contar una cuarta hacia arriba. Fa esta a una cuarta de distancia de Do, Sib a una cuarta de Fa, y así sucesivamente.
Escalas en el círculo de quintas
Esta es una lista de las escalas mayores (con sus escalas relativas menores) que aparecen el círculo de quintas. Las escalas se encuentran organizadas por número de alteraciones.
Escalas con sostenidos en el círculo de quintas
- Do mayor: Do Re Mi Fa Sol La Si Do
- La menor: La Si Do Re Mi Fa Sol La
- Sol mayor: Sol La Si Do Re Mi Fa# Sol
- Mi menor: Mi Fa# Sol La Si Do Re Mi
- Re mayor: Re Mi Fa# Sol La Si Do# Re
- Si menor: Si Do# Re Mi Fa# Sol La Si
- La mayor: La Si Do# Re Mi Fa# Sol# La
- Fa# menor: Fa# Sol# La Si Do# Re Mi Fa#
- Mi mayor: Mi Fa# Sol# La Si Do# Re# Mi
- Do# menor: Do# Re# Mi Fa# Sol# La Si Do#
- Si mayor: Si Do# Re# Mi Fa# Sol# La# Si
- Sol# menor: Sol# La# Si Do# Re# Mi Fa# Sol#
- Fa# mayor: Fa# Sol# La# Si Do# Re# Mi# Fa#
- Re# menor: Re# Mi# Fa# Sol# La# Si Do# Re#
Escalas con bemoles en el círculo de quintas
- Do mayor: Do Re Mi Fa Sol La Si Do
- La menor: La Si Do Re Mi Fa Sol La
- Fa mayor: Fa Sol La Sib Do Re Mi Fa
- Re menor: Re Mi Fa Sol La Sib Do Re
- Sib mayor: Sib Do Re Mib Fa Sol La Sib
- Sol menor: Sol La Sib Do Re Mib Fa
- Mib mayor: Mib Fa Sol Lab Sib Do Re Mib
- Do menor: Do Re Mib Fa Sol Lab Sib Do
- Lab mayor: Lab Sib Do Reb Mib Fa Sol Lab
- Fa menor: Fa Sol Lab Sib Do Reb Mib Fa
- Reb mayor: Reb Mib Fa Solb Lab Sib Do Reb
- Sib menor: Sib Do Reb Mib Fa Solb Lab Sib
- Solb mayor: Solb Lab Sib Dob Reb Mib Fa Solb
- Mib menor: Mib Fa Solb Lab Sib Dob Reb
Libro recomendado
Si quieres aprender más sobre el círculo de quintas y sobre teoría musical en general, podrás encontrar más información en los primeros capítulos de este libro. Armonía de Walter Piston un gran libro para profundizar en todos los temas de armonía musical. Debajo encontrarás el botón con el enlace a la compra segura en Amazon, donde podrás adquirirlo en formato físico o en formato Kindle.
Artículos relacionados
Preguntas frecuentes sobre el Círculo de Quintas
¿Qué es el círculo de de quintas y para que sirve?
El círculo de quintas es una representación gráfica de las escalas mayores y menores organizadas dependiendo su número de alteraciones, sostenidos o bemoles. Conocer el orden del círculo de quintas facilitará que el músico conozca la formación de esas escalas y la relación que existe entre ellas.
¿Cómo se crea la quinta?
Una quinta es un intervalo de cinco grados entre dos notas. Simplemente debemos contar cinco notas desde una nota origen, empezando por sí misma. Por ejemplo: Do (1) Re (2) Mi (3) Fa (4) Sol (5). Sol es la quinta de Do. Existen quintas justas, quintas aumentadas y quintas disminuidas, dependiendo del intervalo en tonos y semitonos que se forme en la quinta.
¿Cómo utilizar el círculo de quintas?
El círculo de quintas tiene muchas utilidades teóricas y prácticas. Te ayudará a aprender las alteraciones de las escalas, encontrar sus escalas relativas y conocer las tonalidades vecinas de una escala determinada; esto último es especialmente útil para modular dentro de una canción.
¿Qué es un acorde de quinta?
Los acordes de quinta están formados por su nota raíz y una quinta justa. Carecen de tercera. También son llamados power chords.
¿Qué es una quinta justa?
Una quinta justa es un intervalo que se encuentra 3 tonos y medio de una nota raíz. Por ejemplo, Sol es la quinta justa de Do.
Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook
Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:
- La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
- Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
- Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
- Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
- Libros en PDF.
- Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
- La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
- Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
- Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
- Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
- Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
- Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
- Promociones especiales.
- Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Amigo en que estado estas esta muy enteredante
Quiero aprender a tocar bien la guitarra
Qué tal! Estamos localizados en la Ciudad de México. Si vives en algún otro lugar podemos ofrecerte nuestras clases en línea. Te dejo el link con más información: https://creatumusica.art/clases-en-linea/