Cadencias

Las cadencias juegan un papel muy importante en la armonía musical ya que causan tensión y relajación en el movimiento de los acordes. Hay distintos tipos de cadencias que encontrarás en este artículo, pero primero definamos cadencia.

¿Qué es cadencia en música?

La palabra cadencia, tiene su origen en el latin cadentia, que en nuestro idioma significa caída. Esta palabra, en el contexto musical, hace referencia a la resolución o caída de un acorde a otro. Normalmente de un acorde que causa tensión a uno que da la sensación de relajación. Este intercambio de sensaciones es fundamental para el desarrollo de la música.

Si tienes dudas sobre la función de cada acorde en una tonalidad determinada, te recomiendo leer antes el artículo grados de la escala mayor. Abajo encontrarás el análisis de las siguientes cadencias con partitura y audios para que puedas escuchar el sonido que generan. Te recomiendo también tratar de tocarlas en el instrumento de tu elección.


👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Tipos de cadencias

Existen diversas cadencias, cada una con sus propias características. Toca o da click en cada una para ir directamente a su sección.

Cadencias en modo menor

Estas cadencias también pueden ser encontradas en el modo menor, aunque algunos grados cambian de cualidad. Al final del artículo puedes encontrar ejemplos de cadencias en modo menor.


Cadencias auténticas

Hay dos tipos de cadencias auténticas, la perfecta y la imperfecta. Ambas cadencias son del acorde dominante (V) a la tónica (I). La diferencia radica en la colocación de las voces del acorde y en una serie de requisitos que la auténtica perfecta debe de cumplir para ser considerada como tal.

Cadencia auténtica perfecta

Es producida por la transición del grado V al I. Esta cadencia es la más utilizada en la música occidental. Para que esta cadencia sea considerada auténtica tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ambos acordes deben estar en posición fundamental, con su raíz en el bajo.
  • En el acorde de V la voz superior deberá estar en la sensible, para después resolver medio tono hacia arriba a la tónica I.
  • El acorde de tónica debe estar en tiempo fuerte.
Cadencias

Cadencia auténtica imperfecta

Esta cadencia ocurre también en la transición del V al I. Con la diferencia de que no cumple con alguno o varios requisitos de la cadencia auténtica perfecta.

cadencias


Cadencia plagal

La cadencia plagal esta formada por el movimiento acorde subdominante (IV) al acorde de tónica (I). A pesar de que tiene una sensación de resolución, esta no es tan fuerte como en las cadencias auténticas.

Cadencia IVm-I

Esta cadencia se forma por el intercambio modal con el acorde IVm que se toma prestado del modo menor y el acorde de tónica. Usualmente se encuentra precedido por el acorde subdominante (IV), para después convertirse en menor y resolver a la tónica. Normalmente el tercer grado mayor de el acorde IV se disminuye medio tono para convertirse en el tercer grado menor del IVm y luego resolver al quinto grado de la tónica, creando un movimiento cromático. En el ejemplo, encontrarás este cromatismo en la voz superior.

Cadencia rota

La cadencia rota ocurre cuando el acorde dominante (V) no resuelve a la tónica (I). La cadencia rota más común es del dominante al súperdominante (VI). Se le llama de esta manera por que el sonido causado por esta cadencia es inesperado, ya que el oyente usualmente esta esperando que después del V, siga el I, ocurriendo una cadencia auténtica. Este es un buen recurso para generar interés, expectación o sorpresa en una caída musical.

Cadencia compuesta

La cadencia compuesta se compone por el movimiento entre la subdominante a la dominante y la tónica (IV – V – I) esta resolución causa expectación en el oyente por estar compuesta de tres acordes. La cadencia compuesta puede ser auténtica perfecta o auténtica imperfecta al final.

cadencias


Ejemplos de cadencias en el modo menor

Para que existan las cadencias en el modo menor, es necesario utilizar el acorde V dominante que aparece en la escala menor armónica. Si quieres aprender más sobre acordes de la escala menor, haz click en el enlace anterior.

Auténtica

cadencias menores

Plagal

cadencias

Compuesta

cadencias

Tabla de Cadencias Comunes

Cadencias

Si quieres el PDF en alta calidad de la tabla de cadencias puedes enviarnos tu correo aquí para hacerte llegar el link con el Material de Crea Tu Música.


Otros tipos de cadencias

Existen una gran cantidad de cadencias como la cadencia preclásica, o cadencias suspensivas tales como la semicadencia, la cadencia imperfecta, la cadencia rota artificial, la andaluza, la cadencia Landini o la borgoñona.

Las cadencias presentadas en este artículo son las más utilizadas a lo largo de la historia musical y pueden existir variaciones en ellas que reciben sus propios nombres. Recomiendo primero aprender primero todas estas cadencias principales y luego profundizar en otro tipo de cadencias para que puedas alimentar tu lenguaje musical y tu cantidad de herramientas para interpretar, componer o arreglar.


Bibliografía complementaria recomendada para cadencias en mayores y menores:

Si quieres aprender más sobre cadencias y sobre teoría musical y armonía, te recomiendo ampliamente adquirir y consultar los siguientes libros:



Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Material y contenido exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores


Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.


Deja un comentario