Improvisar en la música es la acción de tocar solos o melodías sin una composición previa, es decir, creándolas y tocándolas al momento. Hay una serie de técnicas y trucos para hacer una improvisación en guitarra de calidad. Evidentemente, se necesita mucho más que sólo leer un artículo para ser poder dominar el arte de la improvisación, pero esta publicación puede ser un buen punto de partida para ti.
👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻
Los siguientes puntos deben ser tomados en cuenta al realizar una improvisación:
¿Cómo improvisar en guitarra?
1. Ten en cuenta la tonalidad
Sonará muy simple, pero algunos guitarristas principiantes suelen pasarlo por alto. Es indispensable primero saber la tonalidad de la canción o pista que estamos utilizando para improvisar, ya que eso determinará las escalas musicales que pueden ser utilizadas para tocar.
2. Seleccionar la escala correcta
La primer escala que debes tener en cuenta es la escala mayor en caso de estar en una tonalidad mayor, y la escala menor en caso de estar en una tonalidad menor. Si te mantienes en la escala correcta, existe una gran posibilidad de que las notas que toques siempre suenen bien, aunque es importante mantenerte en el acorde correcto.

3. Usa la pentatónica, pero sin abusar.
La ventaja de la escala pentatónica, es que las notas que contiene suelen mezclarse bien entre distintos acordes, por lo que puede ser una buena herramienta en caso de no tener muy claro el movimiento armónico. Sólo recuerda que todo mundo utiliza esa escala y pocos saben utilizarla de manera creativa y original. Así que es tu trabajo poder utilizarla de manera distinta y encontrar tu propio sonido.
Aún así te recomendamos revisar el artículo de escalas pentatónicas:
4. Saber en que acorde estamos
Si además de saber la tonalidad, estamos siempre conscientes del acorde que esta sonando al momento, tendrás una gran ventaja al momento de hacer melodías. Aunque a veces no existe la oportunidad de estudiar previamente los acordes, aún así, es posible irlos deduciendo y encontrando al momento, pero esto requiere de mayor entrenamiento, agilidad y oído. Al saber el acorde que esta sucediendo, se nos abre un sin fin de posibilidades para utilizar como arpegios, escalas modales, otras escalas pentatónicas, etc.
5. Encuentra tu propia voz
Al final, lo importante más allá de la velocidad y las miles de técnicas complejas, es encontrar un sonido agradable, identificable y original. Eso puede tomar mucho tiempo encontrarlo, pero para eso avanzamos y tratamos de ser mejores músicos cada vez.
Improvisación en Guitarra en Mi Mayor
Artículos relacionados con improvisación de guitarra
Libro recomendado para mejorar la improvisación en guitarra
Mel Bay’s Complete Guitar Improvisation Book – Vincent Bredice
Es un gran libro para aprender improvisación en guitarra. Aquí son tratados todos los enfoques armónicos, melódicos y técnicas para mejorar nuestra improvisación. Se analizan escalas, arpegios, técnicas de picking, progresiones de acordes, cadencias y modulaciones.
Visita nuestra tienda de Amazon Influencer
Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.
En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.
Programa aún no disponible para otros países.
Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:
- La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
- Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
- Material y contenido exclusivo para suscriptores.
- Libros en PDF.
- La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
- Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
- Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
- Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
- Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
- Promociones especiales.
- Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.