Legato

El legato es un signo de notación musical, de articulación. Proviene del italiano legato y en español significa ligado. Indica que un grupo de notas debe tocarse de manera fluida y sin interrupción entre ellas. Dependiendo el instrumento esto se logra de manera distinta.

Legato

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Cómo escribir el legato

En una partitura, el legato se indica con una línea curva que inicia en la nota donde debe ejecutarse y finaliza en la última nota afectada por este signo de articulación. Al legato también se le conoce como ligadura de expresión y no debe confundirse con la ligadura de prolongación o la ligadura de fraseo con las cuales comparte la misma línea curva como indicación.

Otra manera de indicarlo en una partitura es mediante la abreviatura leg. escrita sobre la línea o pasaje que el compositor selecciona para ser ejecutada de esta forma.



Cómo tocar el legato

Dependiendo el instrumento, se logrará la articulación utilizando diferentes técnicas, debido a la construcción propia de cada instrumento.

Cómo hacer el legato en guitarra

En la guitarra se puede conseguir este efecto mediante las técnicas de pull off y hammer on que consisten hacer sonar una nota jalando la cuerda hacia abajo en el pull off o dejar caer el dedo con fuerza en el caso del hammer on.

En ambos casos, sólo se pulsa la cuerda con la plumilla o los dedos una vez y el efecto de ligado se consigue al ejecutar la técnica mencionada anteriormente.

En la siguiente pieza encontraras algunos ejemplos de legato en guitarra.


Cómo hacer el legato en piano

El legato en piano se consigue tocando las notas sin levantar el dedo de la tecla de la primera nota hasta que suene la segunda, logrando así un sonido más fluido.

Cómo hacer el legato en instrumentos de cuerda frotada

En los instrumentos que se tocan con arco, como el violín, la viola o el cello; el legato se logra tocando un pasaje o grupo de notas sin cambiar la dirección del arco, logrando así que las notas suenen de manera ininterrumpida.



El legato en instrumentos de viento

Para lograr el legato en instrumentos de viento es necesario ejecutar el grupo de notas en una sola respiración, para evitar pausas en el sonido entre las notas. Para pasajes largos, los ejecutantes con la habilidad de realizar la respiración circular hacen uso de ellas para no cortar el flujo de aire.

El legato en el canto

Los cantantes deben de utilizar, al igual que los instrumentos de viento, una sola respiración para las notas que deseen ejecutar a manera de legato. Además se utilizan solamente vocales en las notas para evitar la interrupción del sonido al hacer sonar una consonante, a esto se le conoce como melisma.



Libro sobre Términos Musicales

En el diccionario de términos musicales encontrarás más de 6600 términos, además del legato, en distintos idiomas y traducidos al español.

Diccionario sobre términos musicales
comprar en amazon

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

La Bemol en Guitarra

En este artículo conocerás diferentes posiciones para tocar La bemol en guitarra (Ab). Tres posiciones para hacer rasgueos con toda la guitarra y triadas en grupos de tres cuerdas.


Cómo se forma el acorde La bemol (Ab)

El Acorde de Lab Mayor, como todos los acordes mayores, esta formado por una nota fundamental, una tercera mayor y una quinta justa. Estos intervalos corresponden a Lab, Sib y Reb (Ab Bb Db) en este acorde.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo tocar La bemol en guitarra (Ab)?

La bemol en Guitarra

La forma más simple es utilizar la figura del acorde de Fa, pero en el cuarto traste. Colocas una cejilla en el traste 4, cubriendo todas las cuerdas. Luego tu dedo medio en el traste 5 de la 3ra cuerda, el dedo anular en el traste 6 de la 5ta cuerda y el meñique también en el traste 6 pero de la 4ta cuerda. Si tienes dificultades para tocar con cejilla, te recomiendo revisar el artículo cómo hacer cejilla.

La bemol en Guitarra
Cómo hacer la cejilla perfecta – YouTube de Crea Tu Música


La posición siguiente es un poco más complicada ya que requiere más de flexibilidad y estiramiento en los dedos. Coloca una cejilla con tu dedo índice en el traste 8, de la 1ra a la 5ta cuerda. Tu dedo medio debe ir en el traste 9 de la 2da cuerda, el dedo anular en el traste 10 de la 4ta cuerda y el meñique en el traste 11 de la 5ta cuerda. Ten cuidado de no rasguear la 6ta cuerda. Puedes rozar la cuerda ligeramente con la yema de tu dedo índice para silenciarla.


Póster 72 Acordes de Guitarra

Póster 72 acordes de guitarra

El póster con los 72 Acordes de Guitarra que definitivamente debes aprender. PDF de alta calidad para tener en tus dispositivos o imprimirse. Con tu aporte de $1.99 USD (dólar) tendrás tu archivo descargable.

Compra segura por medio de PayPal.


Triadas de La bemol en guitarra

También es posible tocar el acorde de La bemol en triadas en distintas zonas en la guitarra. En la siguiente imagen encontrarás las tablaturas con las posiciones de la triada de Lab mayor (Ab). Si quieres aprender todas las Triadas en guitarra, visita el artículo.

Triadas de La bemol en guitarra


Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Sol Bemol en Guitarra

En este artículo conocerás diferentes posiciones para tocar Sol bemol en guitarra. Tres posiciones para hacer rasgueos con toda la guitarra y triadas en grupos de tres cuerdas.


Cómo se forma el acorde Sol bemol (Gb)

El Acorde de Solb Mayor, como todos los acordes mayores, esta formado por una nota fundamental, una tercera mayor y una quinta justa. Estos intervalos corresponden a Solb, Sib y Reb (Gb Bb Db) en este acorde.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo tocar Sol bemol en guitarra (Gb)?

Sol bemol en Guitarra

La forma más simple es utilizar la figura del acorde de Fa, pero en el segundo traste. Colocas una cejilla en el traste 2, abarcando todas las cuerdas. Luego tu dedo medio en el traste 3 de la 3ra cuerda, el dedo anular en el traste 4 de la 5ta cuerda y el meñique también en el traste 4 pero de la 4ta cuerda. Si tienes dificultades para tocar con cejilla, te recomiendo revisar el artículo cómo hacer cejilla.

¿Cómo tocar Sol bemol en guitarra (Gb)?
Cómo hacer la cejilla perfecta – YouTube de Crea Tu Música


Otra posición más para tocar Sol bemol en guitarra es colocando una cejilla de la 1ra a la 5ta cuerda en el traste 9 y los dedos medio, anular y meñique en el traste 11 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente. Te sugiero también, rozar la 6ta cuerda la con la yema del dedo índice con el que haces la cejilla para evitar que suene.

Solb en guitarra

La posición siguiente es un poco más complicada ya que requiere más de flexibilidad y estiramiento en los dedos. Coloca una cejilla con tu dedo índice en el traste 6, de la 1ra a la 5ta cuerda. Tu dedo medio debe ir en el traste 7 de la 2da cuerda, el dedo anular en el traste 8 de la 4ta cuerda y el meñique en el traste 9 de la 5ta cuerda. Ten cuidado de no rasguear la 6ta cuerda. Puedes tocarla ligeramente con la yema de tu dedo índice para silenciarla.

Sol bemol en guitarra

Póster 72 Acordes de Guitarra

Póster 72 acordes de guitarra

El póster con los 72 Acordes de Guitarra que definitivamente debes aprender. PDF de alta calidad para tener en tus dispositivos o imprimirse. Con tu aporte de $1.99 USD (dólar) tendrás tu archivo descargable.

Compra segura por medio de PayPal.


Triadas de Sol bemol en guitarra

También es posible tocar el acorde de Sol bemol en triadas en distintas zonas en la guitarra. En la siguiente imagen encontrarás las tablaturas con las posiciones de la triada de Solb mayor (Bb). Si quieres aprender todas las Triadas en guitarra, visita el artículo.

Triadas de Sol bemol en guitarra


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Si Bemol en Guitarra

En este artículo aprenderás varias formas distintas para tocar Si bemol (Bb) en guitarra. Tres posiciones para hacer rasgueos con toda la guitarra y algunas triadas.

Si Bemol en Guitarra

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Cómo se forma el acorde de Si bemol mayor (Bb)

El acorde de Si bemol mayor, como todos los acordes mayores, esta formado por una primera, una tercera mayor y una quinta justa. Estos intervalos corresponden a Sib, Re y Fa (Bb D F) en este acorde.


Cómo tocar Si Bemol en Guitarra

Cómo tocar Si Bemol en Guitarra

La primera posición para tocar Si bemol en guitarra es colocando una cejilla de la 1ra a la 5ta cuerda en el traste 1 y los dedos medio, anular y meñique en el traste 3 de la 4ta, 3ra y 2da cuerda respectivamente. Te sugiero también, rozar la 6ta cuerda la con la yema del dedo índice con el que haces la cejilla para evitar que suene. Si tienes dificultades para tocar con cejilla, te recomiendo revisar el artículo cómo hacer cejilla.

Si Bemol en Guitarra
Cómo hacer la cejilla perfecta – YouTube de Crea Tu Música


También es posible usar la figura del acorde de Fa, pero en el sexto traste. Colocas una cejilla en el traste 6 abarcando todas las cuerdas. Luego tu dedo medio en el traste 7 de la 3ra cuerda, el dedo anular en el traste 8 de la 5ta cuerda y el meñique también en el traste 8 pero de la 4ta cuerda.

Si Bemol en Guitarra

Esta posición es más difícil ya que requiere un poco más de flexibilidad y fuerza en los dedos. Coloca una cejilla con tu dedo indice en el traste 11, de la 1ra a la 5ta cuerda. Tu dedo medio debe ir en el traste 12 de la 2da cuerda, el dedo anular en el traste 13 de la 4ta cuerda y el meñique en el traste 14 de la 5ta cuerda.

Bb en guitarra

Póster 72 Acordes de Guitarra

Póster 72 acordes de guitarra

El póster con los 72 Acordes de Guitarra que definitivamente debes aprender. PDF de alta calidad para tener en tus dispositivos o imprimirse. Con tu aporte de $1.99 USD (dólar) tendrás tu archivo descargable.

Compra segura por medio de PayPal.


Triadas de Si bemol en Guitarra

También es posible tocar el acorde de Si bemol (Bb) en triadas en diferentes zonas del brazo de la guitarra. En la siguiente imagen encontrarás las tablaturas con las posiciones de la triada de Si bemol mayor. Si quieres aprender todas las Triadas en guitarra, visita el artículo.



Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Acordes De Guitarra

En esa lección encontrarás todos los acordes de guitarra más utilizados. Existen una gran cantidad de acordes de guitarra con diferentes posiciones, inversiones, digitaciones y cubriremos la mayoría aquí.

Elige en el siguiente menú los acordes de guitarra que necesites:


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Acordes de Guitarra para Principiantes

Si vas a tocar tus primeros acordes de guitarra, te sugiero comenzar por esta sección. Aquí encontrarás los acordes más fáciles de tocar, aunque puede tomar tiempo hacerlos sonar bien. Paciencia y práctica.

Los acordes que te sugerimos aprender primero son los siguientes. Si quieres más detalles y diferentes posiciones de cada uno de ellos, toca en el nombre del acorde.

Acordes de Guitarra para principiantes

Si quieres descargar la imagen de los acordes básicos de guitarra en PDF de alta calidad, toca aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Toca en la sección de Acordes de Guitarra.


Cómo leer diagramas de acordes de guitarra

Cómo leer diagramas de acordes de guitarra
  • En los diagramas de acordes de guitarra encontrarás líneas horizontales y verticales. En los que utilizamos en Crea Tu Música, las líneas verticales indican las cuerdas. La de la izquierda es la 6ta y la última a la derecha es la 1ra. Las filas indicaran los trastes.
  • Los puntos en las cuerdas y trastes determinan donde tienes que colocar tus dedos. El dedo 1 es el índice, el dedo 2 el medio, el dedo 3 el anular y el dedo 4 el meñique.
  • Los círculos de la parte superior indican que esa cuerda al aire si debe sonar. La equis (X) indica que esa cuerda al aire no debe sonar.

En esta lección te mostramos cómo leer a detalle los acordes de guitarra en diagramas y tablaturas.



Acordes Básicos de Guitarra

Estos acordes de guitarra son los que son más utilizados en canciones. Aquí se incluyen algunos acordes de guitarra con cejilla. Si se te dificulta aún tocar acordes de guitarra con cejilla, te sugerimos revisar nuestra lección sobre cómo tocar acordes con cejilla.

Además de los acordes anteriores en esta sección, agregamos los siguientes acordes. Si quieres más detalles y diferentes posiciones de cada uno de ellos, toca en el nombre del acorde.

Si quieres descargar la imagen en PDF de alta calidad, toca aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Toca en la sección de Acordes de Guitarra.


Póster 72 Acordes de Guitarra

Póster 72 acordes de guitarra

El póster con los 72 Acordes de Guitarra que definitivamente debes aprender. PDF de alta calidad para tener en tus dispositivos o imprimirse. Con tu aporte de $1.99 USD (dólar) tendrás tu archivo descargable.

Compra segura por medio de PayPal.


Aprende más sobre guitarra en nuestra lista de reproducción de YouTube

Lista de reproducción de Guitarra – YouTube de Crea Tu Música

Acordes Mayores de Guitarra

En la siguiente imagen encontrarás todos los acordes mayores de guitarra. Si quieres más detalles y diferentes posiciones de cada uno de ellos, toca en el nombre del acorde.

Acordes mayores de guitarra

Si quieres descargar la imagen en PDF de alta calidad, toca aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Toca en la sección de Acordes de Guitarra.

En esta lección te mostramos más posiciones para tocar acordes mayores.

  • Acorde Do mayor en guitarra
  • Re bemol mayor en guitarra
  • Acorde Re mayor en guitarra
  • Mi bemol mayor en guitarra
  • Acorde Mi mayor en guitarra
  • Acorde Fa mayor en guitarra
  • Sol bemol mayor en guitarra
  • Acorde Sol mayor en guitarra
  • Ab Guitar
  • Acorde La mayor en guitarra
  • Sib mayor en guitarra
  • Acorde Si mayor en guitarra

Recordemos que un acorde mayor se forma con una nota fundamental, una tercera mayor y una quinta justa. Si quieres aprender más sobre la formación de los acordes mayores, toca aquí para ir a la lección.



Acordes Menores de Guitarra

En el siguiente diagrama podrás ver todos los acordes menores de guitarra. Si quieres más detalles y diferentes posiciones de cada uno de ellos, toca en el nombre del acorde.

Acordes Menores de Guitarra

Si quieres descargar la imagen en PDF de alta calidad, toca aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música.

En esta lección te mostramos diferentes formas distintas de tocar los acordes menores en guitarra.

  • Acorde do menor en guitarra
  • do# menor en guitarra
  • Acorde Re menor en guitarra
  • Ebm
  • Acorde Mi menor en guitarra
  • Acorde Fa menor en guitarra
  • Fa# menor en guitarra
  • Acorde Sol menor en guitarra
  • Sol# menor en guitarra
  • Acorde La menor en guitarra
  • Bbm
  • Acorde Si menor en guitarra

Un acorde menor se forma con una nota fundamental, una tercera menor y una quinta justa. Si quieres aprender más sobre la formación de los acordes menores, da click aquí para ir a la lección.


Acordes con séptima (7) en Guitarra

Los acordes con séptima se encuentran en el quinto grado (V) de una escala mayor y de las escalas menor armónica y menor melódica. Tienen la función de resolver a la tónica de una escala. Cuando resuelven a cualquier otra nota de la escala se le llaman dominantes secundarios.

En la siguiente imagen encontrarás todos los acordes mayores con séptima menor. Si quieres aprender más de ellos toca en el nombre del acorde.

Acordes 7 en guitarra

Si quieres descargar la imagen en PDF de alta calidad, da click aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música.

  • acorde Do7 en guitarra
  • Db7
  • acorde Re7 en guitarra
  • Eb7 guitar
  • acorde Mi7 en guitarra
  • acorde Fa7 en guitarra
  • Fa# 7 en guitarra
  • acorde Sol7 en guitarra
  • Ab7
  • acorde La7 en guitarra
  • Bb7
  • acorde Si7 en guitarra

Un acorde mayor con séptima menor se forma con una nota fundamental, una tercera mayor, una quinta justa y una séptima menor. Si quieres aprender más sobre la formación de los acordes 7, da click aquí para ir a la lección.



Acordes m7 en Guitarra

En la siguiente imagen encontrarás todos los acordes m7 de guitarra. Si quieres más detalles y diferentes posiciones de cada uno de ellos, toca en el nombre del acorde.

Acordes menor 7 (m7) en guitarra

Si quieres descargar la imagen en PDF de alta calidad, toca aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música.

  • Do menor 7
  • Acorde Do#m7 en guitarra
  • Re menor 7 en guitarra
  • Ebm7
  • Mi menor 7 en guitarra
  • Fa menor 7
  • Acorde Fa#m7 en guitarra
  • Sol menor 7 en guitarra
  • Acorde Sol#m7 en guitarra
  • La menor 7 en guitarra
  • Bbm7
  • Si menor 7 en guitarra

Un acorde menor con séptima menor se forma con una nota fundamental, una tercera menor, una quinta justa y una séptima menor. Si quieres aprender más sobre la formación de los acordes m7, da click aquí para ir a la lección.


Acordes maj7 en Guitarra

En el siguiente diagrama podrás ver todos los acordes maj7 de guitarra. Si quieres más detalles y diferentes posiciones de cada uno de ellos, da click en el nombre del acorde.

Acordes maj7 en guitarra

Si quieres descargar la imagen en PDF de alta calidad, da click aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música.

  • Acorde Cmaj7 en guitarra
  • Dbmaj7
  • Acorde Dmaj7 en guitarra
  • Ebmaj7
  • Acorde Emaj7 en guitarra
  • Acorde Fmaj7 en guitarra
  • Gbmaj7
  • Acorde Gmaj7 en guitarra
  • Abmaj7
  • Acorde Amaj7 en guitarra
  • Bbmaj7
  • Acorde Bmaj7 en guitarra

Un acorde maj7 se forma con una nota fundamental, una tercera mayor, una quinta justa y una séptima mayor. Si quieres aprender más sobre la formación de los acordes maj7, da click aquí para ir a la lección.



Acordes m7b5 (semidisminuidos) en Guitarra

En la siguiente imagen encontrarás todos los acordes m7b5 o semidisminuidos en guitarra. Si quieres aprender más y conocer detalles sobre la formación de cada uno de ellos, toca en el nombre del acorde.

Acordes m7b5 en guitarra (semidisminuidos)

Si quieres descargar la imagen en PDF de alta calidad, toca aquí o en la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música.

  • Cm7b5
  • Acorde C#m7b5 en guitarra
  • Dm7b5
  • Acorde D#m7b5 en guitarra
  • Acorde E#m7b5 en guitarra
  • Fm7b5 en guitarra
  • Acorde F#m7b5 en guitarra
  • Gm7b5 en guitarra
  • Acorde G#m7b5
  • Am7b5
  • A#m7b5
  • Acorde Bm7b5 en guitarra

Los acordes semidisminuidos o m7b5 se forman con una nota fundamental, una tercera menor, una quinta disminuida y una séptima menor. Puedes encontrarlos en el séptimo grado de una escala mayor o en el segundo grado de una escala menor natural, entre otras escalas. Si quieres aprender más sobre los acordes semidisminuidos da click aquí.



Libro recomendado

The Guitar Book – Chord and arpeggios by Troy Nelson

En este libro encontrarás una gran cantidad de acordes y arpegios mayores, menores, disminuidos o aumentados en posiciones abiertas o transportables. 

Guitar Book Chords & Arpeggios
comprar en amazon

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Arpegio

Un arpegio es una técnica musical que consiste en tocar las notas de un acorde de manera sucesiva y usualmente rápida, en vez de simultánea. La palabra proviene del italiano arpeggio que significa “como arpa”, ya que es una técnica muy utilizada en ese instrumento.

Arpegio
Ejemplo de Arpegio

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


El arpegio es una técnica muy utilizada en instrumentos de cuerda pulsada como guitarra, arpa, bajo, piano, clavicordio, entre otros. Aunque realmente puede ser ejecutado en cualquier instrumento.

El acorde debe ser tocado de manera relativamente rápida, ya que si no, estaríamos hablando de un acorde desplegado.


Cómo tocar un arpegio en guitarra

En la guitarra es posible tocar arpegios utilizando los dedos o la plumilla para pulsar las cuerdas. Para tocarlo con los dedos, usualmente se utilizan los dedos pulgar, índice, medio y anular (abreviados como p – i – m – a, respectivamente). Aunque en ocasiones puede utilizarse el meñique.

En el siguiente ejemplo encontrarás un arpegio de guitarra tocado con los dedos. El pulgar suele tocar la 6ta, la 5ta y/o la 4ta cuerda. El resto de los dedos cubren las tres cuerdas restantes.

Arpegio En Guitarra
Arpegio en guitarra con los dedos

También es posible tocarlo con la plumilla. Puedes utilizar alternate picking o sweep picking. En el siguiente ejemplo encontrarás un arpegio tocado con sweep picking o técnica de barrido. La idea de esta técnica es simular un rasgueo, pero más lento, inclinando la plumilla hacia la dirección en la que se tengan que tocar las cuerdas. Es una técnica difícil pero con práctica podrás dominarla.

Arpegio en guitarra con sweep picking

Escucha el arpegio con sweep picking en el siguiente video



Cómo utilizar un arpegio

Los arpegios son normalmente utilizados para acompañar a melodía, aunque a veces forman parte de ella. Un arreglo con esta técnica dará un sonido rico, lleno y armónico. Es incluso esencial en algunos acompañamientos como baladas o canciones de trova (suele ser con guitarra acústica y tocado con los dedos). También en el pop y rock son utilizados incluso con guitarra eléctrica.

Los arpegios también pueden ser tocados en acordes invertidos, no solamente en posición fundamental. Esto nos ayudará a encadenarlos de una manera más ‘melódica’ y conectada.



Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Re# Menor en Guitarra

En este artículo aprenderás posiciones distintas para tocar Re# Menor en guitarra. Conocerás tres posiciones para hacer rasgueos con todas las cuerdas y algunas triadas.


Cómo se forma el Acorde de Re# Menor

El acorde de Re Menor, como todos los acordes menores, esta formado por una nota fundamental, una tercera menor y una quinta justa. Estos intervalos corresponden a Re#, Fa# y La# (D# F# A#) en este acorde. 


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo tocar Re# menor (D#m) en Guitarra?

Re#m en Guitarra

La primera posición para tocar el acorde de Re# menor requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el traste 6, de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 7 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 8 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente. Observa el diagrama:

Acorde (D#m)


En la siguiente posición de D#m deberás colocar tu dedo índice en el traste 1 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 2 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 3 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 4 de la 2da cuerda. Como puedes ver, esta posición requiere mayor flexibilidad en los dedos.

Re sostenido menor en guitarra

Una opción más fácil para tocar Re# Menor en guitarra es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 11 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 13 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.

Re#m en guitarra (D#m)

Aprende más sobre guitarra en nuestra lista de reproducción de YouTube

Lista de reproducción de Guitarra – YouTube de Crea Tu Música


Triadas de Re# menor en Guitarra

También es posible tocar el acorde de Re#m en triadas en distintas zonas en la guitarra. En la siguiente imagen encontrarás las tablaturas con las posiciones de la triada de Re# menor. Si quieres aprender todas las Triadas en guitarra, visita el artículo.

Triadas de Re#m en Guitarra

Fa Menor En Guitarra

En este artículo aprenderás posiciones distintas para tocar Fa menor (Fm) en guitarra. Conocerás tres posiciones para hacer rasgueos con todas las cuerdas y algunas triadas.


Cómo se forma el Acorde de Fa Menor (Fm)

El acorde de Fam, como todos los acordes menores, esta formado por una nota fundamental, una tercera menor y una quinta justa. Estos intervalos corresponden a las notas Fa, Lab y Do (F Ab C) en este acorde. 


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo tocar Fa menor (Fm) en Guitarra?

Fa menor en guitarra

La primera posición para tocar Fa menor en guitarra es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 1 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 3 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente. Observa el siguiente diagrama:

fa menor en guitarra


La segunda opción para tocar Fm es un poco más compleja. En esta posición del acorde deberás colocar tu dedo índice en el traste 3 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 4 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 5 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 6 de la 2da cuerda. Como puedes observar, esta posición requiere mayor flexibilidad en los dedos. La 6ta cuerda y la 5ta cuerda no deben sonar.

Fm guitar

En la siguiente posición para tocar el acorde de Fam se requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el traste 8 de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 9 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 10 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente. Si tienes problemas para tocar la cejilla, revisa el artículo cómo hacer cejilla en guitarra.

Fa menor en guitarra

Triadas de Fa menor en Guitarra

También es posible tocar el acorde de Fa menor en triadas en distintas zonas en la guitarra. En la siguiente imagen encontrarás las tablaturas con las posiciones de la triada de Fa menor. Si quieres aprender todas las Triadas en guitarra, visita el artículo.

Triadas de Fam en guitarra

Aprende más sobre guitarra en nuestra lista de reproducción de YouTube

Lista de reproducción de Guitarra – YouTube de Crea Tu Música


Sib Menor En Guitarra

En este artículo conocerás formas distintas para tocar Sib Menor en guitarra. Aprenderás tres posiciones para hacer rasgueos con todas las cuerdas y algunas triadas.


Cómo se forma el Acorde de Sib Menor

Además de conocer como tocar el acorde, es importante entender cuales son las notas que lo conforman, sus intervalos y las inversiones que surgen en la triada.

El acorde de Sib Menor (Bbm), como todos los acordes menores, esta formado por una nota fundamental, una tercera menor y una quinta justa. Estos intervalos corresponden a Sib, Reb y Fa en este acorde.


¿Cómo tocar Sib menor (Bbm) en Guitarra?

Sib Menor En Guitarra

Este acorde suele ser de los más complicados de tocar para los principiantes ya que tiene cejilla. Si es tu caso, te recomiendo consultar el artículo Cómo hacer cejilla en guitarra donde encontrarás algunos tips que te ayudarán a alcanzar la meta más rápido de tocar este acorde.

La primera posición para tocar el acorde de Sibm requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el primer traste, de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 2 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 3 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente. Observa el diagrama:

Sib Menor En Guitarra

Otra opción para tocar Sib Menor (Bbm) es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 6 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 8 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.

Sibm Bbm

Aprende más sobre guitarra en nuestra lista de reproducción de YouTube

Lista de reproducción de Guitarra – YouTube de Crea Tu Música

En esta posición de Sibm deberás colocar tu dedo índice en el traste 8 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 9 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 10 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 11 de la 2da cuerda. Como puedes observar, esta posición requiere mayor flexibilidad en los dedos.

Bbm


Triadas de Sib menor en Guitarra

También es posible tocar el acorde de Sibm en triadas en distintas zonas en la guitarra. En la siguiente imagen encontrarás las tablaturas con las posiciones de la triada de Si menor. Si quieres aprender todas las Triadas en guitarra, visita el artículo.

Triadas de Bbm en guitarra

Aprende más sobre guitarra en nuestra lista de reproducción de YouTube

Lista de reproducción de Guitarra – YouTube de Crea Tu Música


Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Do# Menor en Guitarra

En este artículo aprenderás posiciones diferentes para tocar Do# Menor en guitarra. Conocerás tres posiciones para hacer rasgueos con todas las cuerdas y algunas triadas.


Cómo se forma el Acorde de Do# Menor (C#m)

Además de conocer como tocar el acorde, es importante entender cuales son las notas que lo conforman, sus intervalos y las inversiones que surgen en la triada.

El acorde de Do# Menor (C#m), como todos los acordes menores, esta formado por una fundamental, una tercera menor y una quinta justa. Estos intervalos corresponden a Do#, Mi y Sol# en este acorde.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Cómo tocar Do# menor (C#m) en Guitarra?

Do# menor en guitarra

Este acorde suele ser de los más complicados de tocar para los principiantes ya que usualmente es de los primeros acordes con cejilla con el que se encuentran. Si es tu caso, te recomiendo consultar el artículo Cómo hacer cejilla en guitarra donde encontrarás algunos tips que te ayudarán a alcanzar la meta más rápido de tocar este acorde.

La primera posición para tocar el acorde de Do# menor requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el traste 4, de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 5 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 6 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente. Observa el diagrama:

Do# menor en guitarra

Otra opción para tocar Do# Menor es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 9 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 11 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.

C#m guitar


En la siguiente posición de C#m deberás colocar tu dedo índice en el traste 11 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 12 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 13 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 14 de la 2da cuerda. Como puedes ver, esta posición requiere mayor flexibilidad en los dedos.

C#m guitar

Triadas de Do# menor en Guitarra

También es posible tocar el acorde de Do#m en triadas en distintas zonas en la guitarra. En la siguiente imagen encontrarás las tablaturas con las posiciones de la triada de Do# menor. Si quieres aprender todas las Triadas en guitarra, visita el artículo.

Triadas de Do# menor en guitarra

Aprende más sobre guitarra en nuestra lista de reproducción de YouTube

Lista de reproducción de Guitarra – YouTube de Crea Tu Música



Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores