Escala de Si Menor

La Escala de Si menor (Bm) es una escala menor natural con su raíz en la nota del mismo nombre. Usualmente es una de las primeras escalas menores que se aprende. Se caracteriza por tener dos alteraciones (sostenidos) en sus notas (específicamente en Fa# y Do#). Su escala relativa es Re mayor, que también tiene dos alteraciones.

Notas de la Escala de Si menor

Las notas en la Escala de Si menor son: Si, Do#, Re, Mi, Fa#, Sol, La y Si. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas B, C#, D, E, F#, G, A y B.

Escala de Si Menor
Sonido de la Escala de Si Menor

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Cómo se forma la Escala de Si menor (Bm)

La Escala de Si menor, al igual que todas las escalas menores, se construye con la fórmula:

Tono – Semitono Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono

Fórmula de la Escala Menor

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala menor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Si menor, como en todas las escalas menores, son: primera o tónica, segunda mayor, tercera menor, cuarta justa, quinta justa, sexta menor, séptima menor y octava (1 2 b3 4 5 b6 b7).



Cómo tocar la Escala de Si menor (Bm) en Guitarra

La forma más sencilla de tocar la Escala de Si menor en guitarra es con la posición transportable iniciando en la nota Si, en el traste 2 de la 5ta cuerda. Do#, en el traste 4 de la 5ta cuerda. Re, en el traste 5 de la 5ta cuerda. Mi, en el traste 2 de la 4ta cuerda. Fa#, en el traste 4 de la 4ta cuerda. Sol, en el traste 5 de la 4ta cuerda. La, en el traste 2 de la 3ra cuerda y Si en el traste 4 de la 3ra cuerda.

Escala de Si Menor en guitarra

Si quieres aprender a tocar las escalas menores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Si menor en Piano

La Escala de Si menor en piano se toca con 6 teclas blancas y 2 teclas negras: Si, Do#, Re, Mi, Fa#, Sol, La y Si. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones:

  • Mano derecha: 1 2 3 1 2 3 4 5
  • Mano izquierda: 4 3 2 1 4 3 2 1
Escala de Si menor en piano
Mano Derecha
Escala de si menor en piano dos manos
Mano Izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas menores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de Si Menor (Bm) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable comenzando con Si, traste 11 de la 3ra cuerda. Do#, traste 13 de la 3ra cuerda. Re, traste 14 de la 3ra cuerda. Mi, traste 12 de la 2da cuerda. Fa#, traste 14 de la 2da cuerda. Sol, traste 15 de la 2da cuerda. La, traste 12 de la 1ra cuerda y Si, traste 14 de la 1ra cuerda.

Escala de si menor en ukelele

Aprende a tocar todas las escalas menores de ukelele en el enlace.



Cómo tocar la Escala de Si menor (Bm) en Bajo

La Escala de Si Menor en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla, en un bajo de cuatro cuerdas sería tocando la nota Si, en el traste 2 de la 3ra cuerda. Do#, en el traste 4 de la 3ra cuerda. Re, en el traste 5 de la 3ra cuerda. Mi, en el traste 2 de la 2da cuerda. Fa#, en el traste 4 de la 2da cuerda. Sol, en el traste 5 de la 2da cuerda. La, en el traste 2 de la 1ra cuerda y Si en el traste 4 de la 1ra cuerda.

Escala de Si Menor en bajo

Aprende todas las escalas menores de bajo en el enlace.


Acordes de la Escala de Si Menor (Bm)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de Si Menor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

Los acordes de la Escala de Si Menor son los siguientes:

En la siguiente tabla encontrarás las triadas de la Escala de Si Menor. Recuerda que se forman con la nota raíz, la tercera y la quinta de cada acorde. Toca aquí o en el botón de abajo para descargar la imagen en PDF. Busca Triadas de la Escala de Si Menor en la sección de Teoría Musical.

Triadas de la Escala de Si menor

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de Si menor, toca en el nombre del acorde para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la escala de si menor

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti. ¡Muchas gracias!


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Escala de Sol Bemol

La Escala de Sol bemol (Gb) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la sexta escala en el orden de bemoles en el Círculo de Quintas y sus alteraciones son Dob (Cb), Reb (Db), Mib (Eb), Solb (Gb), Lab (Ab) y Sib (Bb). Su escala relativa menor es Mib, por lo que también tiene seis alteraciones.

Escala de Sol Bemol
Escala de Sol Bemol
Sonido de la Escala de Sol Bemol

Notas de la Escala de Sol bemol

Las notas en la Escala de Solb son: Solb, Lab, Sib, Dob, Reb, Mib, Fa y Solb. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas Gb, Ab, Bb, Cb, Db, Eb, F y Gb.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Cómo se forma la Escala de Solb (Gb)

La Escala de Sol bemol mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Solb, como en todas las escalas mayores, son: primera, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de Sol Bemol (Gb) en Guitarra

La forma más simple de tocar la Escala de Sol Bemol en guitarra es con la posición transportable a partir de la 6ta cuerda: Solb en el traste 2 de la 6ta cuerda, Lab en el traste 4 de la 6ta cuerda, Sib en el traste 1 de la 5ta cuerda, Dob en el traste 2 de la 5ta cuerda, Reb en el traste 4 de la 5ta cuerda, Mib en el traste 1 de la 4ta cuerda, Fa en el traste 3 de la 4ta cuerda y Mib en el traste 2 de la 4ta cuerda.

Escala de Sol Bemol en Guitarra

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Solb (Gb) en Piano

La Escala de Sol en piano se toca con 2 teclas blancas y 5 teclas negras: Solb Lab Sib Dob Reb Mib Fa Solb. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 2 3 4 1 2 3 1 2. Mano izquierda, 4 3 2 1 3 2 1 2. Observa las siguientes imágenes.

Escala de Sol Bemol En Piano Dedos
Mano Derecha
Escala de Sol Bemol En Piano Dedos
Mano Izquierda

Cómo tocar la Escala de Sol Bemol (Gb) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, pero la más sencilla es en la opción transportable tocando Solb en el traste 6 de la 3ra cuerda, Lab en el traste 8 de la 3ra cuerda, Sib en el traste 6 de la 2da cuerda, Dob en el traste 7 de la 2da cuerda, Reb en el traste 9 de la 2da cuerda, Mib en el traste 6 de la 1ra cuerda, Fa en el traste 8 de la 1ra cuerda y Solb en el traste 9 de la 1ra cuerda.

Aprende todas las escalas mayores de ukelele en el enlace.



Cómo tocar la Escala de Solb (Gb) en Bajo

La Escala de Solb en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla sería tocando Solb en el traste 2 de la cuarta cuerda, Lab en el traste 4 de la cuarta cuerda, Sib en el traste 1 de la tercera cuerda, Dob en el traste 2 de la tercera cuerda, Reb en el traste 4 de la tercera cuerda, Mib en el traste 1 de la segunda cuerda, Fa en el traste 3 de la segunda cuerda y Solb en el traste 4 de la segunda cuerda. Esta opción es transportable y te servirá para tocar cualquier Escala Mayor.

Escala de Sol Bemol en bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.


Acordes de la Escala de Sol Bemol Mayor (Gb)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de Sol Bemol Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

Los acordes de la Escala de Re Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de Sol bemol mayor, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la Escala de Sol Bemol

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti. ¡Muchas gracias!


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Tonalidad Homónima

Se llama tonalidad homónima a aquellas escalas mayores y escalas menores que comparten la misma nota raíz. Es decir, que comienzan en la misma nota. Toda tonalidad mayor tiene una homónima menor, y toda tonalidad menor tiene una homónima mayor.

Tonalidad Homónima
Do mayor y Do menor son tonalidades homónimas

Por ejemplo, la tonalidad homónima de la Escala de Do mayor, es la Escala de Do menor, y viceversa. Puedes observar las notas de cada escala en la imagen de arriba. Es útil conocer las notas y alteraciones de cada una para poder realizar intercambios modales y entender el propio funcionamiento de cada escala. También es posible modular dentro de una canción entre tonalidades homónimas.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Tonalidad Homónima y Escalas Relativas

Es importante diferenciar estos dos conceptos que pueden confundirse. Mientras la tonalidad homónima es una escala que comparte la misma nota raíz, una escala relativa tiene distinta raíz pero comparte las mismas notas y alteraciones. Por ejemplo, la relativa menor de la Escala de Do mayor (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do) es la Escala de La menor (La, Si, Do, Re, Mi, Fa, Sol, La). Comparten las mismas notas, pero comienzan en una distinta.



Cómo obtener una Tonalidad Homónima

Es muy sencillo saber cuál es la tonalidad homónima de una escala musical, pero lo importante y no tan fácil es saber cuáles alteraciones y notas tiene. Para encontrarlas, debemos de agregar bemoles o sostenidos a la armadura musical.

De tonalidad mayor a tonalidad menor

Para obtener la tonalidad homónima de una escala mayor, simplemente tendremos que aplicar las alteraciones correspondientes de la escala menor: b3, b6 y b7.

Escala de Do MayorDoReMiFaSolLaSiDo
Alteraciones de la Escala Menor12b345b6b78
Escala de Do MenorDoReMibFaSolLabSibDo

De tonalidad menor a tonalidad mayor

Para hacerlo a la inversa, de menor a mayor, debemos aumentar un semitono las mismas notas alteradas de la escala menor: b3, b6 y b7.

Escala de Re MenorReMiFaSolLaSibDoRe
Alteraciones de la Escala Mayor12345678
Escala de Re MayorReMiFa#SolLaSiDo#Re

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música


Escala de Re Bemol

La Escala de Re bemol (Db) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la quinta escala en el orden de bemoles en el Círculo de Quintas y sus alteraciones son Reb (Db), Mib (Eb), Solb (Gb), Lab (Ab) y Sib (Bb). Su escala relativa menor es Sib, por lo que también tiene cinco alteraciones.

Escala de Re bemol
Escala de Reb en Clave de Sol
Sonido de la Escala de Re Bemol

Notas de la Escala de Re bemol

Las notas en la Escala de Reb son: Reb, Mib, Fa, Solb, Lab, Sib, Do y Reb. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas Db, Eb, F, Gb, Ab, Bb, C y Db.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Cómo se forma la Escala de Reb (Db)

La Escala de Reb mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Reb, como en todas las escalas mayores, son: primera o tónica, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de Re Bemol (Db) en Guitarra

La forma más simple de tocar la Escala de Re Bemol en guitarra es con la posición transportable a partir de la 5ta cuerda: Reb en el traste 4 de la 5ta cuerda, Mib en el traste 6 de la 5ta cuerda, Fa en el traste 3 de la 4ta cuerda, Solb en el traste 4 de la 4ta cuerda, Lab en el traste 6 de la 4ta cuerda, Sib en el traste 3 de la 3ra cuerda, Do en el traste 5 de la 3ra cuerda y Reb en el traste 6 de la 3ra cuerda.

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Reb (Db) en Piano

La Escala de Reb en piano se toca con 2 teclas blancas y 6 teclas negras: Reb Mib Fa Solb Lab Sib Do Reb. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 2 3 1 2 3 4 1 2. Mano izquierda, 3 2 1 4 3 2 1 2. Observa las siguientes imágenes.

Escala de Re bemol en piano
Escala de Reb mayor con mano derecha
Escala de Re bemol en piano
Escala de Reb mayor con mano izquierda

Cómo tocar la Escala de Re Bemol (Db) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, pero la más sencilla es en la opción transportable tocando Reb en el traste 1 de la 3ra cuerda, Mib en el traste 3 de la 3ra cuerda, Fa en el traste 1 de la 2da cuerda, Solb en el traste 2 de la 2da cuerda, Lab en el traste 4 de la 2da cuerda, Sib en el traste 1 de la 1ra cuerda, Do en el traste 3 de la 1ra cuerda y Reb en el traste 4 de la 1ra cuerda.

Cómo tocar la Escala de Re bemol (Db) en Ukulele

Aprende todas las escalas mayores de ukelele en el enlace.



Cómo tocar la Escala de Reb (Db) en Bajo

La Escala de Reb en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla sería tocando Reb en el traste 4 de la tercera cuerda, Mib en el traste 6 de la tercera cuerda, Fa en el traste 3 de la segunda cuerda, Solb en el traste 4 de la segunda cuerda, Lab en el traste 6 de la segunda cuerda, Sib en el traste 3 de la primera cuerda, Do en el traste 5 de la primera cuerda y Reb en el traste 6 de la primera cuerda. Esta opción es transportable y te servirá para tocar cualquier Escala Mayor.

Escala de Reb (Db) en Bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.


Acordes de la Escala de Reb Mayor (Db)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de Reb Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

Los acordes de la Escala de Re Bemol Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de Re bemol, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la Escala de Re bemol

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti. ¡Muchas gracias!


Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.



Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $39MXN ($2 dólares) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Escala de La Bemol

La Escala de La bemol (Ab), es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la cuarta escala en el orden de bemoles en el Círculo de Quintas y sus alteraciones son Lab (Ab), Sib (Bb), Reb (Db) y Mib (Eb). Su escala relativa es Fam (Fm), por lo que también tiene cuatro alteraciones.

Escala de La bemol en Clave de Sol
Sonido de la Escala de La bemol

Notas de la Escala de La bemol

Las notas en la Escala de La bemol son: Lab, Sib, Do, Reb, Mib, Fa, Sol y Lab. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas Ab, Bb, C, Db, Eb, F, G y Ab.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Cómo se forma la Escala de La bemol (Ab)

La Escala de La bemol mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de La bemol, como en todas las escalas mayores, son: primera, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava



Cómo tocar la Escala de La bemol (Ab) en Guitarra

Esta escala se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: Lab en el traste 4 de la 6ta cuerda, Sib en el traste 1 de la 5ta cuerda, Do en el traste 3 de la 5ta cuerda, Reb en el traste 4 de la 5ta cuerda, Mib en el traste 1 de la 4ta cuerda, Fa en el traste 3 de la 4ta cuerda, Sol en la 3ra cuerda al aire y Lab en el traste 1 de la 3ra cuerda.

Escala de la bemol en guitarra

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de La bemol (Ab) en Piano

La Escala de La bemol en piano se toca con 5 teclas blancas y 3 teclas negras: La Si Do# Re Mi Fa# Sol# La. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 1 2 3 1 2 3 4 5. Mano izquierda, 5 4 3 2 1 3 2 1. Observa las siguientes imágenes.

Escala de Lab en piano
Mano Derecha
Escala de Lab en piano
Mano Izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de La bemol (Ab) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable comenzando con Lab, traste 8 de la 3ra cuerda. Sib, traste 10 de la 3ra cuerda. Do, traste 8 de la 2da cuerda. Reb, traste 9 de la 2da cuerda. Mib, traste 11 de la 2da cuerda. Fa, traste 8 de la 1ra cuerda. Sol, traste 10 de la 1ra cuerda y Lab, traste 11 de la 1ra cuerda.

Escala de La bemol en ukelele

Aprende todas las escalas mayores de ukelele en el enlace.


Cómo tocar la Escala de La bemol (Ab) en Bajo

La Escala de La bemol en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla, en un bajo de cuatro cuerdas, sería tocando Lab en el traste 4 de la cuarta cuerda, Sib en el traste 6 de la cuarta cuerda, Do en el traste 3 de la tercera cuerda, Reb en el traste 4 de la tercera cuerda, Mib en el traste 6 de la tercera cuerda, Fa en el traste 3 de la segunda cuerda, Sol en el traste 5 de la segunda cuerda y Lab en el traste 6 de la segunda cuerda. Esta opción es transportable y te servirá para tocar cualquier Escala Mayor.

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.



Acordes de la Escala de La bemol mayor (Ab)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de La bemol mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

Los acordes de la Escala de Lab Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de La bemol, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la Escala de La Bemol

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti. ¡Muchas gracias!


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Escala de Mib

La Escala de Mib, o Mi bemol (Eb) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la tercera escala en el orden de bemoles en el Círculo de Quintas y sus alteraciones son Sib (Bb), Mib (Eb) y Lab (Ab). Su escala relativa es Dom (Cm), por lo que también tiene tres alteraciones.

Escala de Mib en Clave Sol
Sonido de la Escala de Mib

Notas de la Escala de Mib

Las notas en la Escala de Mib son: Mib, Fa, Sol, Lab, Sib, Do y Re. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas Eb, F, G, Ab, Bb, C, D y Eb.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Cómo se forma la Escala de Mib (Eb)

La Escala de Mib mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Mib, como en todas las escalas mayores, son: primera o tonica, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de Mib (Eb) en Guitarra

Esta escala se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: Mib en el traste 1 de la 4ta cuerda, Fa en el traste 3 de la 4ta cuerda, Sol en la 3ra cuerda al aire, Lab en el traste 1 de la 3ra cuerda, Sib en el traste 3 de la 3ra cuerda, Do en el traste 1 de la 2da cuerda, Re en el traste 3 de la 2da cuerda y Mib en el traste 4 de la 2da cuerda.

Escala de Mib en Guitarra

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Mib (Eb) en Piano

La Escala de Mib en piano se toca con 4 teclas blancas y 4 teclas negras: Mib Fa Sol Lab Sib Do Re Mib. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 3 1 2 3 4 1 2 3. Mano izquierda, 3 2 1 4 3 2 1 3. Observa las siguientes imágenes.

Escala de Mib en Piano
Escala de Mib mayor con mano derecha
Escala de Mib en Piano
Escala de Mib mayor con mano izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de Mib (Eb) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable que sería: Mib, traste 3 de la 3ra cuerda. Fa, traste 5 de la 3ra cuerda. Sol, traste 3 de la segunda cuerda. Lab, traste 4 de la segunda cuerda. Sib, traste 6 de la 2da cuerda. Do, traste 3 de la 1ra cuerda, Re, traste 5 de la 1ra cuerda y Mib en el traste 6 de la 1ra cuerda.

Aprende aquí todas las escalas mayores de ukelele.



Cómo tocar la Escala de Mib (Eb) en Bajo

La Escala de Mib en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla sería en tocando Mib en el traste 6 de la 3ra cuerda, Fa en el traste 8 de la 3ra cuerda, Sol en el traste 5 de la 2da cuerda, Lab en el traste 6 de la 2da cuerda, Sib en el traste 8 de la 2da cuerda, Do en el traste 5 de la 1ra cuerda, Re en el traste 7 de la 1ra cuerda y Mib en el traste 8 de la 1ra cuerda.

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.


Acordes de la Escala de Mib Mayor (Eb)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de Mib Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

Los acordes de la Escala de Mib Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de Mib, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la escala de Mib

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti. ¡Muchas gracias!


Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $39MXN ($2 dólares) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Escala de Sib

La Escala de Sib (Si bemol), (Bb) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la segunda escala en el orden de bemoles en el Círculo de Quintas y sus alteraciones son Sib (Bb) y Mib (Eb) . Su escala relativa es Solm (Gm), por lo que también tiene dos bemoles.

Escala de Sib
Escala de Sib en Clave de Sol
Sonido de la Escala de Sib

Notas de la Escala de Sib

Las notas en la Escala de Sib son: Sib, Do, Re, Mib, Fa, Sol, La y Sib. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas Bb, C, D, Eb, F, G, A y Bb.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Cómo se forma la Escala de Sib (Bb)

La Escala de Sib mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Sib, como en todas las escalas mayores, son: primera, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de Sib (Bb) en Guitarra

Esta escala se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: Sib en el traste 1 de la 5ta cuerda, Do en el traste 3 de la 5ta cuerda, Re en la 4ta cuerda al aire, Mib en el traste 1 de la 4ta cuerda, Fa en el traste 3 de la 4ta cuerda, Sol en la 3ra cuerda al aire, La en el traste 2 de la 3ra cuerda y Sib en el traste 3 de la 2da cuerda.

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Sib (Bb) en Piano

Esta escala en piano se toca con 5 teclas blancas y 3 teclas negras: Sib Do Re Mib Fa Sol La Sib Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 2 1 2 3 1 2 3 4.. Mano izquierda, 3 2 1 4 3 2 1 2. Observa las siguientes imágenes.

Mano Derecha
Mano Izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de Sib (Bb) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable comenzando con Sib, traste 10 de la 3ra cuerda. Do, traste 12 de la 3ra cuerda. Re, traste 10 de la 2da cuerda. Mib, traste 11 de la 2da cuerda. Fa, traste 13 de la 2da cuerda. Sol, traste 10 de la 1ra cuerda. La, traste 12 de la 1ra cuerda y Sib, traste 13 de la 1ra cuerda.

Escala de Sib en ukulele


Cómo tocar la Escala de Sib (Bb) en Bajo

La Escala de Sib en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla, en un bajo de cuatro cuerdas, sería tocando Sib en el traste 1 de la tercera cuerda, Do en el traste 3 de la tercera cuerda, Re# en la segunda cuerda al aire, Mib en el traste 1 de la segunda cuerda, Fa en el traste 3 de la segunda cuerda, Sol en la primera cuerda al aire, La en el traste 2 de la primera cuerda y Sib en el traste 3 de la primera cuerda.

Escala de Sib en bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.


Acordes de la Escala de Sib Mayor (Bb)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de Sib Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

Los acordes de la Escala de Sib Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de Sib, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la Escala de Sib Mayor

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti. ¡Muchas gracias!


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $39MXN ($2 dólares) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Escala de Si

La Escala de Si (B) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la cuarta escala en el orden de sostenidos en el Círculo de Quintas y sus alteraciones son Do# (C#), Re# (D#), Fa# (F#), Sol# (G#) y La# (A#) . Su escala relativa es Sol#m (G#m), por lo que también tiene cinco alteraciones.

Escala de Si
Escala de Si en Clave de Sol
Sonido de la Escala de Si

Notas de la Escala de Si

Las notas en la Escala de Si son: Si, Do#, Re#, Mi, Fa#, Sol#, La# y Si. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas B, C#, D#, E, F#, G#, A# y B.


En el siguiente menú encontrarás los temas de esta lección:


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Cómo se forma la Escala de Si (B)

La Escala de Si mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Si, como en todas las escalas mayores, son: primera o tónica, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de Si (B) en Guitarra

Esta escala se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: Si en el traste 2 de la 5ta cuerda, Do# en el traste 4 de la 5ta cuerda, Re# en el traste 1 de la 4ta cuerda, Mi en el traste 2 de la 4ta cuerda, Fa# en el traste 4 de la 4ta cuerda, Sol# en el traste 1 de la 3ra cuerda, La# en el traste 3 de la 3ra cuerda y Si en la 2da cuerda al aire.

Escala de Si en guitarra

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Si (B) en Piano

Esta escala en piano se toca con 2 teclas blancas y 5 teclas negras: Si Do# Re# Mi Fa# Sol# La# Si. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 1 2 3 1 2 3 4 5. Mano izquierda, 5 4 3 2 1 3 2 1. Observa las siguientes imágenes.

Escala de Si en piano
Mano Derecha
Escala de Si en piano
Mano Izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de Si (B) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable comenzando con Si, traste 11 de la 3ra cuerda. Do#, traste 13 de la 3ra cuerda. Re#, traste 11 de la 2da cuerda. Mi, traste 12 de la 2da cuerda. Fa#, traste 14 de la 2da cuerda. Sol#, traste 11 de la 1ra cuerda. La#, traste 13 de la 1ra cuerda y Si, traste 14 de la 1ra cuerda.

escala de si en ukulele


Cómo tocar la Escala de Si (B) en Bajo

La Escala de Si en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla, en un bajo de cuatro cuerdas, sería tocando Si en el traste 2 de la tercera cuerda, Do# en el traste 4 de la tercera cuerda, Re# en el traste 1 de la segunda cuerda, Mi en el traste 2 de la segunda cuerda, Fa# en el traste 4 de la segunda cuerda, Sol# en el traste 1 de la primera cuerda, La# en el traste 3 de la primera cuerda y Si en el traste 4 de la primera cuerda. Esta opción es transportable y te servirá para tocar cualquier Escala Mayor.

Escala de si en bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.


Grados e Intervalos en la Escala de Si Mayor

Como en todas las escalas mayores, los grados e intervalos que se encuentran en la Escala de Si Mayor son los siguientes:

  • I: Primera (0 tonos)
  • II: Segunda mayor (1 tono)
  • III: Tercera mayor (2 tonos)
  • IV: Cuarta justa (2 1/2 tonos)
  • V: Quinta justa (3 1/2 tonos)
  • VI: Sexta mayor (4 1/2 tonos)
  • VII: Séptima mayor (5 1/2 tonos)
  • VIII: Octava (6 tonos)

En la siguiente tabla encontrarás los intervalos en la Escala de Si Mayor. Si deseas el PDF en alta calidad, toca en el botón de Material de Crea Tu Música

Grados e Intervalos en la Escala de Si Mayor


Acordes de la Escala de Si Mayor (B)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de Si Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

Los acordes de la Escala de Si Mayor son los siguientes:

En la siguiente tabla encontrarás las triadas de la Escala de Si Mayor. Recuerda que se forman con la nota raíz, la tercera y la quinta de cada acorde. Toca aquí o en el botón de abajo para descargar la imagen en PDF. Busca Triadas de la Escala de Si en la sección de Teoría Musical.

Acordes de la Escala de Si

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de Si, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la Escala de Si

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti. ¡Muchas gracias!


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $39MXN ($2 dólares) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Escala de La

La Escala de La (A) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la cuarta escala en el orden de sostenidos en el Círculo de Quintas y sus alteraciones son Do# (C#), Fa# (F#) y Sol# (G#). Su escala relativa es Fa#m (F#m), por lo que también tiene tres alteraciones.

Escala de La en Clave de Sol
Sonido de la Escala de La

Notas de la Escala de La

Las notas en la Escala de La son: La, Si, Do#, Re, Mi, Fa#, Sol# y La. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas A, B, C#, D, E, F#, G# y A.


En el siguiente menú encontrarás los temas de esta lección:


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Cómo se forma la Escala de La (A)

La Escala de La mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor
Formación de la Escala de La – YouTube de Crea Tu Música

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de La, como en todas las escalas mayores, son: primera o tónica, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de La (A) en Guitarra

Esta escala se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: La en la 5ta cuerda al aire, Si en el traste 2 de la 5ta cuerda, Do# en el traste 4 de la 5ta cuerda, Re en la 4ta cuerda al aire, Mi en el traste 2 de la 4ta cuerda, Fa# en el traste 4 de la 4ta cuerda, Sol# en el traste 1 de la 3ra cuerda y La en el traste 2 de la 3ra cuerda.

Escala de La en guitarra

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de La (A) en Piano

La Escala de La en piano se toca con 5 teclas blancas y 3 teclas negras: La Si Do# Re Mi Fa# Sol# La. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 1 2 3 1 2 3 4 5. Mano izquierda, 5 4 3 2 1 3 2 1. Observa las siguientes imágenes.

Escala de La en piano mano derecha
Mano derecha
Escala de La en piano mano izquierda
Mano izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de La (A) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable comenzando con La, traste 9 de la 3ra cuerda. Si, traste 11 de la 3ra cuerda. Do#, traste 9 de la 2da cuerda. Re, traste 10 de la 2da cuerda. Mi, traste 12 de la 2da cuerda. Fa#, traste 9 de la 1ra cuerda. Sol#, traste 11 de la 1ra cuerda y La, traste 12 de la 1ra cuerda.

Escala de La en Ukulele

Aprende todas las escalas mayores de ukelele en el enlace.


Cómo tocar la Escala de La (A) en Bajo

La Escala de La en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla, en un bajo de cuatro cuerdas, sería tocando La en el traste 5 de la cuarta cuerda, Si en el traste 7 de la cuarta cuerda, Do# en el traste 4 de la tercera cuerda, Re en el traste 5 de la tercera cuerda, Mi en el traste 7 de la tercera cuerda, Fa# en el traste 4 de la segunda cuerda, Sol# en el traste 6 de la segunda cuerda y La en el traste 7 de la segunda cuerda. Esta opción es transportable y te servirá para tocar cualquier Escala Mayor.

Escala de La en bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.



Grados e Intervalos en la Escala de La Mayor

Como en todas las escalas mayores, los grados e intervalos que se encuentran en la Escala de La Mayor son los siguientes:

  • I: Primera (0 tonos)
  • II: Segunda mayor (1 tono)
  • III: Tercera mayor (2 tonos)
  • IV: Cuarta justa (2 1/2 tonos)
  • V: Quinta justa (3 1/2 tonos)
  • VI: Sexta mayor (4 1/2 tonos)
  • VII: Séptima mayor (5 1/2 tonos)
  • VIII: Octava (6 tonos)

En la siguiente tabla encontrarás los intervalos en la Escala de La Mayor. Si deseas el PDF en alta calidad, toca en el botón de Material de Crea Tu Música.

Grados e Intervalos en la Escala de La Mayor


Acordes de la Escala de La Mayor (A)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de La Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

En la siguiente tabla encontrarás las triadas de la Escala de La Mayor. Recuerda que se forman con la nota raíz, la tercera y la quinta de cada acorde. Toca aquí o en el botón de abajo para descargar la imagen en PDF. Busca Triadas de la Escala de La en la sección de Teoría Musical. 

Acordes de la Escala de La

Los acordes de la Escala de La Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de La, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti. ¡Muchas gracias!


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $39MXN ($2 dólares) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Escala de Sol

La Escala de Sol (G) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la segunda escala en el orden de sostenidos en el Círculo de Quintas, después de la Escala de Do. La única nota alterada es Fa#. Su escala relativa menor es Mi, por lo que también tiene un sostenido.

Escala de Sol
Escala de Sol en Clave de Sol

Notas de la Escala de Sol (G)

Las notas en la Escala de Sol son: Sol, La, Si, Do, Re, Mi, Fa# y Sol. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas G, A, B, C, D ,E ,F#, G.


En el siguiente menú encontrarás los temas de esta lección:


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Cómo se forma la Escala de Sol (G)

La Escala de Sol mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Sol, como en todas las escalas mayores, son: primera, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de Sol (G) en Guitarra

Esta escala se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: Sol en el traste 3 de la 6ta cuerda. La en la 5ta cuerda al aire (sin tocar ningún traste). Si en el traste 2 de la 5ta cuerda. Do en el traste 3 de la 5ta cuerda. Re en la 4ta cuerda al aire. Mi en el traste 2 de la 4ta cuerda. Fa# en el traste 4 de la 4ta cuerda. Sol en la 3ra cuerda al aire.

Escala de Sol en guitarra

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Sol (G) en Piano

La Escala de Sol en piano se toca con 7 teclas blancas y una tecla negra: Sol La Si Do Re Mi Fa# Sol. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 1 2 3 1 2 3 4 5. Mano izquierda, 5 4 3 2 1 3 2 1. Observa las siguientes imágenes.

Escala de sol en piano
Escala de Sol mayor con mano derecha
Escala de sol en piano
Escala de Sol mayor con mano izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de Sol (G) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable comenzando con Sol, traste 7 de la 3ra cuerda. La, traste 9 de la 3ra cuerda. Si, traste 7 de la 2da cuerda. Do, traste 8 de la 2da cuerda. Re, traste 10 de la 2da cuerda. Mi, traste 7 de la 1ra cuerda. Fa#, traste 9 de la 1ra cuerda y Sol, traste 10 de la 1ra cuerda.

Escala de Sol en ukelele

Aprende todas las escalas mayores de ukelele en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Sol (G) en Bajo

La Escala de Sol en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla, en un bajo de cuatro cuerdas, sería tocando Sol en el traste 3 de la cuarta cuerda, La en el traste 5 de la cuarta cuerda, Si en el traste 2 de la tercera cuerda, Do en el traste 3 de la tercera cuerda, Re en el traste 5 de la tercera cuerda, Mi en el traste 2 de la segunda cuerda, Fa# en el traste 4 de la segunda cuerda y Sol en el traste 5 de la segunda cuerda. Esta opción es transportable y te servirá para tocar cualquier Escala Mayor.

Escala de Sol en bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.



Grados e Intervalos en la Escala de Sol Mayor

Como en todas las escalas mayores, los grados e intervalos que se encuentran en la Escala de Sol Mayor son los siguientes:

  • <