Dominantes Secundarios

De manera simplificada, podemos decir que los dominantes secundarios son acordes dominantes que resuelven a cualquier acorde que no es el acorde de tónica de una escala. Al dominante que resuelve a la tónica de la escala, que es el quinto grado de la misma, se le puede llamar dominante primario, o simplemente dominante.

Dominantes Secundarios
Dominantes secundarios en la Escala de Do

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Qué es un dominante?

Recordemos qué es un dominante: un acorde dominante se encuentra a una quinta justa por encima de de la tónica. Este acorde tiene la función de crear tensión o inestabilidad en la armonía y tiende a resolver a la tónica de la escala, excepto en los dominantes secundarios que resuelven hacia cualquier otra nota de la escala.

Por ejemplo G7(V) resuelve a C(I):

Dominante primario (V7) -> Tónica (I)

Esta utilidad de crear una inestabilidad la podemos utilizar no sólo en el V7 -> I, también podemos usar los dominantes para resolver al resto de los acordes de la escala. A estos acordes les llamaremos dominantes secundarios.


Características de los Dominantes Secundarios

Los dominantes secundarios cumplen siempre una serie de características:

Encontrar estos acordes es muy sencillo. Simplemente tendremos que encontrar el acorde de V grado con respecto al acorde al que queremos resolver.

En el siguiente ejercicio nos encontramos en la Escala de Do. La cual contiene los siguientes acordes:

IIImIIImIVVVImVIIdis
CDmEmFGAm Bdis


Queremos encontrar los dominantes secundarios de los acordes que no son el primer grado (I), ya que ese acorde ya tiene su dominante V que aparece de manera natural en la escala.

Cómo encontrar los Dominantes Secundarios

  • Para encontrar el dominante secundario de Dm, contamos una quinta hacia arriba hasta llegar a la nota A. A esta nota, en la escala de C, le corresponde ser menor, pero al utilizarlo como dominante secundario, se le otorga la función de acorde mayor con séptima menor, y se convierte en A7.
A7 que resuelve a Dm
  • Para encontrar el dominante secundario de Em, contamos una quinta hacia arriba hasta llegar a la nota B. A esta nota, en la escala de C, le corresponde ser acorde disminuído, pero al utilizarlo como dominante secundario, se le otorga la función de acorde mayor con séptima menor, y se convierte en B7.
B7 que resuelve a Em
  • Para encontrar el dominante secundario de F, contamos una quinta hacia arriba hasta llegar a la nota C. A esta nota, en la escala de C, le corresponde ser mayor, pero al utilizarlo como dominante secundario, se le otorga la función de acorde mayor con séptima menor, y se convierte en C7.
C7 que resuelve a F
  • Para encontrar el dominante secundario de G, contamos una quinta hacia arriba hasta llegar a la nota D. A esta nota, en la escala de C, le corresponde ser menor, pero al utilizarlo como dominante secundario, se le otorga la función de acorde mayor con séptima menor, y se convierte en D7.
D7 que resuelve a G

  • Para encontrar el dominante secundario de Am, contamos una quinta hacia arriba hasta llegar a la nota E. A esta nota, en la escala de C, le corresponde ser menor, pero al utilizarlo como dominante secundario, se le otorga la función de acorde mayor con séptima menor, y se convierte en E7.
E7 que resuelve a Am
  • Al acorde disminuido (VII) de una escala no se le puede asignar un dominante secundario ya que al no contener una quinta justa, no es posible resolver un tritono en ese acorde.

Dominantes Secundarios

Dominantes Secundarios

Tabla de Dominantes Secundarios

Aquí encontrarás una tabla con todos los dominantes secundarios de las tonalidades de Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si. Si quieres descargarla en PDF en alta calidad, consulta aquí en el Material de Crea Tu Música. Busca en el apartado de Teoría Musical.

Tabla de dominantes secundarios


Ejemplos de canciones con dominantes secundarios

Es bastante usual encontrar dominantes secundarios en muchas canciones populares. A continuación te dejo algunos ejemplos. En negritas encontrarás los dominantes secundarios.

Fly me to the moon – Frank Sinatra:

Acordes: Am Dm7 G7 Cmaj7 | F Dm E7 Am-A7 | Dm7 G7 C Am | Dm7 G7 C E7 Am

En esa progresión encontramos un A7 que es dominante secundario de Dm y E7 que es dominante secundario de Am.


Somewhere over the rainbow – Israel Kamakawiwo’ole

Acordes: C Em F C | F E7 Am F

En la introducción de esta canción encontramos el dominante secundario E7 que resuelve a Am.


Anastasia – Slash

Acordes: Dm Bb G7 C A7 Dm Dm/C Bb A C G Bb F E A7 Dm Bb G7 C A7 Dm Bb A C G Bb F E Am E G D F C E7 A7

En esta pieza en Dm encontramos múltiples dominantes. G7 es dominante secundario de C, E7 es dominante secundario de A7 que a su vez es dominante primario de Dm.




Infografía sobre Dominantes Secundarios


Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
  • Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
  • Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Deja un comentario