En este artículo estudiaremos las diferencias entre tonalidad y modalidad. Resaltar las diferencias entre ambos términos nos facilitaran el entendimiento de cada uno de manera individual.
Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales
¿Qué es tonalidad?
Recordemos que tonalidad es un conjunto de notas organizadas alrededor de una nota central o tónica. El resto de las notas de la tonalidad o escala, coexisten, fluyen e interactúan alrededor de esa nota central. Esa nota le da el nombre a la tonalidad. Por ejemplo, si hablamos de que nos encontramos en la Escala de Sol mayor (o tono de Sol mayor), significa que Sol es la tónica. A la música escrita a partir de esta organización, se le llama música tonal.
¿Qué es modalidad?
Modalidad es elegir otra nota central distinta, una elección específica de organización diferente a la de la escala mayor o escala menor. Al cambiar ese orden, la función de las notas de la escala modal o modo, cambian. Se pierde la principal característica de la escala mayor: su V grado dominante que resuelve al I. Si no tienes clara la función del V grado, te sugiero leer los siguientes artículos:
¿Qué son las escalas modales?
La forma más sencilla de entender las escalas modales, es tomar cualquier escala mayor y escribir las mismas notas (mismas alteraciones: sostenidos o bemoles) pero empezando en cada una de las notas de esa escala mayor. Cada una de esas combinaciones tendrá un distinto nombre.
Ejemplo:
Escala mayor de Sol: Sol La Si Do Re Mi Fa# Sol
- Jónico: Sol La Si Do Re Mi Fa# Sol
- Dórico: La Si Do Re Mi Fa# Sol La
- Frigio: Si Do Re Mi Fa# Sol La Si
- Lidio: Do Re Mi Fa# Sol La Si Do
- Mixolidio: Re Mi Fa# Sol La Si Do Re
- Eólico: Mi Fa# Sol La Si Do Re Mi
- Locrio: Fa# Sol La Si Do Re Mi Fa#
Diferencias entre tonalidad y modalidad
Como podrás notar, los modos tienen exactamente las mismas notas de la Escala de Sol, con la alteración de Fa#. Pero inician en cada nota de la escala. Cada una de esas posibilidades tiene su propio nombre, sonido, tratamiento y textura. Son tan distintas entre sí que cada una merece su propio artículo.
La intención del artículo de Tonalidad y Modalidad es establecer las diferencias de estos términos, pero cada uno de los modos debe ser tratado a fondo. Puedes notar que la modalidad y la tonalidad se encuentran muy relacionadas entre sí, tanto que el mismo modo Jónico es el mismo que la escala mayor y el modo Eólico es igual a la escala menor; pero la diferencia entre el orden de las notas, aunque sean las mismas notas, repercuten de manera significativa en cada escala.
Con el objetivo de que puedas ir escuchando cada una, preparamos este video en el cual se toca una melodía en la escala mayor en la que fue escrita, y después en cada uno de los modos. ¿Qué diferencias notas? Puedes escribirlas debajo en la caja de comentarios.
Infografía sobre Tonalidad y Modalidad
Escalas Modales
Si quieres profundizar más en cada modo, te dejo aquí los links a los artículos de cada uno de los modos:
Artículos relacionados
Libros relacionados a tonalidad y modalidad
Si quieres profundizar más en el tema de Tonalidad y Modalidad, podrás encontrar más información en los primeros capítulos de este libro. Además, podrás estudiar a fondo todo el funcionamiento de la armonía en la música. Es un libro necesario para todo músico.