Tensiones Disponibles

Antes de hablar de las tensiones disponibles en cualquier escala, es importante definir el concepto de tensión. Este tema es de nivel avanzado, así que te sugiero estudiar el Curso de Teoría Básica antes de leer este artículo.

¿Qué es tensión en música?

En música, las tensiones son aquellas notas que podemos agregar a un acorde, o hacer sonar en una melodía, y que no se encuentran dentro de las notas del acorde. Las notas que corresponden a las del acorde en cuestión, se considerarán estables.

Por ejemplo en un Acorde de Do, primer grado de la Escala de Do, tenemos las notas Do, Mi y Sol. Cualquiera de esas notas serán notas estables y no son consideradas tensiones. El resto de las notas de la escala (Re – Fa – La – Si) si se consideran tensiones y pueden ser utilizadas para justo crear esa sensación en el acorde y en la música. Pueden utilizarse como extensión del acorde o notas en la melodía.

No todas las tensiones estarán disponibles para cualquier acorde. Algunos autores consideran la séptima como una nota del acorde, pero también es posible entenderla como una tensión.

tensiones disponibles

👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


¿Qué son las tensiones disponibles?

Las tensiones disponibles son aquellas notas no incluidas en un acorde que crean una tensión agradable al oído. Son notas de la tonalidad y que se encuentran a un tono de las notas que sí están incluidas en el acorde.

Aunque la función de toda tensión es, como su nombre lo dice, tensar; existen notas que no se consideran disponibles por que la tensión puede ser demasiada y ser considerada anti-estética. Aunque claro, tú como músico tienes la libertad de usar las notas que gustes. Encontrar estas tensiones disponibles dentro de la escala es relativamente sencillo, sólo tienen que cumplir dos requisitos:

Cómo encontrar las tensiones disponibles

  1. Ser una nota de la escala
  2. La tensión debe estar a un tono de distancia de la nota anterior del acorde

El primer requisito es sencillo de entender: la tensión disponible debe estar dentro de la escala de la tonalidad. Si no se encuentra, no esta disponible.

El segundo es un poco más complejo: la tensión debe estar a un tono de distancia de la nota anterior del acorde. Para averiguar si este requisito se cumple simplemente debemos de tomar las notas del acorde y ver cuales notas dentro de la escala están a un tono de ellas.

Tensiones disponibles del primer grado

NATNATNAT
DoReMiFaSolLa
NA = Nota del acorde. T = Tensión

En la tabla superior encontramos las notas del acorde de Do: Do Mi Sol, marcadas con las siglas NA. Y en medio, tenemos las tensiones Re y Fa, marcadas con la letra T y en negrita.

Para encontrar si esas tensiones son disponibles, tenemos que comparar los intervalos: De Do a Re tenemos un tono de distancia, por lo que SÍ será una tensión disponible. De Mi a Fa tenemos medio tono de distancia, por lo que NO será una tensión disponible. Entre Sol y La tenemos un tono de distancia, por lo que SÍ será una tensión disponible.

De lo anterior podemos resumir que las tensiones disponibles del acorde de I grado Do, son Re y La.

Si le asignamos un número a esas notas, corresponden Re a la 9na y La a la 13na, por lo que podemos deducir que las tensiones de ese acorde son 9 y 13. Y esto ocurre para cualquier primer grado de la escala mayor. Siempre el I de una escala mayor, sin importar de cuál nota, tendrá como tensiones disponibles 9, 13.



Tensiones Disponibles de la Escala Mayor

Si se realiza este mismo ejercicio con cada uno de los acordes de la Escala Mayor obtenemos que:

  • Primer grado tiene las tensiones disponibles 9, 13.
  • Segundo grado tiene las tensiones disponibles 9, 11.
  • Tercer grado tiene las tensión disponible 11.
  • Cuarto grado tiene las tensiones disponibles 9, #11, 13.
  • Quinto grado tiene las tensiones disponibles 9, 13.
  • Sexto grado tiene las tensiones disponibles 9, 11.
  • Séptimo grado tiene las tensiones disponibles 11, b13.

Todo lo anterior lo podemos resumir en la siguiente tabla. Puedes descargar la tabla de tensiones disponibles en PDF de alta calidad en el botón de Material de Crea Tu Música. Busca en la sección de Teoría Musical.

Tabla de Tensiones Disponibles

tensiones disponibles en la escala mayor

Las tensiones que no están disponibles no aparecen en cada grado, ya que no cumplían con alguno de los requisitos arriba mencionados.

Puedes notar que en el IV grado aparece el #11 y en el VII el b13. Esto ocurre porque se toma como referencia el acorde como si fuera la tónica en su escala. Por ejemplo, el IV grado de la Escala de Do es Fa. La Escala de Fa contiene un Sib, pero en un Fa de cuarto grado correspondiente al Modo Lidio tiene la IV aumentada, por lo tanto sería un Si en vez del Sib. Por eso se considera #11 a la tensión del IV grado. Lo mismo ocurre en el acorde disminuido, en el Modo Locrio, la trecena es menor, por lo que se escribe b13.



¿Cómo utilizar las tensiones disponibles?

Es posible utilizar las tensiones disponibles para embellecer un acorde. Por ejemplo, las tensiones del V grado son 9, 13. Podemos utilizarlas para construir un acorde con novenas o trecenas, como un G9 o un G13.

También es posible utilizarlas en melodías. Si la armonía toca un G o un G7, podremos escribir o improvisar utilizando las tensiones disponibles A(9) o E(13).



Libro recomendado

The Jazz Theory Book – Mark Levine

Un excelente libro para profundizar en el tema de armonía moderna. Incluye temas sobre construcción de acordes, progresiones, teoría sobre escalas, relación entre armonía y melodía y rearmonización. Disponible en formato físico y en Kindle.


Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Material y contenido exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Deja un comentario