Acordes Menores En Guitarra

En este artículo aprenderás los 12 acordes menores de guitarra. Encontrarás tres formas diferentes de tocar cada uno con su explicación, video y tips para tocarlos. Al final del artículo podrás encontrar una imagen con todos los acordes menores de guitarra y un link de descarga del PDF en alta definición.

Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube en el cual encontrarás todos los videos sobre acordes menores de guitarra, ukelele, piano, teoría musical, composición y más temas.


👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Todos los Acordes Menores en Guitarra

Abre el siguiente menú para ir al acorde que desees


Cómo Tocar Todos los Acordes Menores de Guitarra

Encontrarás a continuación 3 formas distintas para tocar todos los acordes menores en guitarra. Puedes hacer click en el nombre de cada acorde para más detalles y conocer posiciones extra.

Cómo tocar Do menor en guitarra

Do menor puede ser tocado con cejillas en el traste 3 y en el traste 8. Además de en el traste 10 de las primeras cuatro cuerdas.

  • Do menor en guitarra
  • Do menor en guitarra
  • Do menor en guitarra
  • La primera posición para tocar el acorde de Do menor requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el tercer traste, de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 4 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 5 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente. 
  • La segunda posición es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 8 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 10 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.
  • En esta posición de Dom deberás colocar tu dedo índice en el traste 10 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 11 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 12 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 13 de la 2da cuerda. 


Cómo tocar Re Menor en guitarra

Re mayor puede ser tocado en posición abierta y con cejillas en el traste 5 y en el traste 10.

  • re menor en guitarra
  • acordes menores en guitarra
  • re menor en guitarra
  • Para la posición abierta deberás colocar tu dedo índice en el traste 1 de la 1ra cuerda, tu dedo medio en el traste 2 de la 3ra cuerda y el dedo anular en el traste 3 de la 2da cuerda. La 4ta cuerda deberá sonar al aire. Si tocas la 5ta cuerda al aire estarás tocando el acorde en segunda inversión (revisar inversión de acordes), y debes evitar tocar la 6ta cuerda al aire.
  • La segunda posición para tocar Re menor requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el quinto traste, de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 6 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 7 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente.
  • La tercera posición para tocar Re Menor es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 10 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 12 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.

Cómo tocar Mi menor en guitarra

Mi mayor puede ser tocado en posición abierta, con la figura del acorde de Re menor pero transportado dos trastes arriba, y con cejillas en el traste 7.

  • Mim guitarra
  • acordes menores en guitarra
  • Mim guitarra
  • De todos los acordes menores en guitarra, la primera posición del acorde de Mi menor es el más fácil de los que hay en el instrumento y el que recomendamos sea el primero que te aprendas. Solo tienes que colocar dos dedos (pueden ser medio y anular o índice y medio) en el traste 2 de la 5ta y 4ta cuerda. Todas las demás cuerdas deberán sonar al aire.
  • La segunda opción para tocar este acorde es un poco más compleja. En esta posición de Mim deberás colocar tu dedo índice en el traste 2 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 3 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 4 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 5 de la 2da cuerda. Como puedes observar, esta posición requiere mayor flexibilidad en los dedos. La 5ta cuerda no debe sonar y la 6ta es opcional.
  • La tercera posición para tocar el acorde de Mim se requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el traste 7 de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 8 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 9 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente. Si tienes problemas para tocar la cejilla, revisa el artículo cómo hacer cejilla en guitarra.

Cómo tocar Fa menor en guitarra

Fa menor puede ser tocado con cejillas en el traste 1, y en el traste 8. Además de con la figura de Re menor, pero comenzando en el traste 3.

  • Fam guitarra
  • acordes menores en guitarra
  • acordes menores en guitarra
  • La primera posición para tocar Fa menor en guitarra es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 1 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 3 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.
  • En la segunda posición del acorde deberás colocar tu dedo índice en el traste 3 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 4 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 5 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 6 de la 2da cuerda. Como puedes observar, esta posición requiere mayor flexibilidad en los dedos. La 5ta cuerda y la 4ta cuerda no deben sonar.
  • En la tercera posición para tocar el acorde de Fam se requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el traste 8 de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 9 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 10 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente. 


Cómo tocar Sol menor en guitarra

Sol menor puede ser tocado con cejillas en el traste 3, y en el traste 10. Además de con la figura de Re menor, pero comenzando en el traste 5.

  • Solm guitarra
  • acordes menores en guitarra
  • acordes menores en guitarra
  • La primera posición para tocar Sol menor en guitarra es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 3 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 5 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.
  • En la segunda posición de Gm deberás colocar tu dedo índice en el traste 5 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 6 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 7 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 8 de la 2da cuerda. Como puedes observar, esta posición requiere mayor flexibilidad en los dedos. La 5ta cuerda y la 4ta cuerda no deben sonar.
  • En la tercera posición se requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el traste 10 de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 11 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 12 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente. 

Cómo tocar La menor en guitarra

La menor puede ser tocado en posición abierta y con cejilla en el traste 5. Además de con la figura de Re menor, pero comenzando en el traste 7.

  • lam guitarra
  • acordes menores de guitarra
  • Am guitarra
  • La forma más fácil de tocar Ar en guitarra es en posición abierta colocando tu dedo medio en el traste 2 de la 4ta cuerda, el dedo anular, justo debajo del anterior en el traste 2 de la 3ra cuerda y finalmente el dedo índice en el traste 1 de la 2da cuerda. La 5ta y la 1ra cuerda deben sonar al aire. La 6ta cuerda es opcional, si se toca, el acorde estaría en segunda inversión. 
  • La segunda opción para tocar La Menor es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 5 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 7 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.
  • En la tercera posición de Lam deberás colocar tu dedo índice en el traste 7 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 8 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 9 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 10 de la 2da cuerda.

Cómo tocar Si menor en guitarra

Do menor puede ser tocado con cejillas en el traste 2 y en el traste 7. Además de en el traste 9 de las primeras cuatro cuerdas.

  • La primera posición para tocar el acorde de Sim requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el segundo traste, de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 3 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 4 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente.
  • La segunda posición para tocar Si Menor es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 7 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 9 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.
  • En la tercera posición de Sim deberás colocar tu dedo índice en el traste 9 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 10 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 11 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 12 de la 2da cuerda.


Acordes menores de guitarra con alteraciones

Cómo tocar Do# menor (Rebm) en guitarra

Do# menor o Rebm puede ser tocado con cejillas en el traste 4 y en el traste 9. Además de en el traste 11 de las primeras cuatro cuerdas.

  • Do#m guitarra
  • Acordes Menores En Guitarra
  • Do#m guitarra
  • En la primera posición para tocar el acorde de Do#m deberás colocar una cejilla con el dedo índice en el traste 4, de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 5 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 6 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente.
  • La segunda posición para tocar Do# menor es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 9 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 11 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.
  • Para la tercera posición de Do#m deberás colocar tu dedo índice en el traste 11 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 12 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 13 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 14 de la 2da cuerda.

Cómo tocar Re# menor (Mibm) en guitarra

Re# menor o Mibm puede ser tocado con la posición de Re menor, pero un traste adelante y con cejillas en el traste 6 y en el traste 11.

  • acordes menores en guitarra
  • acordes menores en guitarra
  • Re#m en guitarra
  • En la primera posición de Re#m deberás colocar tu dedo índice en el traste 1 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 2 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 3 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 4 de la 2da cuerda.
  • En la segunda posición para tocar el acorde de Re#m deberás colocar una cejilla con el dedo índice en el traste 6, de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 7 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 8 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente.
  • La tercera posición para tocar Do# menor es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 11 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 13 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.

Cómo tocar Fa# menor (Solbm) en guitarra

Fa# menor puede ser tocado con cejillas en el traste 2, y en el traste 9. Además de con la figura de Re menor, pero comenzando en el traste 4.

  • Acordes Menores En Guitarra
  • Fa#m
  • Fa#m
  • La primera posición para tocar Fa# menor en guitarra es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 2 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 4 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.
  • En la segunda posición del acorde deberás colocar tu dedo índice en el traste 4 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 5 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 6 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 7 de la 2da cuerda. Como puedes observar, esta posición requiere mayor flexibilidad en los dedos. La 5ta cuerda y la 4ta cuerda no deben sonar.
  • En la tercera posición para tocar el acorde de Fa#m se requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el traste 9 de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 10 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 11 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente. 


Cómo tocar Sol# menor (Labm) en guitarra

Fa# menor puede ser tocado con cejillas en el traste 4, y en el traste 11. Además de con la figura de Re menor, pero comenzando en el traste 6.

  • Sol# menor
  • acordes menores de guitarra
  • Sol# menor
  • La primera posición para tocar Sol# menor en guitarra es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 4 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 6 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.
  • En la segunda posición del acorde deberás colocar tu dedo índice en el traste 6 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 7 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 8 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 9 de la 2da cuerda. Como puedes observar, esta posición requiere mayor flexibilidad en los dedos. La 5ta cuerda y la 4ta cuerda no deben sonar.
  • En la tercera posición para tocar el acorde de Sol#m (G#m) se requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el traste 11 de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 12 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 13 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente. 

Cómo tocar Sib menor (La#m) en guitarra

Sib menor (La#m) puede ser tocado con cejillas en el traste 1, y en el traste 6. Además de con la figura de Re menor, pero comenzando en el traste 8.

  • En la primera posición para tocar el acorde de Sibm (A#m) se requiere que coloques una cejilla con el dedo índice en el traste 1 de la 1ra a la 5ta cuerda. Después colocarás tu dedo medio en el traste 2 de la 2da cuerda y los dedos anular y meñique en el traste 3 de la 5ta y 4ta cuerda respectivamente. 
  • La segunda posición para tocar Sib menor en es haciendo una cejilla en todas las cuerdas en el traste 6 y colocando los dedos anular y meñique en el traste 8 de la 5ta y 4ta cuerda, respectivamente.
  • En la tercera posición del acorde deberás colocar tu dedo índice en el traste 8 de la 4ta cuerda, el dedo medio en el traste 9 de la 1ra cuerda, el dedo anular en el traste 10 de la 3ra cuerda y el dedo meñique en el traste 11 de la 2da cuerda. Como puedes observar, esta posición requiere mayor flexibilidad en los dedos. La 5ta cuerda y la 4ta cuerda no deben sonar.

Todos los acordes menores de guitarra (PDF)

Si quieres descargar el PDF con todos los acordes menores de guitarra, toca el botón de abajo que te llevará a nuestra página con todo el material que tenemos de manera gratuita para ti.

Acordes menores de guitarra


Libro recomendado sobre acordes menores de guitarra

The Guitar Book – Chord and arpeggios by Troy Nelson

En este libro encontrarás una gran cantidad de acordes y arpegios mayores, menores, disminuidos o aumentados en posiciones abiertas o transportables. 

comprar en amazon

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Deja un comentario