Independiza Música

Independiza Música es la plataforma que revoluciona la promoción y difusión de músicos independientes en Latinoamérica.

Independiza Música

Tener una carrera musical sólida y lograr el alcance que deseas no es una tarea fácil, es por eso que surge Independiza Música, una plataforma digital de impulso y difusión de artistas independientes y emergentes de toda Latinoamérica; un proyecto innovador que conecta a talentosos músicos con medios de comunicación y profesionales de la industria, ofreciendo un acceso asequible para impulsar su alcance, visibilidad y posicionamiento digital.

Independiza Música, más que una plataforma, es una comunidad apasionada que trabaja incansablemente para apoyar talento que merece ser escuchado. A través de esta plataforma, los artistas aprobados pueden conectar con profesionales de la industria musical y medios de comunicación, obteniendo una difusión en diversos canales que les brinda un mayor alcance y visibilidad, así como críticas constructivas para mejorar constantemente sus proyectos musicales.



Daniela Cervantes, Cofundadora de Independiza Música, destaca la importancia de esta plataforma al decir: “Con IM (Independiza Música) buscamos que los artistas encuentren un equipo y un lugar seguro, cómodo y útil para explotar su potencial elevando su posicionamiento digital y seguir trabajando por abrirse paso en la industria. Es un trabajo en equipo donde ponemos todos los días un gran empeño para que quienes utilicen la plataforma se sientan felices y satisfechos con los resultados”.

Lo que hace a IM es que no solo beneficia a los artistas, sino también a los IMpulsores, los profesionales y medios de comunicación en su catálogo. Estos reciben una retribución por cada retroalimentación y difusión de las campañas de promoción enviadas por los artistas de la plataforma.

Como Paulina Cervantes, Cofundadora de Independiza Música, explica: “En nuestra plataforma, los IMpulsores, que son el corazón del proyecto y nuestros aliados para ser el potente altavoz de los artistas que buscan un impulso y crecimiento, reciben una retribución a cambio de cada retroalimentación y difusión de las campañas de promoción enviadas por los artistas de la plataforma”.

¿Cómo funciona Independiza Música?

El usuario “artista”, a través de Independiza Música, genera sus campañas de promoción, mediante el envío de sus lanzamientos musicales a medios y profesionales de LATAM, elige el presupuesto para la difusión y retroalimentación de su canción, selecciona a los IMpulsores (medios y profesionales) de su preferencia dentro del catálogo IM, realiza el pago en créditos indies (1 indie= 2 USD) y espera la respuesta de los IMpulsores.

Los IMpulsores reciben las campañas y tienen 5 días para llevar a cabo la difusión o proporcionar retroalimentación sobre el material. Si no cumplen con este plazo, los créditos se reembolsan al usuario “artista” para su próxima campaña promocional, y el IMpulsor no recibe su ganancia. Si el IMpulsor acepta la campaña, debe realizar la difusión (en el caso de medios) o proporcionar retroalimentación (en el caso de profesionales) para recibir su pago.

Daniela Cervantes también enfatiza: “Contamos con un filtro que nos ayuda a tomar decisiones sobre a quiénes podemos apoyar dentro de la plataforma. Esto lo hacemos para propiciar una mayor probabilidad de respuesta en las campañas de los artistas y asegurar un retorno de inversión, algo que nos diferencia de otros servicios similares al nuestro”.

Si eres artista, medio o profesional en la industria musical, te invitamos a registrarte en www.independizamusica.com y unirte a esta emocionante comunidad. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos a través de la plataforma.

Con Independiza Música, el éxito musical independiente está al alcance de tus manos. ¡Únete a la revolución musical de Latinoamérica!

Todo Menos Amigos de Glori Pacheco

Todos Menos Amigos de Glori Pacheco es el sencillo más refrescante de la artista costarricense. ¡Escúchala en todas las plataformas digitales! Sigue leyendo y conoce más de ella y su música.

Todo Menos Amigos de Glori Pacheco

Glori Pacheco es una cantante, actriz, fotógrafa, bailarina y productora que comenzó su carrera musical a los 18 años subiendo sus primeros covers a su canal de YouTube. Hasta que finalmente en el 2021 comenzó a lanzar música original basada en canciones que escribió en la secundaria de sus primeros romances y experiencias en la vida acerca de lo que consideraba que era el amor.


Escucha Todo Menos Amigos de Glori Pacheco en Spotify

Si prefieres escuchar el sencillo Todo Menos Amigos en otras plataformas digitales como Apple Music, Amazon Music, Deezer o Tidal sigue este enlace.



En palabras de la artista: “Todo Menos Amigos dedicada a esas relaciones en las cuales terminas flechada de tu mejor amigo pero en el fondo ambos saben que son más que eso, sin embargo la situación no avanza, hasta que alguien decida romper el hielo y dar ese primer paso.

Video Oficial de Todo Menos Amigos en YouTube

“Comencé produciendo mi música con el productor musical Maul On The Mix, quién ha trabajado con varios artistas a nivel internacional y creado varios videos musicales que narran una historia basado en un “Diario” o “Libreta” de apuntes y reflexiones personales.”


Sigue a Glori Pacheco en todas sus redes sociales

No te pierdas ninguna actualización, contenido, lanzamientos y noticias de la artista siguiéndola en todas sus redes sociales oficiales:

Todo Menos Amigos de Glori Pacheco

Entrevistas Crea Tu Música

Neblina de Albastián

Neblina de Albastián es el segundo sencillo publicado por el artista chileno-costarricense. La canción fue estrenada el viernes 26 de mayo en todas las plataformas digitales. Escucha este track, ve el video oficial y más de su música aquí.

Neblina de Albastián

Neblina es una canción con estilo chamber folk. Antes de Neblina, el artista estrenó su primer lanzamiento: Las cosas que no observamos.

Este nuevo sencillo es parte de su álbum debut Bajo Marisma, el cual verá luz a final de año y cuenta las necesidades de buscar una identidad propia al enfrentarse a uno mismo.


Escucha Neblina de Albastián en plataformas digitales

Si prefieres escuchar Neblina en otras plataformas digitales como Apple Music, Tidal, YouTube Music, o Amazon, da click aquí. Además podrás encontrar el resto de los sencillos del artista en el enlace.



Ve el video oficial de Neblina de Albastián en YouTube

Dirigido por Sebastián Blanco, el video es de corte contemplativo y sugiere un juego narrativo de la búsqueda de uno mismo al enfrentarse a las dualidades. Además, el músico Nacho Coto fue el asistente de grabación.

El audiovisual fue grabado en la Finca El Jicote, en Cachí. Este lugar además ha sido el foco catalizador de toda la identidad visual de Albastián, por su paisaje y su lago y su vibra.


Sigue a Albastián en sus redes sociales oficiales

No te pierdas ninguna actualización, noticia, contenido y nuevos lanzamientos del artista siguiéndolo en sus redes sociales oficiales:

Neblina de Albastián

¿Quién es Albastián?

Albastián es el proyecto solista de Héctor Morales, quien ha participado en bandas como Passiflora Bird&Fish. El emergente músico busca combinar el género indie folk con un sonido épico, vulnerable y caótico.

Ha anunciado su EP debut Bajo Marisma para final de año, donde se incluirán 5 canciones, de las cuales dos sencillos ya han sido lanzados. Fueron grabadas en el 2020 durante la pandemia. Héctor ya está trabajando un segundo EP de dos canciones, con un carácter más intimo y pop y que se estrenará en el 2024. Toda la música de este disco fue grabada y compuesta por Albastián, en conjunto con el productor Manuel Mora.


Entrevistas Crea Tu Música

Daniel Poma lanza No Hay Más

El bolerista Daniel Poma lanza No Hay Más. El cuarto sencillo lanzado de su álbum Entre Amores y Desamores que contiene 12 temas que no te puedes perder.

Daniel Poma lanza No Hay Más

Después de un largo pero necesario receso, con mas fuerza vuelve Daniel Poma y lanza No Hay Más, un elegante bolero que narra una etapa amorosa de la vida de las personas en la que a veces ya no sienten lo mismo por su pareja por varias sean las razones o circunstancias.


Escucha No Hay Más de Daniel Poma en Spotify

Si deseas escuchar el tema en otras plataformas digitales como Apple Music o YouTube Music, da click aquí.



Este tema fue grabado con un quinteto de cuerdas y trio de vientos dirigidos por el director de arreglos Paolo Ferrara, con arreglos de guitarras ejecutados por Leandro Moyano, la percusión menor grabado por Leonel Vivas, coros por Maria Eugenia Raviola, y en la voz principal Daniel Poma, compositor del tema.

Video oficial en YouTube

La mezcla y mastering fue realizada por Ernesto Aldaz en Magia producciones y la producción general se llevo a cabo bajo el sello discográfico Lunatic Records. En conjunto con el tema que se estreno en “La mecanica Gastropub” se realizo con una cervecería artesanal local “Tres Grados Sur” una cerveza tipo Porter con toques a vainilla y cacao nombrada como “No Hay Más” en honor al buen tema musical recién estrenado.


Sigue a Daniel Poma en sus redes sociales oficiales

No te pierdas ninguna actualización, noticia, contenido y lanzamientos siguiendo al artista en sus redes sociales oficiales que encontrarás aquí debajo.

Daniel Poma lanza No Hay Más


Entrevistas Crea Tu Música

Fruto Prohibido de Los Ojos del Cyclope

Fruto Prohibido de Los Ojos del Cyclope es una de las canciones del primer EP de singles de la banda chilena. Se encuentran ahora en proceso de grabación de nuevos materiales audiovisuales que no te puedes perder. Encuentra los detalles en sus redes y web más abajo.

Fruto Prohibido de los Ojos del Cyclope

Los Ojos del Cyclope esta formada por Ian Jeldes, Matías Villa, Christian Peña, Randall Becerra y Jano Acosta. La banda, con un amplio recorrido en la escena local chilena cuenta con varias producciones originales como sus Singles 2013 – 2014, Segundo Infinito y Apocalipsis Zombie, además de varios álbumes de sesiones en vivo.


Escucha Fruto Prohibido de Los Ojos del Cyclope en Spotify

Recuerda que puedes encontrar también todo material de la banda en todas las plataformas digitales de streaming.



Fruto Prohibido

Sigue a Los Ojos del Cyclope en sus redes sociales oficiales

No te pierdas ninguna de las actualizaciones, noticias, nuevos lanzamientos y todo el contenido de la banda siguiéndolos en sus redes sociales que te dejamos aquí.

Además puedes encontrar todo su contenido en su sitio web.


Entrevistas Crea Tu Música

Voy a Estar Bien de Marián Espinoza

Voy a Estar Bien de Marián Espinoza es un EP de 5 canciones escritas en un momento muy personal y vulnerable de la artista. Voy a Estar Bien es un conjunto de canciones que expresan la intensidad de las emociones. Junto con una colaboración, Marián te cuenta parte de su transitar por el mundo y espera conectar con él y las personas que escuchen su música.

Voy a Estar Bien de Marián Espinoza

Escucha el EP Voy a Estar Bien de Marián Espinoza en Spotify

También puedes escuchar Voy a Estar Bien en el resto de plataformas digitales.



Conoce a Marián Espinoza

En palabras de la artista: “Soy Marián Espinoza, artista tica y griega, cantautora, profesora de canto y desarrollé mi gusto por la música desde la niñez. Tengo la dicha de haber disfrutado y aún lo hago, a mis abuelitos maternos que desde que tengo memoria, sacaban el requinto y mientras mi abuelo lo usaba, abuela y mis tías se unían, cosa que me marcó muchísimo el corazón y relaciono la música con muchas emociones durante el recorrido de mi vida. Luego mis papás adorados (que por cierto, cantan hermoso) me apoyaron totalmente en continuar adelante con el canto, la música y las clases para mejorarlo.

Voy a Estar Bien de Marián Espinoza

Di inicio oficialmente a mi carrera musical profesional a mis 20 años, en el año 2021 haciendo debut con mi primera canción en Spotify llamada Se Vale. Es un sencillo que retrata temas de abuso emocional, como el síndrome de estocolmo. Actualmente tengo 9 canciones publicadas oficialmente en Spotify y plataformas variadas similares para todos los dispositivos tanto en inglés como en español de géneros varios. Busco conectar con personas alrededor de todo el mundo que disfruten la música como yo, como terapia.”



Sigue a Marián en sus Redes Sociales Oficiales

No te pierdas ninguna actualización, noticia y nuevos lanzamientos de la artista estando en contacto con ella en sus redes sociales oficiales:

Voy a Estar Bien de Marián Espinoza


Entrevistas Crea Tu Música

Ven de Lilyth

Ven de Lilyth es el primer sencillo lanzado por la banda ecuatoriana. La esencia de esta canción se refleja a través de sus guitarras envolvente que crean una atmósfera llena de nostalgia y las melodías vocales que exponen los sentimientos que surgen ante la ausencia de alguien.


Lilyth nace a mediados del 2021 en Guayaquil, Ecuador. A la fecha cuentan con 5 sencillos y un EP publicados en todas las plataformas, aparte de algunas demos en souncloud. Han dado varios conciertos a lo largo de su carrera ganando así la admiración un público considerable logrando afianzar su lugar en la escena musical de su país.

Actualmente la banda se encuentran en la etapa final de producción de su primer álbum, sus últimos dos sencillos Agobio y Luces forman parte de este mismo.


Escucha Ven de Lylith en Spotify

Si deseas escuchar Ven de Lylith y más de sus canciones en plataformas digitales como Apple Music o Soundcloud da click aquí.



Por el primer aniversario de la banda, Lilyth saca una nueva versión de Ven dentro de su EP Lx session. Este EP cuál se basa en una reinvención de sus primeros temas influenciada por el R&B y Soul.

Lilyth – Ven – Lyric Video en YouTube

Sigue a Lilyth en sus redes sociales oficiales

No te pierdas ninguna actualización, noticia y nuevo lanzamiento de la banda siguiéndolos en sus redes sociales oficiales que te dejamos a continuación.

Ven de lilyth

Entrevistas Crea Tu Música

Ella No Llora de KikSumer

Ella No Llora de KikSumer es el primer sencillo que publica el artista venezolano radicado en Argentina.

KikSumer tuvo dio sus primeros pasos en la música haciendo música urbana, reguetón y merengue; géneros que influenciarían sus producciones debut.

En palabras del artista: “el sencillo va dedicado a todas esas mujeres que han entendido que nada más en ellas mismas tienen lo que necesitan para salir adelante y lograr lo que quieran. Inspirándome en esa mujer luchadora, que disfruta la vida y que sabe darse su valor, es el primero de varios sencillos que estamos trabajando con mucho amor para que puedan disfrutar de la misma forma que disfruto al hacer todas estas canciones.


Escucha Ella No Llora de Kiksumer en Spotify



Sigue a KikSumer en sus redes sociales oficiales

No te pierdas ninguna actualización y nuevos lanzamientos del artista siguiéndolo en sus redes sociales oficiales y en su cuenta de Spotify.

Ella no llora de Kiksumer

Entrevistas Crea Tu Música

A Song About Nothing de Estévez And The Wet People

A Song About Nothing de Estévez And The Wet People es el nuevo sencillo lanzado por la banda originaria de Morelia, Michoacán. No te pierdas la canción inspirada en La Historia Sin Fin de Michael Ende.

A Song About Nothing de Estevez And The Wet People

En palabras de los artistas: “El nombre del tema es un juego de palabras que refiere a la nada como una entidad que se va tragando todo cuando esa persona con la que pasabas el tiempo ya no está, ahora la nada tiene su cara y todo desaparece.” 


Escucha A Song About Nothing en Spotify

Conoce el resto de canciones de la banda en su perfil de Spotify.

Si prefieres escuchar A Sound About Nothing de Estévez And The Wet People en otras plataformas digitales como Apple Music, Deezer o Tidal, da click aquí.



Además del lanzamiento del sencillo, la banda ya estrenó su videoclip oficial que te dejamos aquí:

A Song About Nothing de Estévez And The Wet People – Video Oficial


Sigue a Estévez And The Wet People en sus redes sociales oficiales

No te pierdas ninguna de las actualizaciones, shows, contenido y nuevos lanzamientos de la banda siguiéndolos en sus redes sociales.

A Song About Nothing de Estevez And The Wet People

Entrevistas Crea Tu Música

Quiero Volarme La Cabeza de Raúl Glezmen

Apenas iniciando el mes de Julio del 2023, Quiero Volarme La Cabeza de Raúl Glezmen ve la luz en todas las plataformas digitales. No te pierdas ningún detalle de este lanzamiento del artista mexicano originario de Morelia, Michoacán.

Quiero Volarme La Cabeza de Raúl Glezmen

Raúl Glezmen es un artista y productor que ha trabajado en proyectos como los de Bahía Coco y Victor Guzmán, aunque en esta ocasión explora su faceta como músico solista con una serie de sencillos entre los que se encuentra Quiero Volarme La Cabeza.

Escucha Quiero Volarme La Cabeza de Raúl Glezmen en Spotify

Si prefieres escuchar la canción en otras plataformas digitales como Apple Music, Deezer o Tidal puedes hacer click en este enlace.



Quiero Volarme La Cabeza – Video Oficial


En palabras del artista: “Quiero volarme la cabeza es mucho más que una canción; es una poderosa declaración sobre las relaciones en las que te encuentras atrapado/a, cuando quieres soltarte, pero no puedes. Esta canción te llevará en un viaje musical lleno de energía.”

“Es un single que lleva un par de años cocinándose, nace como todo riff de rock con una idea simple y una ruptura amorosa detrás. En esta canción se combina el rock, el funk y la energía de una letra sin pretensiones en la que solamente se desata el sentimiento sin metáforas de manera directa.”


Sigue a Raúl Glezmen en sus redes sociales oficiales

No te pierdas nada del contenido, noticias, lanzamientos y nuevas canciones del artista siguiéndolo en sus redes sociales oficiales:

Quiero Volarme La Cabeza de Raúl Glezmen


Entrevistas Crea Tu Música