Estas pensando en aprender a tocar algún instrumento o tal vez ya tienes algunos meses haciéndolo. Incluso puedes llevar años y sentirte un poco estancado, pero recuerda que aprender música puede traer múltiples beneficios. En esta publicación encontrarás algunos tips para aprender música aprovechando al máximo tu tiempo.
Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales
7 tips para aprender música
1. Diviértete
La música es una actividad que nos trae grandes beneficios, pero uno de ellos es que, para quienes nos gusta, es algo placentero de hacer. Poder emitir sonidos con nuestros instrumentos o voz es algo que nos llena, y si esos sonidos llegan a más personas y logramos despertar sensaciones, es un sentimiento incomparable. Ya que logres tocar las canciones que te gustan, o si ya puedes hacerlo, sabrás también de la satisfacción que causa ese logro. No podemos olvidar que la música debe ser una actividad que nos haga felices.
Cómo músicos debemos tener disciplina, y hay que repetir escalas miles de veces. Eso puede ser algo tedioso, aburrido y cansado; nada es perfecto en esta vida. Y justo en esos momentos en los que no queremos practicar y tengamos que hacerlo, es importante recordar las razones por las cuales hacemos música. Siempre trata de divertirte.
2. Ten una rutina
Es muy común entre algunos estudiantes practicar sin rumbo y tocar su instrumento sólo por hacerlo sin tener metas establecidas a corto, mediano y largo plazo (más al respecto en los siguientes puntos). Es importante ubicar momentos en el día para dedicarlos al estudio de la música. Ya sea que tengas 15 minutos, 1 hora o 2 horas libres al día para estudiar, tener una rutina ayudará a organizar mejor tu tiempo. Lo ideal es que cada sesión de estudio cubra los siguientes puntos: técnica, lectura, teoría y repertorio. Obviamente cada uno de esos puntos se puede subdividir en muchísimas ramas.
Tips para aprender música
3. Ten metas a corto, mediano y largo plazo
Esto ayudará a darle forma a nuestra rutina del punto anterior. Las metas a corto plazo pueden ser cuestión de semanas: lograr tocar alguna pieza, entender algún tema teórico o poder tocar alguna escala o frase a cierta velocidad. Algunas metas a mediano plazo puede ser preparar un concierto que va a ocurrir en algunos meses, tocar alguna canción que nos parezca complicada de lograr ahorita mismo, aprendernos todos los acordes de séptima en cualquier tonalidad o cualquier otro ejemplo.
Las metas a largo plazo suelen ser más personales y suelen ser verdaderos logros en la carrera de cada persona. Tal vez quieres publicar tu propio álbum, tocar en algún gran foro de tu ciudad o ir de gira. Estas últimas metas a largo plazo son las que verdaderamente nos motivan a hacer lo que hacemos. Tener bien en claro nuestras metas como músicos nos ayudará a planear y trazar el camino de una manera más organizada.
4. Paciencia
Nada ocurre de la noche a la mañana. Tus habilidades musicales son algo que se construye ladrillo a ladrillo, y aunque aún sientas que estas lejos de tener la casa completa, debes ser constante. Es muy común que los estudiantes principiantes se desesperen por no poder tocar algún acorde en específico o alcanzar cierta velocidad; eso no ocurre de un momento a otro. El aprendizaje ocurre poco a poco. Esto también puede pasarle a los músicos un poco más avanzados. Si la paciencia no es tu virtud más fuerte, estudiar música te ayudará a construírla.
Más tips para aprender música
5. Mente abierta
La música es universal y más allá del género o del artista, algo nos puede aportar. Algunos músicos suelen casarse con un género o incluso demeritar otros. Claro que no esta mal especializarse o dedicarse a un género en particular, pero aprender de otros nos va a sumar de una manera muy importante. Además, tú nunca sabes cuando te van a llamar para grabar alguna canción o álbum de un género que nunca habías pensado tocar. Trata de ser un músico completo que sepa de varios géneros.
6. Aprende a escuchar
Esto va de la mano con el punto anterior. Esto aplica en el día a día o al tocar con otros músicos. El poder entender que esta pasando en una canción, y esto incluye a todos los instrumentos, es de gran ayuda para mejorar nuestra interpretación y lograr una mejor conjunción con el resto de los músicos.
7. Ten un buen maestro
Sin importar el nivel que tengas, siempre es bueno tener la instrucción y guía de alguien que ya recorrió el camino que estamos recorriendo. Claro que es posible ser autodidacta, pero definitivamente con la guía correcta el avance será más rápido y eficaz. Recuerda que en Crea Tu Música tenemos clases en línea, presenciales y cursos para que siempre tengas la mejor guía para aprender.
Un tip extra para aprender música
8. Siempre consume arte
Lee, ve a museos, ve películas, ve al teatro, escucha más música. Tener nuestra mente con una entrada constante de expresiones artísticas la mantendrá activa, con ideas frescas, más empática y sensible. Seguramente te convertirás en un mejor intérprete, en un mejor compositor. Y en un mejor músico.
Esperamos que estos tips para aprender música seguro te ayudaran a mejorar. ¿Tienes algún otro que quieras compartir? ¡Escríbelo abajo en la caja de comentarios que encontrarás abajo!
Únete a la comunidad exclusiva de Crea Tu Música en Facebook
Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:
- La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
- Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
- Prioridad a tus comentarios y dudas en las transmisiones en vivo.
- Material y contenido de las clases en vivo exclusivo para suscriptores.
- Libros en PDF.
- Ejercicios de solfeo y entrenamiento auditivo semanales.
- La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos y transmisiones en vivo.
- Elige el tema para las transmisiones en vivo de los lunes y miércoles.
- Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
- Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
- Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
- Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
- Promociones especiales.
- Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Puedes visitar nuestra sección de libros recomendados si buscas material para aprender más música.
Visita nuestra tienda de Amazon Influencer
Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.
En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.
Programa aún no disponible para otros países.
Que buen post
¡Muchas gracias!