Arpegio

Un arpegio es una técnica musical que consiste en tocar las notas de un acorde de manera sucesiva y usualmente rápida, en vez de simultánea. La palabra proviene del italiano arpeggio que significa “como arpa”, ya que es una técnica muy utilizada en ese instrumento.

Arpegio
Ejemplo de Arpegio

Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


El arpegio es una técnica muy utilizada en instrumentos de cuerda pulsada como guitarra, arpa, bajo, piano, clavicordio, entre otros. Aunque realmente puede ser ejecutado en cualquier instrumento.

El acorde debe ser tocado de manera relativamente rápida, ya que si no, estaríamos hablando de un acorde desplegado.


Cómo tocar un arpegio en guitarra

En la guitarra es posible tocar arpegios utilizando los dedos o la plumilla para pulsar las cuerdas. Para tocarlo con los dedos, usualmente se utilizan los dedos pulgar, índice, medio y anular (abreviados como p – i – m – a, respectivamente). Aunque en ocasiones puede utilizarse el meñique.

En el siguiente ejemplo encontrarás un arpegio de guitarra tocado con los dedos. El pulgar suele tocar la 6ta, la 5ta y/o la 4ta cuerda. El resto de los dedos cubren las tres cuerdas restantes.

Arpegio En Guitarra
Arpegio en guitarra con los dedos

También es posible tocarlo con la plumilla. Puedes utilizar alternate picking o sweep picking. En el siguiente ejemplo encontrarás un arpegio tocado con sweep picking o técnica de barrido. La idea de esta técnica es simular un rasgueo, pero más lento, inclinando la plumilla hacia la dirección en la que se tengan que tocar las cuerdas. Es una técnica difícil pero con práctica podrás dominarla.

Arpegio en guitarra con sweep picking

Escucha el arpegio con sweep picking en el siguiente video



Cómo utilizar un arpegio

Los arpegios son normalmente utilizados para acompañar a melodía, aunque a veces forman parte de ella. Un arreglo con esta técnica dará un sonido rico, lleno y armónico. Es incluso esencial en algunos acompañamientos como baladas o canciones de trova (suele ser con guitarra acústica y tocado con los dedos). También en el pop y rock son utilizados incluso con guitarra eléctrica.

Los arpegios también pueden ser tocados en acordes invertidos, no solamente en posición fundamental. Esto nos ayudará a encadenarlos de una manera más ‘melódica’ y conectada.



Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Deja un comentario