El bemol (♭) es un signo utilizado en la música para alterar disminuyendo un semitono una nota musical. Es la alteración musical más utilizada junto con el sostenido (♯) y el becuadro (♮). Se coloca a la izquierda de la nota en el pentagrama.

En la imagen de arriba puedes observar la nota La natural, seguida de un La bemol. Para indicar que la segunda nota tiene bemol, es necesario escribir el símbolo ♭ antes de la nota. Reproduce el audio para escuchar la diferencia entre ambas notas.
👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻
Cómo escribir un bemol
El sostenido se índica con el símbolo ♭ . Suele ser confundido y representado con la letra ‘b’ en vez de ♭. Lo anterior es muy común y aceptado debido a la facilidad de escribir la letra ‘b’ sobre el símbolo de bemol (♭). Puede aparecer como alteración accidental o como armadura en la clave.
- Cuando es una alteración accidental, es decir, que sucede solamente en ocasiones específicas y no en toda la composición, se indica antes de la nota que se desee alterar y solamente aplica para las notas dentro del mismo compás.
- Cuando la nota sea sostenida durante toda la pieza, es necesario indicar la alteración en la armadura, justo después de la clave. Esto también indicará la tonalidad en la que se encuentra la composición. Para más detalles consulta la lección que preparamos sobre armaduras musicales.
Bemol en el sistema inglés y latino
En el sistema inglés (o cifrado americano) y en el sistema latino, el signo para representar el bemol se coloca después de la nota a alterar, contrario a lo que sucede en el pentagrama, donde se coloca antes. Ejemplos:
Sistema Inglés | Sistema Latino | Cómo se lee |
Db | Reb | Re bemol |
Eb | Mib | Mi bemol |
Ab | Lab | La bemol |
Artículos Relacionados con Bemol
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!