Puede ser abrumador llegar a una tienda de música, revisar en línea en Amazon España, Amazon México o alguna tienda en tu país y ver decenas o cientos de guitarras y no tener idea de por dónde empezar. Para ayudarte a resolver tus dudas tenemos esta publicación con 6 consejos para comprar una guitarra eléctrica.
Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales
1. Considera tu presupuesto
La cantidad de dinero a invertir en tu guitarra es determinante para saber qué tipo de guitarra puedes conseguir. Afortunadamente, comprando en tiendas oficiales, los precios son bastante estables y es muy improbable que llegues a encontrar instrumentos con precios inflados.
Normalmente, las guitarras de gama baja rondan entre los $200 y $400 dolares, las de gama media entre $400 y $600 dolares y las de gama alta arriba de los $600 y hasta cantidades muy altas. Esto es un aproximado y obviamente puedes encontrar algunas ofertas, pero puedes darte una idea de los costos de manera general.
Eso sí, casi cualquier guitarra debajo de ese precio va a ser una guitarra de mala calidad (a menos que sea usada o sea una gran oferta). Los siguientes consejos aplican a todas las guitarras sin importar el presupuesto, pero si tienes capacidad de invertir una mayor cantidad, adelante.
2. De la vista (y el oido) nace el amor
Tu guitarra debe parecerte atractiva visualmente. Tiene que gustarte cómo se ve y cómo te ves con ella. Así estarás más motivado para tocarla. Búscala en tu color favorito y en un diseño bonito. Pero obviamente también es muy importante que te guste cómo suene; al fin y al cabo es un instrumento para hacer música.
Si tienes posibilidad de ir a la tienda a tocarla personalmente, deberías aprovecharlo. Si no puedes, revisa videos en YouTube para que te des una idea de cómo puede llegar a sonar. Antes que los videos de las propias marcas de instrumentos, te recomiendo buscar videos de analistas independientes para tener un acercamiento más acertado al sonido.
3. Considera tus influencias
Si decidiste tocar guitarra eléctrica, es por que seguramente ya hay música que te guste donde identificas cómo suena una guitarra. Investiga quién la toca y cuál modelo utiliza. Aunque muy probablemente será una guitarra muy costosa, las marcas tienen modelos similares a precios más accesibles.
4. ¿Tienes amplificador?
Recuerda que para que tu guitarra eléctrica suene como debe, tienes que tener un amplificador. Si ya tienes uno o piensas comprarlo después, esta bien. En este artículo tenemos algunos amplificadores recomendados. Si no, también hay paquetes económicos que ya incluyen amplificador y accesorios. Puedes revisar algunos de esos kits en este artículo. Pero te dejo aquí un ejemplo:
5. Compra los accesorios que puedas necesitar
Una guitarra necesita una gran variedad de accesorios para sacarle el máximo provecho, aunque podrías estar contento sólo con una plumilla, un cable y un amplificador. Pero podrías necesitar un estuche, cuerdas extra, etc. Te recomiendo revisar nuestro artículo sobre los accesorios que todo guitarrista debería tener.
6. Ya tengo mi guitarra, ¿ahora que sigue?
¡A tocar! Después de conocer estos 6 consejos para comprar una guitarra eléctrica y haberla obtenido, lo más recomendable es tener un maestro que te guíe para que aprendas de la manera más rápida y eficiente. Crea Tu Música ofrece clases en línea. También el artículo aprender guitarra desde cero puede ser de utilidad para ti.
Visita nuestra tienda de Amazon Influencer
Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.
En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.
Programa aún no disponible para otros países.