Escala de Sib

La Escala de Sib (Si bemol), (Bb) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la segunda escala en el orden de bemoles en el Círculo de Quintas y sus alteraciones son Sib (Bb) y Mib (Eb) . Su escala relativa es Solm (Gm), por lo que también tiene dos bemoles.

Escala de Sib
Escala de Sib en Clave de Sol
Sonido de la Escala de Sib

Notas de la Escala de Sib

Las notas en la Escala de Sib son: Sib, Do, Re, Mib, Fa, Sol, La y Sib. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas Bb, C, D, Eb, F, G, A y Bb.


👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Cómo se forma la Escala de Sib (Bb)

La Escala de Sib mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Sib, como en todas las escalas mayores, son: primera, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de Sib (Bb) en Guitarra

Esta escala se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: Sib en el traste 1 de la 5ta cuerda, Do en el traste 3 de la 5ta cuerda, Re en la 4ta cuerda al aire, Mib en el traste 1 de la 4ta cuerda, Fa en el traste 3 de la 4ta cuerda, Sol en la 3ra cuerda al aire, La en el traste 2 de la 3ra cuerda y Sib en el traste 3 de la 2da cuerda.

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Sib (Bb) en Piano

Esta escala en piano se toca con 5 teclas blancas y 3 teclas negras: Sib Do Re Mib Fa Sol La Sib Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 2 1 2 3 1 2 3 4.. Mano izquierda, 3 2 1 4 3 2 1 2. Observa las siguientes imágenes.

Mano Derecha
Mano Izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de Sib (Bb) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable comenzando con Sib, traste 10 de la 3ra cuerda. Do, traste 12 de la 3ra cuerda. Re, traste 10 de la 2da cuerda. Mib, traste 11 de la 2da cuerda. Fa, traste 13 de la 2da cuerda. Sol, traste 10 de la 1ra cuerda. La, traste 12 de la 1ra cuerda y Sib, traste 13 de la 1ra cuerda.

Escala de Sib en ukulele


Cómo tocar la Escala de Sib (Bb) en Bajo

La Escala de Sib en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla, en un bajo de cuatro cuerdas, sería tocando Sib en el traste 1 de la tercera cuerda, Do en el traste 3 de la tercera cuerda, Re# en la segunda cuerda al aire, Mib en el traste 1 de la segunda cuerda, Fa en el traste 3 de la segunda cuerda, Sol en la primera cuerda al aire, La en el traste 2 de la primera cuerda y Sib en el traste 3 de la primera cuerda.

Escala de Sib en bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.


Acordes de la Escala de Sib Mayor (Bb)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de Sib Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

Los acordes de la Escala de Sib Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de Sib, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la Escala de Sib Mayor

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Material y contenido exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Escala de Si

La Escala de Si (B) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la cuarta escala en el orden de sostenidos en el Círculo de Quintas y sus alteraciones son Do# (C#), Re# (D#), Fa# (F#), Sol# (G#) y La# (A#) . Su escala relativa es Sol#m (G#m), por lo que también tiene cinco alteraciones.

Escala de Si
Escala de Si en Clave de Sol
Sonido de la Escala de Si

Notas de la Escala de Si

Las notas en la Escala de Si son: Si, Do#, Re#, Mi, Fa#, Sol#, La# y Si. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas B, C#, D#, E, F#, G#, A# y B.


👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Cómo se forma la Escala de Si (B)

La Escala de Si mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Si, como en todas las escalas mayores, son: primera, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de Si (B) en Guitarra

Esta escala se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: Si en el traste 2 de la 5ta cuerda, Do# en el traste 4 de la 5ta cuerda, Re# en el traste 1 de la 4ta cuerda, Mi en el traste 2 de la 4ta cuerda, Fa# en el traste 4 de la 4ta cuerda, Sol# en el traste 1 de la 3ra cuerda, La# en el traste 3 de la 3ra cuerda y Si en la 2da cuerda al aire.

Escala de Si en guitarra

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Si (B) en Piano

Esta escala en piano se toca con 2 teclas blancas y 5 teclas negras: Si Do# Re# Mi Fa# Sol# La# Si. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 1 2 3 1 2 3 4 5. Mano izquierda, 5 4 3 2 1 3 2 1. Observa las siguientes imágenes.

Escala de Si en piano
Mano Derecha
Escala de Si en piano
Mano Izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de Si (B) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable comenzando con Si, traste 11 de la 3ra cuerda. Do#, traste 13 de la 3ra cuerda. Re#, traste 11 de la 2da cuerda. Mi, traste 12 de la 2da cuerda. Fa#, traste 14 de la 2da cuerda. Sol#, traste 11 de la 1ra cuerda. La#, traste 13 de la 1ra cuerda y Si, traste 14 de la 1ra cuerda.

escala de si en ukulele


Cómo tocar la Escala de Si (B) en Bajo

La Escala de Si en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla, en un bajo de cuatro cuerdas, sería tocando Si en el traste 2 de la tercera cuerda, Do# en el traste 4 de la tercera cuerda, Re# en el traste 1 de la segunda cuerda, Mi en el traste 2 de la segunda cuerda, Fa# en el traste 4 de la segunda cuerda, Sol# en el traste 1 de la primera cuerda, La# en el traste 3 de la primera cuerda y Si en el traste 4 de la primera cuerda. Esta opción es transportable y te servirá para tocar cualquier Escala Mayor.

Escala de si en bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.


Acordes de la Escala de Si Mayor (B)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de Si Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

Los acordes de la Escala de Si Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de Si, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la Escala de Si

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Material y contenido exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Bass Aerobics

Bass Aerobics es otro número de la famosa serie Aerobics desarrollada por Hal-Leonard. Es un libro excelente para bajistas de todo nivel, desde principiantes y hasta avanzados. Contiene ejercicios diarios organizados semanalmente. Las 52 semanas de ejercicios te darán material de estudio para todo un año completo.

Nuestra puntuación
Bass Aerobics
comprar en amazon

El libro Bass Aerobics se encuentra dividido en los siguientes 5 capítulos:

  1. Cromáticos (Chromatics)
  2. Escalas y arpegios (Scales and arpeggios)
  3. Cruce de cuerdas (String crossing)
  4. Slapping & Popping
  5. Bajo avanzado (Advanced Bass)


Bass Aerobics cubre géneros como rock, funk, R&B, jazz, disco, reggae y más. Terminando los ejercicios completos te garantizamos que mejorarás tu sonido, velocidad, destreza y dominio del tempo. Todos los ejercicios se encuentran escritos en tablatura y partitura, además de que se incluye el audio de cada uno de ellos.

Primeras páginas de Bass Aerobics

Te mostramos las primeras páginas del libro para que conozcas sus ejercicios. Recuerda que puedes comprar el libro tocando el botón que te llevará a la compra segura en Amazon donde encontrarás el libro en formato físico y kindle.

  • Bass Aerobics Chapter 1
  • Bass Aerobics Chapter 1
  • Bass Aerobics Chapter 1
  • Bass Aerobics Chapter 1
comprar en amazon

Si quieres adquirir el libro Bass Aerobics puedes hacer click en el botón verde o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Otros libros recomendados


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Escala de La

La Escala de La (A) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la cuarta escala en el orden de sostenidos en el Círculo de Quintas y sus alteraciones son Do# (C#), Fa# (F#) y Sol# (G#). Su escala relativa es Fa#m (F#m), por lo que también tiene tres alteraciones.

Escala de La en Clave de Sol
Sonido de la Escala de La

Notas de la Escala de La

Las notas en la Escala de La son: La, Si, Do#, Re, Mi, Fa#, Sol# y La. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas A, B, C#, D, E, F#, G# y A.


👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Cómo se forma la Escala de La (A)

La Escala de La mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor
Formación de la Escala de La – YouTube de Crea Tu Música

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de La, como en todas las escalas mayores, son: primera, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de La (A) en Guitarra

Esta escala se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: La en la 5ta cuerda al aire, Si en el traste 2 de la 5ta cuerda, Do# en el traste 4 de la 5ta cuerda, Re en la 4ta cuerda al aire, Mi en el traste 2 de la 4ta cuerda, Fa# en el traste 4 de la 4ta cuerda, Sol# en el traste 1 de la 3ra cuerda y La en el traste 2 de la 3ra cuerda.

Escala de La en guitarra

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de La (A) en Piano

La Escala de La en piano se toca con 5 teclas blancas y 3 teclas negras: La Si Do# Re Mi Fa# Sol# La. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 1 2 3 1 2 3 4 5. Mano izquierda, 5 4 3 2 1 3 2 1. Observa las siguientes imágenes.

Escala de La en piano mano derecha
Mano derecha
Escala de La en piano mano izquierda
Mano izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de La (A) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable comenzando con La, traste 9 de la 3ra cuerda. Si, traste 11 de la 3ra cuerda. Do#, traste 9 de la 2da cuerda. Re, traste 10 de la 2da cuerda. Mi, traste 12 de la 2da cuerda. Fa#, traste 9 de la 1ra cuerda. Sol#, traste 11 de la 1ra cuerda y La, traste 12 de la 1ra cuerda.

Escala de La en Ukulele

Aprende todas las escalas mayores de ukelele en el enlace.


Cómo tocar la Escala de La (A) en Bajo

La Escala de La en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla, en un bajo de cuatro cuerdas, sería tocando La en el traste 5 de la cuarta cuerda, Si en el traste 7 de la cuarta cuerda, Do# en el traste 4 de la tercera cuerda, Re en el traste 5 de la tercera cuerda, Mi en el traste 7 de la tercera cuerda, Fa# en el traste 4 de la segunda cuerda, Sol# en el traste 6 de la segunda cuerda y La en el traste 7 de la segunda cuerda. Esta opción es transportable y te servirá para tocar cualquier Escala Mayor.

Escala de La en bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.



Acordes de la Escala de La Mayor (A)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de La Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

En la siguiente tabla encontrarás las triadas de la Escala de La Mayor. Recuerda que se forman con la nota raíz, la tercera y la quinta de cada acorde. Toca aquí o en el botón de abajo para descargar la imagen en PDF. Busca Triadas de la Escala de La en la sección de Teoría Musical. 

Armonización Escala La Mayor

Los acordes de la Escala de La Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de La, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Material y contenido exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Escala de Sol

La Escala de Sol (G) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la segunda escala en el orden de sostenidos en el Círculo de Quintas, después de la Escala de Do. La única nota alterada es Fa#. Su escala relativa menor es Mi, por lo que también tiene un sostenido.

Escala de Sol
Escala de Sol en Clave de Sol

Notas de la Escala de Sol (G)

Las notas en la Escala de Sol son: Sol, La, Si, Do, Re, Mi, Fa# y Sol. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas G, A, B, C, D ,E ,F#, G.


👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Cómo se forma la Escala de Sol (G)

La Escala de Sol mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Sol, como en todas las escalas mayores, son: primera, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de Sol (G) en Guitarra

Esta escala se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: Sol en el traste 3 de la 6ta cuerda. La en la 5ta cuerda al aire (sin tocar ningún traste). Si en el traste 2 de la 5ta cuerda. Do en el traste 3 de la 5ta cuerda. Re en la 4ta cuerda al aire. Mi en el traste 2 de la 4ta cuerda. Fa# en el traste 4 de la 4ta cuerda. Sol en la 3ra cuerda al aire.

Escala de Sol en guitarra

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Sol (G) en Piano

La Escala de Sol en piano se toca con 7 teclas blancas y una tecla negra: Sol La Si Do Re Mi Fa# Sol. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 1 2 3 1 2 3 4 5. Mano izquierda, 5 4 3 2 1 3 2 1. Observa las siguientes imágenes.

Escala de sol en piano
Escala de Sol mayor con mano derecha
Escala de sol en piano
Escala de Sol mayor con mano izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de Sol (G) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable comenzando con Sol, traste 7 de la 3ra cuerda. La, traste 9 de la 3ra cuerda. Si, traste 7 de la 2da cuerda. Do, traste 8 de la 2da cuerda. Re, traste 10 de la 2da cuerda. Mi, traste 7 de la 1ra cuerda. Fa#, traste 9 de la 1ra cuerda y Sol, traste 10 de la 1ra cuerda.

Escala de Sol en ukelele

Aprende todas las escalas mayores de ukelele en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Sol (G) en Bajo

La Escala de Sol en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla, en un bajo de cuatro cuerdas, sería tocando Sol en el traste 3 de la cuarta cuerda, La en el traste 5 de la cuarta cuerda, Si en el traste 2 de la tercera cuerda, Do en el traste 3 de la tercera cuerda, Re en el traste 5 de la tercera cuerda, Mi en el traste 2 de la segunda cuerda, Fa# en el traste 4 de la segunda cuerda y Sol en el traste 5 de la segunda cuerda. Esta opción es transportable y te servirá para tocar cualquier Escala Mayor.

Escala de Sol en bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.



Acordes de la Escala de Sol Mayor (G)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de Sol Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes.

En la siguiente tabla encontrarás las triadas de la Escala de Sol Mayor. Recuerda que se forman con la nota raíz, la tercera y la quinta de cada acorde. Toca aquí o en el botón de abajo para descargar la imagen en PDF. Busca Triadas de la Escala de Sol en la sección de Teoría Musical. 

Triadas de la Escala de Sol

Los acordes de la Escala de Sol Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de Sol, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la Escala de Sol

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Material y contenido exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Escala de Fa

La Escala de Fa (F) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la primera escala con alteraciones en bemoles en el Círculo de Quintas y su nota alterada es Sib. Su escala relativa es Rem (Dm), por lo que también tiene una alteración.

Escala de Fa
Escala de Fa en Clave de Sol
Sonido de la Escala de Fa

Notas de la Escala de Fa

Las notas en la Escala de Fa son: Fa, Sol, La, Sib, Do, Re, Mi y Fa. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas F, G, A, Bb, C, D, E , F.


👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Cómo se forma la Escala de Fa (F)

La Escala de Mi mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor
Escala de Fa con la Fórmula de Escalas Mayores – YouTube de Crea Tu Música

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Fa, como en todas las escalas mayores, son: primera, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de Fa (F) en Guitarra

La Escala de Fa se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: Fa en el primer traste de la 6ta cuerda. Sol en el traste 3 de la 6ta cuerda. La en la 5ta cuerda al aire. Sib en el traste 1 de la 5ta cuerda, Do en el traste 3 de la 5ta cuerda, Re en la 4ta cuerda al aire. Mi en el traste 2 de la 4ta cuerda y Fa en el traste 3 de la 4ta cuerda.

Escala de Fa en guitarra

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Fa (F) en Piano

La Escala de Fa en piano se toca con 7 teclas blancas y 1 tecla negra: Fa Sol La Sib Do Re Mi Fa. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 1 2 3 4 1 2 3 4. Mano izquierda, 5 4 3 2 1 3 2 1. Observa las siguientes imágenes.

Escala de Fa en piano mano derecha
Escala de Fa mayor con mano derecha
Escala de Fa en piano mano izquierda
Escala de Fa mayor con mano izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de Fa (F) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable que sería: Fa, traste 5 de la 3ra cuerda. Sol, traste 7 de la 3ra cuerda. La, traste 5 de la 2da cuerda. Sib, traste 6 de la 2da cuerda. Do, traste 8 de la 2da cuerda. Re, traste 5 de la 1ra cuerda, Mi, traste 7 de la 1ra cuerda y Fa en el traste 8 de la 1ra cuerda.

Escala de Fa en ukulele

Aprende aquí todas las escalas mayores de ukelele.


Cómo tocar la Escala de Fa (F) en Bajo

La Escala de Fa en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla sería en posición abierta tocando Fa en el traste 1 de la 4ta cuerda. Sol en el traste 3 de la 4ta cuerda, La en la 3ra cuerda al aire. Sib en el traste 1 de la 3ra cuerda, Do en el traste 3 de la 3ra cuerda, Re en la 2da cuerda al aire. Mi en el traste 2 de la 2da cuerda y Fa en el traste 3 de la 2da cuerda.

Escala de Fa en bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.



Acordes de la Escala de Fa Mayor (F)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de Fa Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

Los acordes de la Escala de Fa Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de Fa, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la escala de fa

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Material y contenido exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Escala de Mi

La Escala de Mi (E) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la quinta escala en el orden de sostenidos en el Círculo de Quintas y sus alteraciones son Fa# (F#), Sol# (G#), Do# (C#) y Re# (D#). Su escala relativa es Do#m (C#m), por lo que también tiene cuatro alteraciones.

Escala de Mi
Escala de Mi en Clave de Sol
Sonido de la Escala de Mi

Notas de la Escala de Mi

Las notas en la Escala de Mi son: Mi, Fa#, Sol#, La, Si, Do# y Re#. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas E, F#, G#, A, B, C#, D# y E.


👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Cómo se forma la Escala de Mi (E)

La Escala de Mi mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Mi, como en todas las escalas mayores, son: primera, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de Mi (E) en Guitarra

Esta escala se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: Mi en la 6ta cuerda al aire, Fa# en el traste 2 de la 6ta cuerda, Sol# en el traste 4 de la 6ta cuerda, La en la 5ta cuerda al aire, Si en el traste 2 de la 5ta cuerda, Do# en el traste 4 de la 5ta cuerda, Re# en el traste 1 de la 4ta cuerda y Mi en el traste 2 de la 4ta cuerda.

escala de mi en guitarra

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Mi (E) en Piano

La Escala de Mi en piano se toca con 4 teclas blancas y 4 teclas negras: Mi Fa# Sol# La Si Do# Re# Mi. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 1 2 3 1 2 3 4 5. Mano izquierda, 5 4 3 2 1 3 2 1. Observa las siguientes imágenes.

Escala de Mi en piano mano derecha
Escala de Mi mayor con mano derecha
Escala de Mi en piano mano izquierda
Escala de Mi mayor con mano izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de Mi (E) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en la posición transportable que sería: Mi, traste 4 de la 3ra cuerda. Fa#, traste 6 de la 3ra cuerda. Sol#, traste 4 de la segunda cuerda. La, traste 5 de la segunda cuerda. Si, traste 7 de la 2da cuerda. Do#, traste 4 de la 1ra cuerda, Re#, traste 6 de la 1ra cuerda y Mi en el traste 7 de la 1ra cuerda.

Aprende aquí todas las escalas mayores de ukelele.


Cómo tocar la Escala de Mi (E) en Bajo

La Escala de Mi en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla sería en posición abierta tocando Mi en la 4ta cuerda al aire, Fa# en el traste 2 de la 4ta cuerda, Sol# en el traste 4 de la 4ta cuerda, La en la 3ra cuerda al aire, Si en el traste 2 de la 3ra cuerda, Do# en el traste 4 de la 3ra cuerda, Re# en el traste 1 de la 2da cuerda y Mi en el traste 2 de la 2da cuerda.

Escala de Mi en bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.



Acordes de la Escala de Mi Mayor (E)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de Mi Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

Los acordes de la Escala de Mi Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de Mi, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la Escala de Mi

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Material y contenido exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Escala de Re

La Escala de Re (D) es una escala mayor con su raíz en la nota del mismo nombre. Es la tercera escala en el orden de sostenidos en el Círculo de Quintas y sus alteraciones son Fa# (F#) y Do# (C#). Su escala relativa menor es Si, por lo que también tiene dos alteraciones.

Escala de Re en Clave de Sol
Sonido de la Escala de Re

Notas de la Escala de Re

Las notas en la Escala de Re son: Re, Mi, Fa#, Sol, La, Si, Do# y Re. Escrita en el sistema inglés, o cifrado, serán las notas D, E, F#, G, A, B, C# y D.


👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


Cómo se forma la Escala de Re (D)

La Escala de Re mayor, al igual que todas las mayores, se construye con la fórmula:

Tono – Tono – Semitono – Tono -Tono – Tono – Semitono

Fórmula de la Escala Mayor
Escala de Re – YouTube de Crea Tu Música

Si deseas aprender a detalle cómo se construye la escala mayor, revisa el artículo dedicado a ese tema.

Los intervalos en la Escala de Re, como en todas las escalas mayores, son: primera, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor y octava.



Cómo tocar la Escala de Re (D) en Guitarra

Esta escala se puede tocar en diferentes lugares en guitarra. La posición abierta, que es la que encuentras en el compás 1 de la imagen de abajo, se toca: Re en la 4ta cuerda al aire, Mi en el traste 2 de la 4ta cuerda, Fa# en el traste 4 de la 4ta cuerda, Sol en la 3ra cuerda al aire, La en el traste 2 de la 3ra cuerda, Si en la 2da cuerda al aire, Do# en el traste 2 de la 2da cuerda y Re en el traste 3 de la 2da cuerda.

Escala de re en guitarra

En el segundo compás encontrarás la opción transportable de las Escalas Mayores. Es importante dominar ambas formas. La segunda te servirá para poder tocar cualquier escala mayor.

Si quieres aprender a tocar las escalas mayores en guitarra, toca en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Re (D) en Piano

La Escala de Re en piano se toca con 6 teclas blancas y 2 teclas negras: Re Mi Fa# Sol La Si Do# Re. Se sugiere tocar con las siguientes digitaciones: Mano derecha, 1 2 3 1 2 3 4 5. Mano izquierda, 5 4 3 2 1 3 2 1. Observa las siguientes imágenes.

Escala de re en piano
Escala de Re mayor con mano derecha
D scale piano
Escala de Re mayor con mano izquierda

Si quieres aprender a tocar todas las escalas mayores de piano, revisa el enlace.


Cómo tocar la Escala de Re (D) en Ukulele

Esta escala se puede tocar en distintas posiciones en ukulele, la opción más sencilla sería tocarla en posición abierta que sería: Re, traste 2 de la 3ra cuerda. Mi, segunda cuerda al aire (sin tocar ningún traste. Fa#, traste 2 de la 2da cuerda. Sol, traste 3 de la 2da cuerda. La, primera cuerda al aire. Si, traste 2 de la 1ra cuerda. Do#, traste 4 de la 1ra cuerda. Re, traste 5 de la primera cuerda.

Escala de Re en ukulele

Aprende todas las escalas mayores de ukelele en el enlace.


Cómo tocar la Escala de Re (D) en Bajo

La Escala de Re en bajo se puede tocar en distintas posiciones. La más sencilla sería tocando Re en el traste 5 de la tercera cuerda, Mi en el traste 7 de la tercera cuerda, Fa# en el traste 4 de la segunda cuerda, Sol en el traste 5 de la segunda cuerda, La en el traste 7 de la segunda cuerda, Si en el traste 4 de la primera cuerda, Do# en el traste 6 de la primera cuerda y Re en el traste 7 de la primera cuerda. Esta opción es transportable y te servirá para tocar cualquier Escala Mayor.

Escala de Re en Bajo

Aprende el resto de las escalas mayores en Escalas Mayores de Bajo.



Acordes de la Escala de Re Mayor (D)

Una triada surge de cada una de las notas de la Escala de Re Mayor. Recordemos que las triadas se forman por terceras. Dependiendo de los intervalos entre las notas de las triadas, los acordes de una escala mayor serán mayoresmenores y un disminuido. Si quieres aprender más sobre la formación de acordes, te sugiero revisar el artículo sobre cómo se forman los acordes

En la siguiente tabla encontrarás las triadas de la Escala de Re Mayor. Recuerda que se forman con la nota raíz, la tercera y la quinta de cada acorde. Toca aquí o en el botón de abajo para descargar la imagen en PDF. Busca Triadas de la Escala de Re en la sección de Teoría Musical. 

Armonia de la escala de re mayor

Los acordes de la Escala de Re Mayor son los siguientes:

Si quieres aprender a detalle sobre la formación de cada uno de los acordes de la Escala de Re, toca en el nombre para conocer sus notas, intervalos, inversiones y cómo tocarlo en diferentes instrumentos.

Acordes de la Escala de Re

Si quieres descargar esta imagen en formato PDF, toca en el botón o la imagen para acceder al Material de Crea Tu Música. Busca el archivo en la sección de Teoría Musical.



Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Material y contenido exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores

Libros recomendados sobre escalas musicales

Te recomendamos los siguientes libros que te ayudarán a dominar las escalas en el instrumento que necesites. Toca en el nombre o en la imagen para ir al sitio de compra en Amazon.

Si quieres adquirir alguno de los libros sobre escalas musicales puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Vox Amplug 2

Si buscas un accesorio pequeño, portátil y que te permita practicar guitarra eléctrico sin hacer, el mini amplificador Vox Amplug 2 puede ser útil para ti. Lo mejor es que no necesitarás un cable de guitarra.

Nuestra puntuación
Vox amplug 2
comprar en amazon

No necesitarás cable de guitarra ya que el Vox Amplug 2 tiene un jack integrado que conectarás directamente a tu guitarra. Para escuchar el sonido deberás conectar tus audífonos o adquirir aparte el Vox Amp Guitar Amplug Cabinet que te mostramos a continuación:

vox amplug 2 cabinet

Existen distintos modelos de Amplug 2 en el mercado, cada uno tendrá un sonido distinto y te recomiendo elegir el que se adapte más al estilo de música que quieras tocar. Existen los modelos Classic Rock, Clean, AC30, Metal, Blues, Lead y hasta para bajo. En todos podrás regular el volumen, el nivel de drive o distorsión, el tono y agregar algún efecto dependiendo el modelo que adquieras. En el link de Amazon que te proporcionamos podrás seleccionar el modelo de tu preferencia.



Sonido del Vox Amplug 2 con gabinete

En el siguiente video podrás escuchar el sonido del mini amplificador con su gabinete.

comprar en amazon

Especificaciones del Vox Amplug 2

  • Conexiones: Salida Audífonos, Entrada AUX
  • Alimentación: 2 baterías AAA
  • Dimensiones: (W x D x H): 86 x 38x 31 mm / 3.39” x 1.50” x 1.22”
  • Peso: 40 g / 1.41 oz. (sin baterías)
  • Accesorios incluidos: 2 baterías AAA alcalinas
Vox amplug 2

Si quieres comprar el mini amplificador Vox Amplug 2 y/o su gabinete, puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.



Arpegios Menores en Bajo

Aunque en este instrumento no suele ser común tocar acordes completos como en guitarra, conocer cómo se forman los arpegios menores en bajo es de mucha utilidad para una gran variedad de situaciones: te permitirá saber que notas tocar en algún acorde o como enlazar de mejor manera un acorde con otro, además de que en muchos estilos musicales es común encontrar frases con arpegios mayores y menores en el instrumento. En ese artículo encontrarás tablaturas y diagramas de cómo tocar todos los arpegios.


En la siguiente imagen te muestro esa opción transportable. Los números corresponden a los siguientes dedos: 1 (Índice), 2 (Medio) y 4 (Meñique). Las cuerdas utilizadas en esta imagen son la tercera y la segunda. Sin embargo, esta posición se mantiene igual empezando en la cuarta cuerda (como en los ejemplos de Sol menor en adelante).

arpegios menores en bajo

👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻


A partir de aquí tendrás las tablaturas de los 12 arpegios menores en bajo. Puedes descargarlos en PDF en el botón que encontrarás más abajo.

12 Arpegios Menores en Bajo

arpegios menores en bajo
arpegios menores en bajo


re menor en bajo
arpegios menores en bajo
mi menor en bajo
arpegios menores en bajo


Fa# menor en bajo

A partir de aquí te mostramos estos arpegios comenzando en la cuarta cuerda, sin embargo también es posible seguirlos tocando en la tercera.

arpegios menores en bajo
sol# menor en bajo
la menor en bajo
arpegios menores en bajo
si menor en bajo


Arpegios Menores en Bajo (PDF)


Cómo practicar los arpegios 

Puedes observar que en todas los arpegios menores de bajo la posición de los dedos es la misma. Basta con memorizarla y encontrar la raíz del acorde que queremos tocar.

Te sugiero practicarlos con progresiones que conozcas, o inventar algunas, tanto de acordes menores o mezclar mayores con menores. Cambiar entre distintos acordes de ayudará a conectarlos de mejor forma. Puedes incluso no empezar siempre en la raíz del acorde y ser creativo y empezar en otra. Esto te ayudará a crear movimientos más melódicos e interesantes en tu instrumento.



Libro Recomendado

Bass Arpeggio Finder

Este libro te enseña más de 1300 arpegios en diferentes cualidades e inversiones. Lo podrás encontrar en formato físico y en Kindle.

comprar en amazon

Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:

  • La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
  • Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
  • Material y contenido exclusivo para suscriptores.
  • Libros en PDF.
  • La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
  • Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
  • Una insignia de Facebook exclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
  • Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
  • Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
  • Promociones especiales.
  • Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Únete al Grupo de Suscriptores