Notas en el Pentagrama

Aprender a leer las notas en el pentagrama no es una tarea fácil. Dominar la lectura a primera vista e interpretar al momento es una habilidad que puede tomar años desarrollar. Pero entender cómo se organizan las notas en el pentagrama no es tan difícil y lo aprenderemos en esta lección. En este artículo aprenderás las notas en la Clave de Sol y la Clave de Fa, pero si quieres profundizar en el tema y aprender sobre duración de las notas musicales y alteraciones puedes revisar el artículo sobre cómo leer partituras.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


¿Qué es un pentagrama?

Un pentagrama es un conjunto de líneas horizontales en las cuales podemos escribir notas sobre las líneas, sobre los espacios, y también en las líneas y espacios adicionales abajo y arriba del pentagrama.

En el pentagrama existen distintas claves musicales que representan un rango diferente en la altura de las notas musicales. Las claves más utilizadas son la Clave de Sol, la Clave de Fa y la Clave de Do.

notas en el pentagrama
Pentagrama en Clave de Sol con líneas y espacios adicionales.

Notas en la Clave de Sol

La Clave de Sol es utilizada por un gran número de instrumentos tales como guitarra, piano, violín, ukelele, algunas voces, oboe, clarinete, sax, entre otros.

notas en la clave de sol

Te recomendamos aprender primero por separado las notas que se encuentran en los espacios y en las líneas del pentagrama. Obsérvalas por unos segundos.

notas en el pentagrama
Notas en los espacios
Notas en el pentagrama
Notas en las líneas


Notas en la Clave de Fa

La Clave de Fa es utilizada para instrumentos de rango más grave como el violonchelo, el contrabajo, el bajo eléctrico, algunas voces, la tuba, las notas graves del piano, entre otros instrumentos.

notas en la clave de fa

Al igual que en la Clave de Sol, lo recomendable es aprender por separado las notas que se encuentran en los espacios y las líneas dentro del pentagrama.

Notas en los espacios

Notas en las líneas


Libro recomendado sobre notas en el pentagrama

Georges Dandelot

El libro de Georges Dandelot es uno de los mejores libros para aprender a leer partituras en cualquier clave. A pesar de ser escrito ya hace varias décadas, sigue siendo de los más estudiados en diversas escuelas en el mundo. Su facilidad de estudio se debe a que el aprendizaje se realiza paso a paso, aprendiendo primero los puntos de referencia recomendados, para después usarlos como guía para aprender las notas aledañas. Con Dandelot podrás estudiar la Clave de Sol, la Clave de Fa y la Clave de Do. Puedes encontrar una reseña más extensa y algunas páginas de muestra de ese libro aquí.

dandelot
comprar en amazon


Preguntas frecuentes sobre Notas en el Pentagrama

¿Cómo se escriben las notas en el pentagrama?

Las notas en el pentagrama se escriben sobre las líneas o sobre los espacios. Dependiendo del lugar que la figura ocupe en el pentagrama, y de la clave que este mismo tenga, será la nota escrita. También, dependiendo de la figura utilizada para escribir la nota, cambiara la duración de la misma.

¿Cuáles son los nombres de las 7 notas musicales?

Las 7 notas naturales son Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si. Sin embargo, añadiendo los sostenidos o bemoles correspondientes, tendremos las 12 notas que forman la Escala Cromática.

¿Cómo se ubican las notas musicales en el pentagrama en la Clave de Fa?

La Clave de Sol indica que la segunda línea del pentagrama será la nota Sol. A partir de ahí, hacia arriba seguirán las notas La, Si, Do, Re, Mi, Fa, etc. Y hacia abajo Fa, Mi, Re, Do, Si, La, etc.

notas en la clave de sol

¿Cómo se ubican las notas musicales en el pentagrama en la Clave de Fa?

La Clave de Fa indica que la cuarta línea del pentagrama será la nota La. A partir de ahí, hacia arriba seguirán las notas Sol, La, Si, Do, Re, Mi, Fa, etc. Y hacia abajo Mi, Re, Do, Si, La, Sol, Fa etc.

notas en la clave de fa

Deja un comentario