Clave de Do

La Clave de Do es un símbolo utilizado, junto con otras claves, en la notación musical en partituras para indicar la altura, grave o aguda, de la música escrita. Es común encontrar a la Clave de Do en la tercera y la cuarta línea para indicar la nota Do y ser utilizada como punto de referencia para las notas musicales restantes.

Clave de Do

El símbolo utilizado para representar la clave, es una forma estilizada de la letra C, que en cifrado americano o inglés es la letra utilizada para la nota Do.


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Cómo dibujar la Clave de Do

Clave de Do

La Clave de Do es la clave con el trazado más complejo, pero para lograrlo, de una manera simplificada te damos estas recomendaciones: inicias dibujando dos líneas verticales y al lado una especie de número 3 estilizado. En el siguiente video podrás encontrar una manera de dibujarla junto con la Clave de Sol y la Clave de Fa.

Cómo dibujar la Clave de Sol, Clave de Fa y Clave de Do – YouTube de Crea Tu Música


Clave de Do en tercera línea

La Clave de Do en tercera línea también es llamada clave de contralto y es la más común en esta familia de claves. Las notas en esta clave son las siguientes:

Líneas de abajo hacia arriba: Fa La Do Mi Sol (F A C E G)

Espacios de abajo hacia arriba: Sol Si Re FA (G B D F)

En la siguiente imagen podrás encontrar también las notas de esta clave en las líneas y espacios adicionales debajo y por encima del pentagrama. Si quieres aprender más sobre cómo leer música en pentagrama, visita la lección en el enlace anterior.

Clave de Do en Tercera Línea
En tercera línea

Clave de Do en cuarta línea

La Clave de Do en cuarta línea se utiliza para instrumentos como el fagot y como clave de transición para algunos instrumentos como el bombardino o el trombón tenor. Las notas en esta clave son las siguientes:

Líneas de abajo hacia arriba: Re Fa La Do Mi (D F A C E)

Espacios de abajo hacia arriba: Mi Sol Si Re (E G B D)

Clave de Do en Cuarta Línea
En cuarta línea

Clave de Do en primera, segunda y quinta línea

La Clave de Do en primera, en segunda y en la quinta línea se utilizaban en la antigüedad pero actualmente han caído en desuso. Eran llamadas clave de soprano, mezzosoprano y barítono respectivamente.



Instrumentos que utilizan la Clave de Do

La Clave de Do es utilizada para instrumentos con un rango medio.

Lista de Instrumentos que usan la Clave de Do
  • Viola
  • Viola da gamba
  • Mandola
  • Trombón alto (en ocasiones)
  • Fagot
  • Violonchelo (en ocasiones)
  • Trombón tenor
  • Bombardino

Si hace falta algún instrumento en esta lista, favor de escribirlo en la caja de comentarios que se encuentra debajo. Así nos ayudarás a hacer ese artículo más completo para ustedes.



Libro recomendado

Solfeos hablados y cantados – Pozzoli

El curso 1 de esta serie esta diseñado para aprender a solfear desde cero, con ejercicios que comienzan enfocados en la parte rítmica, para después leer y cantas las alturas de las notas. Aprenderás distintas combinaciones rítmicas y sonoras que podrás aplicar inmediatamente en la lectura de música en tu día a día.

Libros necesarios para aprender musica
comprar en amazon

Si quieres adquirir el libro Solfeos hablados y cantados – Pozzoli puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.


Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!

Canal de YouTube de Crea Tu Música

Deja un comentario