La Clave de Sol es un símbolo utilizado, junto con otras claves, en la notación musical en partituras para indicar la altura, grave o aguda, de la música escrita. La Clave de Sol se coloca usualmente a partir de la segunda línea para indicar la nota Sol y ser utilizada como punto de referencia para las notas musicales restantes. El símbolo utilizado para representar la clave, es una forma estilizada de la letra G, que en cifrado americano o inglés es la letra utilizada para la nota Sol.

Toca aquí para descargar esta imagen en HD
👆🏻Más contenido en nuestras redes sociales👆🏻
Cómo dibujar la Clave de Sol

Para dibujar la Clave de Sol inicias dibujando una especie de caracol a partir de la segunda línea del pentagrama. Después te diriges hacia la parte de arriba del pentagrama, pasando la quinta linea y cruzando el punto inicial para dejar una curva después de pasar la primera línea del pentagrama. Aunque la mejor manera de explicar esto es observándolo. Para eso preparamos el siguiente video:
Clave de Sol en segunda línea
La Clave de Sol en segunda línea es la clave más común y la más utilizada por los distintos instrumentos musicales. Las notas en esta clave son las siguientes:
Líneas de abajo hacia arriba: Mi Sol Si Re Fa (E G B D F)
Espacios de abajo hacia arriba: Fa La Do Mi (F A C E)
En la siguiente imagen podrás encontrar también las notas en las líneas y espacios adicionales debajo y por encima del pentagrama. Si quieres aprender más sobre cómo leer música en pentagrama, visita la lección en el enlace anterior.

Antiguamente se utilizaba la Clave de Sol en primera línea para violines o flautas, se le llamaba Clave Francesa o Clave de Violín. Actualmente estos instrumentos se escriben con la clave usual en segunda línea.
Instrumentos que utilizan la Clave de Sol
La Clave de Sol es utilizada para instrumentos con un rango de medio a agudo, por lo tanto, es la más utilizada en la actualidad.
Lista de Instrumentos que usan la Clave de Sol
- Acordeón
- Armónica
- Arpa (mano derecha)
- Banjo
- Clarinete
- Clavicémbalo (mano derecha)
- Corneta
- Corno
- Flautas
- Guitarras
- Marimba
- Melódica
- Oboe
- Órgano (mano derecha)
- Piano (mano derecha)
- Saxofones
- Trompetas
- Ukelele
- Vibráfono
- Violín
- Voces
- Alto
- Contralto
- Mezzosoprano
- Soprano
- Tenor
- Xilófono
Si hace falta algún instrumento en esta lista, favor de escribirlo en la caja de comentarios que se encuentra debajo. Así nos ayudarás a hacer ese artículo más completo para ustedes.
Artículos recomendados
- ¿Qué es la música?
- Claves musicales
- Clave de Fa
- Notas musicales
- Cómo leer partituras
- Cómo leer tablaturas
- Notas en el pentagrama
- Alteraciones de notas musicales
- Figuras rítmicas
Libro recomendado
Solfeos hablados y cantados – Pozzoli
El curso 1 de esta serie esta diseñado para aprender a solfear desde cero, con ejercicios que comienzan enfocados en la parte rítmica, para después leer y cantas las alturas de las notas. Aprenderás distintas combinaciones rítmicas y sonoras que podrás aplicar inmediatamente en la lectura de música en tu día a día.
Si quieres adquirir el libro Solfeos hablados y cantados – Pozzoli puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir al artículo donde encontrarás el link directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos. Publicamos un nuevo video todos los miércoles y videos en formato short los lunes y los viernes. ¡Nos vemos allá!