La enarmonía es un término musical que se refiere a la relación entre dos, o más de dos sonidos, que teniendo distintos nombres suenan igual. Los enarmónicos existen por que las alteraciones musicales, como sostenidos o bemoles, existen. Son útiles para nombrar las notas musicales o acordes de forma correcta dependiendo su contexto.
Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales
¿Cuál es la enarmonía más común?
En la siguiente tabla encontrarás algunos de los enarmónicos más comunes y utilizados.
Tabla de enarmónicos comunes
Do# | es enarmónico de | Reb |
Re# | es enarmónico de | Mib |
Mi | es enarmónico de | Fab |
Fa# | es enarmónico de | Solb |
Sol# | es enarmónico de | Lab |
La# | es enarmónico de | Sib |
Si | es enarmónico de | Dob |
Es común que algunos estudiantes piensen que los enarmónicos de Fa o Do, como Mi# y Si# respectivamente, no existan. En realidad si existen y se utilizan en contextos musicales específicos. Eso lo tratamos con detalle en el artículo sobre Mi sostenido y Si sostenido.
También es posible crear enarmónicos con alteraciones dobles como los dobles sostenidos o dobles bemoles, aunque no es tan usual. Esto ocurre usualmente con los acordes disminuidos con séptima disminuida. Por ejemplo, el acorde de Si Disminuido esta formado por las notas Si, Re, Fa y La♭♭. El La♭♭ es enarmónico de Sol, y podría parecer más fácil escribir Sol. Pero al ser la séptima del acorde (La de Si) es necesario escribir la nota con La♭♭.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Únete a los miembros del canal si quieres acceso a material y beneficios adicionales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y los sábados y subimos un video en formato short los viernes y domingos. ¡Nos vemos allá!