Aprender Guitarra Desde Cero

Ya decidiste aprender a tocar guitarra e incluso es posible que ya tengas alguna a la mano en este momento. Pero, ¿qué sigue? Lo ideal sería guiarte con algún maestro para aprovechar al máximo el tiempo. Si quieres clases en línea puedes dar click aquí. Pero mientras, en este artículo conocerás lo esencial si quieres saber cómo aprender guitarra desde cero, o incluso si ya tienes algún camino recorrido. Si aún no tienes guitarra, puedes revisar cuál es la mejor guitarra para principiantes.


Primeros pasos que debes dar para aprender guitarra desde cero

Toca en el menú siguiente para ir a la sección que necesites:


Más contenido y clases en vivo en nuestras redes sociales


Conocer tu instrumento

Es importante que sepas el nombre que tiene cada parte de tu instrumento, para poder comunicarte adecuadamente sobre él. Puedes estudiar la siguiente imagen. Sólo recuerda que algunos nombres pueden variar dependiendo del país en el que te encuentres:

Partes de la Guitarra

Partes de la guitarra acústica

¿Cómo funciona una guitarra?

Una manera simple de entender cómo produce sonido la guitarra: Las cuerdas, al ser tocadas, producen una vibración que va a variar dependiendo la cuerda y el traste que estes pisando. Esa vibración resonará dentro de la guitarra para producir el sonido.


Cómo Afinar Una Guitarra

Existen diversos métodos para afinar una guitarra. En la actualidad los más comunes son usar aplicaciones como Guitar Tuna o Fender Tune. Las encontrarás fácilmente en tu tienda de apps. Incluso hay afinadores en línea como este.

También existen afinadores de bolsillo o de clip que son útiles al momento de afinar en un entorno donde no podemos sacar el celular para afinar. Yo te recomiendo el afinador de clip Fender FT-1 o el Polytune de TC Electronic.

aprender guitarra desde cero

Ya que tengas un oído más entrenado puedes afinar tu guitarra utilizando otro instrumento como referencia, pero en este artículo queremos aprender guitarra desde cero, así que esa técnica la aprenderás en otro momento.

Lo que sí es importante que sepas, son los nombres de las cuerdas. Dedica unos minutos a observar la siguiente imagen y apréndelos de memoria:

Cómo Afinar una guitarra

Distribución de las cuerdas de guitarra

  • La 6ta cuerda (la más gruesa y la de hasta arriba de tu guitarra) será E (Mi)
  • La 5ta cuerda será A (La)
  • La 4ta cuerda será D (Re)
  • La 3ra cuerda será G (Sol)
  • La 2da cuerda será B (Si)
  • La 1ra cuerda (la más delgada y la de hasta abajo de tu guitarra) será E (Mi)

Cualquier afinador que utilices, ya sea físico o en app, te mostrará una aguja que indicará si tienes que subir o bajar el tono de la cuerda. Esto lo harás apretando o aflojando la clavija que corresponde a esa cuerda. Es muy importante que corrobores que el nombre de la cuerda que te aparece corresponde al nombre de las cuerdas que te mostré más arriba; aunque algunos afinadores te muestran directamente el número de cuerda que estas afinando.

Ya que tu guitarra esta afinada, puedes ir al siguiente paso:



Tocar el primer acorde

Un acorde es un conjunto de tres o más notas. Puedes aprender más sobre acordes en nuestra lección sobre cómo se forman los acordes. Un guitarrista usualmente utiliza los acordes para acompañar una canción. Los acordes se pueden rasguear (dar un rasgueo a todas las cuerdas al mismo tiempo) o tocarse como arpegio (tocar cuerda por cuerda).

El acorde más sencillo es el de Mi menor (Em) por que solamente necesitas dos dedos para hacerlo sonar:

aprender guitarra desde ceri

Este diagrama es como un dibujo de una sección de la guitarra. Las líneas verticales son las cuerdas, que van de 6ta a 1ra. Las filas horizontales son los trastes. Entonces para tocar ese diagrama debes de poner tus dedos (te recomiendo medio e índice) uno en la cuerda 5 y otro en la cuerda 4. Ambas en el segundo traste. Trata de que suene exactamente como en el audio.

Después puedes tratar de intercalarlo con otro acorde. Podría ser el acorde de La menor (Am):

aprender guitarra desde cero

En este acorde debes poner tus dedos en el primer traste de la segunda cuerda (dedo índice), en el segundo traste de la tercera cuerda (dedo anular) y en el segundo traste de la tercera cuerda (dedo medio).

Si tocas Em, seguido de Am, debe sonar así:

Un objetivo a corto plazo que debes ponerte, es aprender la mayor cantidad de acordes posibles. Así cuando quieras tocar alguna canción, ya sabrás como tocar los acordes que tenga. Te recomiendo los siguientes artículos donde podrás aprender más acordes:

Es importante ir aprendiendo rasgueos que te permitan dar ritmo a esos acordes. Te recomendamos también visitar nuestro artículo sobre rasgueos de guitarra donde encontrarás rasgueos para todos los niveles de dificultad.


Póster 72 Acordes de Guitarra

Póster 72 acordes de guitarra

El póster con los 72 Acordes de Guitarra que definitivamente debes aprender. PDF de alta calidad para tener en tus dispositivos o imprimirse. Con tu aporte de $1.99 USD (dólar) tendrás tu archivo descargable.

Compra segura por medio de PayPal.


Tocar la primera melodía

¿Qué es una melodía? A grandes rasgos, una melodía es una sucesión de notas con distinta altura, duración y con un ritmo definido. Si quieres profundizar en el tema de la melodía, haz click aquí.

Hay dos formas comunes de escribir y leer melodías en guitarra, en partituras o tablaturas. Si bien, la partitura es el sistema más completo, el más rápido de entender es la tablatura. Y como vamos a aprender guitarra desde cero, utilizaremos la tablatura.

En la tablatura tenemos líneas horizontales que representan las cuerdas. En esas líneas encontrarás números que te indicarán el traste en el que debes tocar. Puedes revisar el artículo cómo leer tablaturas en dónde aprenderás más a fondo sobre este sistema. 

Una buena primera pieza para aprender, por su sencillez, es el cuarto movimiento de la novena sinfonía de Beethoven, también conocida como Himno a la alegría:

aprender guitarra desde cero

Puedes observar que esta pieza inicia en la primera cuerda en el traste cero (es decir, tocar la cuerda sin presionar ningún traste). Se toca dos veces esa nota y luego el primer traste de la primera cuerda, seguido por el tercer traste de la misma cuerda y así sucesivamente. Toca la pieza despacio, tratando de que cada nota suene limpia y clara. Si al principio no lo logras, descansa un poco y sigue tratando. Recuerda que le toma tiempo a tus dedos acostumbrarse a las cuerdas.

Si quieres entrenar más tus dedos, puedes revisar estos ejercicios en la escala de Do.


Y después de aprender guitarra desde cero, ¿qué sigue?

Esto es sólo el inicio. Después descubrirás un mundo de cosas por aprender. Para eso existe Crea Tu Música. Aquí encontrarás muchos y siempre nuevos temas de guitarra que podrán interesarte. Además, recuerda que tenemos clases en línea para una mentoría personalizada.

Aprende más acordes, aprende más melodías. Diviértete y disfruta el instrumento. También tenemos estos tips para aprender música de manera más eficaz, no importa si vas a aprender guitarra desde cero o si ya tienes tiempo haciéndolo.

Aprende más sobre guitarra en nuestra lista de reproducción de YouTube

Lista de reproducción de Guitarra – YouTube de Crea Tu Música

Artículos relacionados con aprender guitarra desde cero


Visita nuestra tienda de Amazon Influencer

Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.

En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.

Programa aún no disponible para otros países.


Deja un comentario