¿Te gusta el Jazz y tocas Ukulele? Es una curiosa combinación ya que este instrumento no es tan característico en este género como otros. Pero en la música no debe haber límites ni restricciones. Así que si quieres aprender a tocar Jazz en Ukulele te recomendamos el libro Jazz Ukulele escrito por Abe Lagrimas Jr.
Nuestra puntuación
Con el libro Jazz Ukulele aprenderás los conceptos necesarios de teoría y técnica para tocar Jazz. Conocerás más sobre temas de armonía como triadas, acordes extendidos y tensiones disponibles. Además te mostrará los principios de improvisación y acompañamiento en el género. Incluye también pistas de audios descargables para practicar con solo o con la banda grabada en ellos.
Si quieres adquirir el libro Jazz Ukulele, puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.
Visita nuestra tienda de Amazon Influencer
Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.
En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.
Aprende aquí cómo tocar distintos rasgueos de ukulele con diagramas, videos y PDF. Te recomendamos practicar cada uno a una velocidad lenta o moderada, y de ser posible con metrónomo para mejorar tus tiempos. Ya que los domines, puedes intentar tocarlos al mismo tiempo que los videos.
Rasgueos de Ukulele en PDF
Los siguientes rasgueos para principiantes se encuentran en compás de 4/4. Encuentra más abajo tablas y videos sobre como tocarlos todos. En la lección están ordenados de 4 en 4.
Los primeros 4 rasgueos son los más sencillos, así que te recomendamos comenzar con esos si apenas estas aprendiendo y soltando tu mano. Todos los rasgueos hacia abajo (↓) coinciden con los tiempos 1, 2, 3, 4. Los rasgueos hacia arriba (↑) deben sonar en el segundo octavo de cada uno de los tiempos. En la siguiente tabla están marcados en la letra y. Primero hazlo lento y de ser posible diciendo cada número y sílaba y. Por ejemplo, en el Rasgueo 2, al mismo tiempo que tocas, podrías decir 1, 2 ,3, 4 y.
Aprende más sobre ukelele en nuestra lista de reproducción de YouTube
Rasgueos de ukulele del 1 al 4
Todos los rasgueos de ukulele de esta lección están en video. Practica mucho hasta poder tocarlos seguidos. Te retamos a poder tocarlos al mismo tiempo que los videos.
Si ya conseguiste ejecutar los primeros ukulele de guitarra, estos no deberán ser muy difíciles para ti. El número 8 es un rasgueo de bolero que se utiliza mucho en ese género. Recuerda lograr un buen sonido a una velocidad que puedas controlar.
Estos rasgueos de ukulele se complican un poco más, ya que aparecen rasgueos con síncopa, es decir, tocando en los tiempos débiles como en el y del tiempo 4 del rasgueo 9, o el y del tiempo 3 del rasgueo 10. En el rasgueo 11 los tiempos 1 y 3 no tienen ningún rasgueo, puedes marcar con tu pie en el silencio para no perder la cuenta.
No tendrás muchos problemas con estos rasgueos. Puedes probar silenciar las cuerdas en los tiempos 2 y 3 del rasgueo 14. El 15 sólo tiene rasgueos hacia abajo, es un recurso muy común en el rock.
De este grupo de rasgueos de ukulele el número 20 es el que podría causarte mayor dificultad ya que tiene sólo síncopas, no se toca ningún tiempo fuerte. Puedes marcar los números 1, 2, 3, 4, con tu pie, moviendo tu brazo o tu cabeza. Lo importante es que mantengas el pulso estable.
Al igual que el libro en el que esta basado, Guitar Aerobics. El libro Ukelele Aerobics tiene como principal característica el uso de rutinas diarias para mejorar nuestras habilidades con el instrumento. Este libro, escrito por Chad Johnson contiene 280 ejercicios diarios durante 40 semanas en los cuales tú podrás desarrollar, fortalecer y mantener tu técnica en el instrumento. Esta disponible en formato digital kindle o en formato físico.
Hazte suscriptor en Facebook de Crea Tu Música por sólo $19MXN ($1 dólar) al mes y tendrás acceso a:
La comunidad de aprendizaje de Crea Tu Música en nuestro grupo exclusivo.
Acceso al grupo exclusivo de Whats App.
Material y contenido exclusivo para suscriptores.
Libros en PDF.
La posibilidad de elegir temas para nuestros nuevos contenidos.
Asesorías con nuestros maestros y músicos calificados.
Una insignia de Facebookexclusiva de suscriptor de la comunidad de Crea Tu Música.
Menciones de tus proyectos musicales en nuestras redes sociales.
Tus canciones en los lugares más altos de nuestras listas de plataformas digitales.
Promociones especiales.
Pago seguro mensual a través de Facebook con tarjetas de crédito o débito, Paypal, Mercado Pago y otras opciones disponibles en tu país.
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!
Es mucho más común encontrar libros de acordes o enfocados a principiantes como los que encontrarás en este artículo. Por eso mismo, Ukelele Aerobics destaca entre ellos y merece su propia reseña. Este libro, escrito por Chad Johnson, tiene ejercicios para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. 40 semanas de ejercicios diarios cubren las siguientes técnicas:
De cada ejercicio podrás encontrar tablaturas y partituras, además de una breve explicación y tips (en inglés). Todo esto permite que sea un gran libro para aprender de manera autodidacta o para tener material para tus alumnos en caso de que seas maestro.
El gran sistema de rutina diaria implementado desde el primer libro de esta serie, Guitar Aerobics, hace que sea perfecto para crear una disciplina o para siempre tener algo nuevo que aprender cada día. En tu rutina de estudio del instrumento es importante tener un sistema, pero también tener variaciones; con Ukelele Aerobics tienes ambas cosas.
Semana 1 de Ukelele Aerobics
El libro esta disponible en formato físico o en formato kindle, ambos con audios incluídos.
Si quieres adquirir este libro, puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.
Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.
En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.
Te dejamos una lista de los mejores libros para aprender ukelele de manera autodidacta. Tener un libro como guía nos ayudará a lograr un aprendizaje y una evolución más estructurada. Es una garantía de avances constantes, tanto en técnica como en conocimiento musical.
Al igual que el libro en el que esta basado, Guitar Aerobics. El libro Ukelele Aerobics tiene como principal característica el uso de rutinas diarias para mejorar nuestras habilidades con el instrumento. Este libro, escrito por Chad Johnson contiene 280 ejercicios diarios durante 40 semanas en los cuales tú podrás desarrollar, fortalecer y mantener tu técnica en el instrumento. Esta disponible en formato digital kindle o en formato físico.
Este libro contiene más de 300 acordes para ukelele. Están cubiertas las 12 tonalidades posibles con 12 figuras de acordes comunes. Podrás encontrar acordes mayores, menores, disminuidos, aumentados, menor 7, 7, maj7, 9, sus2, sus4, entre otros. Todos los podrás encontrar en sus formas abiertas y transportables.
Este no es un libro. Es un cartel con 120 acordes para ukelele. También encontrarás diagramas de las notas en cada traste y diagramas del círculo de quintas, de formación de acordes y de progresiones. Lo interesante de este artículo es su bajo costo y que podrás pegarlo en cualquier lugar para tener un rápido acceso a la información.
Si quieres desarrollar la habilidad de tocar con tus dedos de la otra mano, y además eres fan de The Beatles, es un gran libro para ti. O aunque no seas tan fan, el arreglo hecho por Fred Sokolow, de las canciones de esta icónica banda, serán de gran ayuda para el desarrollo de tu técnica. El libro contiene 25 canciones de distintos nivel de dificultad.
Si nos visitas desde México, España o Estados Unidos, puedes apoyar a esta página web adquiriendo nuestros productos recomendados en la página de Amazon Influencer de Crea Tu Música.
En México no existe aún el programa de tiendas de Amazon Influencer, pero serás redirigido a amazon.com.mx con nuestro ID de afiliado donde podrás apoyar a Crea Tu Música con las compras que realices desde esa ventana.
Programa aún no disponible para otros países.
Si quieres adquirir alguno de estos libros, puedes hacer click en el nombre o en la imagen para ir directo al sitio de compra segura en Amazon en tu país. Al ser Crea Tu Música afiliado de Amazon recibiremos una pequeña comisión por la compra sin que esto afecte al precio del comprador. Comprando a través de nuestras publicaciones ayudas a que este sitio web se mantenga para ti ☺️.
En esta publicación encontrarás cómo tocar las escalas menores de Ukelele de Do, Re, Mi, Fa#, Sol#, La y Si. Al contrario de otros instrumentos de cuerda, en el ukelele no existen tantas opciones de formas de tocar las escalas menores; en gran medida como consecuencia de que la cuerda de hasta arriba es más aguda que las demás. Aún así es posible tocar las escalas en una posición transportable con las primeras tres cuerdas, todas con la misma forma.
Es muy útil dominar estas escalas. Al momento de tocar, el tener el instrumento organizado por bloques y escalas facilita la comprensión, memoria, análisis y ejecución de una melodía.
Puedes observar que en todas las escalas menores de ukelele la posición de los dedos es la misma. Basta con memorizarla y encontrar la raíz de la escala que queremos tocar.
Te sugiero no aprenderte las escalas en una dirección solamente. Es mejor poder tocarlas de manera ascendente, descendente, saltando cuerdas, por terceras o por cuartas. Una buena manera de aprenderlas es usando melodías; ya sean melodías que conozcas o que quieras improvisar e incluso escribir. Las escalas son una herramienta de organización. El fin de saberlas no es tocarlas de arriba a abajo de manera automatizada, sino saber utilizarlas para poder expresar por medio de frases y melodías.
Artículos relacionados a cómo tocar escalas menores en ukelele
Si te gusta también aprender sobre música en video, el canal de YouTube de Crea Tu Música es perfecto para ti. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros videos de teoría musical o de instrumentos musicales. Publicamos un nuevo video todos los lunes, transmitimos clases en vivo los miércoles y subimos un video en formato short los viernes. ¡Nos vemos allá!
En ésta publicación encontrarás 7 círculos de Ukelele con séptimas de la progresión Imaj7 VIm7 IVmaj7 V7. Si quieres los círculos con las triadas mayores y menores da click aquí. Dependiendo el grado en el que se encuentre, la séptima de cada acorde cumplirá una función distinta.
A pesar de que estén en diferente tonalidad, encontrarás similitudes tocando estos círculos de ukelele con séptimas en distintas escalas. Esto sucede por la relación que tienen entre sí los grados. Todas estas progresiones de círculos de acordes en ukelele son muy utilizadas en cientos o miles de canciones. Si reconoces alguna de ellas o se parece a la de alguna canción que conozcas puedes escribirla en los comentarios para enriquecer este artículo con ejemplos actualizados de canciones que a ti te gusten.
Recuerda practicar todos estos acordes de manera lenta, procurando un buen sonido y cuidando que cada nota de cada acorde suene de manera correcta y limpia. De ser posible, practica con metrónomo. Es muy importante que puedas mantener un ritmo estable. ¿Conoces alguna canción que contenga alguno de estos círculos o una combinación similar?
¡No te olvides de seguirnos en Facebook y en nuestras otras redes sociales que encontrarás al final de la página! Así estarás siempre actualizado sobre los artículos que se irán publicando.
Este libro contiene más de 300 acordes para ukelele. Están cubiertas las 12 tonalidades posibles con 12 figuras de acordes comunes. Podrás encontrar acordes mayores, menores, disminuidos, aumentados, menor 7, 7, maj7, 9, sus2, sus4, entre otros. Todos los podrás encontrar en sus formas abiertas y transportables.
En esta publicación encontrarás las escalas mayores de Ukelele de Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si. Al contrario de otros instrumentos de cuerda, en el ukelele no existen tantas opciones de formas de tocar las escalas mayores; en gran medida como consecuencia de que la cuerda de hasta arriba es más aguda que las demás. Aún así es posible tocar las escalas. Todas con la misma forma.
Es importante saber tocar todas las escalas mayores de ukelele, pero también es necesario aprender sobre su construcción. Recuerda que todas las escalas mayores están formadas por la fórmula Tono – Tono – Semitono – Tono – Tono – Tono – Semitono. Aprende más sobre este tema en la lección Cómo se construye la escala mayor.
Tablatura de las escalas mayores de ukelele
Es muy útil dominar estas escalas. Al momento de tocar, el tener el instrumento organizado por bloques y escalas facilita la comprensión, memoria, análisis y ejecución de una melodía.
Aprende más sobre ukelele en nuestra lista de reproducción de YouTube
Cómo aprender las escalas mayores de ukelele
Puedes observar que en todas las escalas mayores de ukelele la posición de los dedos es la misma. Basta con memorizarla y encontrar la raíz de la escala que queremos tocar.
Te sugiero no aprenderte las escalas en una dirección solamente. Es mejor poder tocarlas de manera ascendente, descendente, saltando cuerdas, por terceras o por cuartas. Una buena manera de aprenderlas es usando melodías; ya sean melodías que conozcas o que quieras improvisar e incluso escribir. Las escalas son una herramienta de organización. El fin de saberlas no es tocarlas de arriba a abajo de manera automatizada, sino saber utilizarlas para poder expresar por medio de frases y melodías.
Artículos relacionados con Escalas Mayores de Ukelele
En la música existen algunas combinaciones de acordes que se repiten en miles de canciones. En esta publicación te dejo 5 de esas progresiones de acordes en Ukelele en las Escalas de Do, Sol, Re, y Fa que te ayudarán a aprenderte esas canciones mucho más fácil. Piensa en estas progresiones como plantillas de acordes muy utilizadas en cualquier género.
Utilidad de las progresiones de acordes en ukelele
A pesar de que estén en diferente tonalidad, encontrarás similitudes tocando una misma progresión en distintas escalas. Esto sucede por la relación que tienen entre sí los grados. Todas estas progresiones de acordes en ukelele son muy utilizadas en cientos o miles de canciones. Si reconoces alguna de ellas o se parece a la de alguna canción que conozcas puedes escribirla en los comentarios para enriquecer este artículo con ejemplos actualizados de canciones que a ti te gusten.
Recuerda practicar todos estos acordes de manera lenta, procurando un buen sonido y cuidando que cada nota de cada acorde suene de manera correcta y limpia. De ser posible, practica con metrónomo. Es muy importante que puedas mantener un ritmo estable.
Este libro contiene más de 300 acordes para ukelele. Están cubiertas las 12 tonalidades posibles con 12 figuras de acordes comunes. Podrás encontrar acordes mayores, menores, disminuidos, aumentados, menor 7, 7, maj7, 9, sus2, sus4, entre otros. Todos los podrás encontrar en sus formas abiertas y transportables.
En cualquier instrumento es importante conocer distintas formas e inversiones para tocar acordes. En esta publicación encontrarás 4 formas de acordes menores en Ukelele: Lam, Sim, Do#m, Rem, Mim, Fa#m, Solm y Sol#m. Esto nos permite tener mas variedad y recursos al momento de interpretar una canción. Podrás observar que las posiciones son las mismas, sólo cambia el traste en el que se toca.
Practica y memoriza todas estas posiciones procurando que cada nota del acorde suene de manera correcta. Puedes tocarlos con arpegios para escuchar cuerda por cuerda. Si ya conoces canciones que lleven alguno de estos acordes, una buena idea para irlos memorizando es sustituir el acorde original de la canción por alguna de las otras tres opciones. Esto te ayudará a relacionarlos e incluso a comparar el sonido del acorde original con el nuevo. Haz experimentos, explora opciones y diviértete. Ya que tengas mayor dominio de las posiciones de los acordes, practica con metrónomo.
Además, si eres observador, podrás encontrar patrones y similitudes entre los grupos de acordes. Así será más fácil aprenderlos de memoria.
¡No olvides seguir las redes sociales! Si tienes dudas sobre las formas diferentes de tocar acordes menores en ukelele, puedes dejarlas debajo en la caja de comentarios.
Este libro contiene más de 300 acordes para ukelele. Están cubiertas las 12 tonalidades posibles con 12 figuras de acordes comunes. Podrás encontrar acordes mayores, menores, disminuidos, aumentados, menor 7, 7, maj7, 9, sus2, sus4, entre otros. Todos los podrás encontrar en sus formas abiertas y transportables.